Precios de los Burdeos del 2008, un baño de realismo

29 respuestas
    #2
    lazareto
    en respuesta a Javier-Carmona

    Re: Precios de los Burdeos del 2008, un baño de realismo

    Ver mensaje de Javier-Carmona

    Creo que latour a 140 no es un baño de realismo, es un chollo.

    Un baño de realismo sería que bodegas españolas, que todos conocemos, en vez de vender sus vinos a 30,40 y 50 euros o 200 sin haber demostrado absolutamente nada en 200 años de historia porque no la tienen, los vendiesen a lo que "valen".

    Me estoy mordiendo la lengua............

    #4
    Javier-Carmona
    en respuesta a lazareto

    Precios de los Burdeos del 2008, un baño de realismo

    Ver mensaje de lazareto

    Y donde esta mi mensaje???

    Algun corte de cobertura me ha privado del texto....

    anoche la conexion del portatil fue de lo peor que recuerdo¡¡

    El texto venia a decir:

    Ahora que empiezan a salir los precios de los grandes vinos de la campaña de primeurs del 2008 nos podemos dar cuenta de que es un mercado que sabe rectificar las sin razones de las añadas mediaticas(2005 y su secuela 2006) con un certero pulso de la realidad.

    Y eso que con el 2007 me tenian tan mosqueado que no compre ni una botella, añada floja, precios muy descolgados de la realidad, vamos la tipica que se van a comer los negociantes y que ha sido un mal negocio.

    Pero 2008 es todo lo contrario.

    Un argumento que me ha encantado: Calidad en alza, Precios en baja, Cantidad muy limitada: No habra para todo el mundo....

    Pero eso es el negocio, saber hacer caja en una añada donde la crisis atenaza las corrientes habituales de capital.

    Cierto es que solo los mejores son grandes vinos, pero la enorme calidad de los merlots, la elegancia y los equilibrios en los grandes nombres, donde casi como siempre Haut Brion será mi favorito y la frutalidad de los segundos(que dan para otra linea pues su precio es aun excesivamente alto a mi modesto parecer)y un excelente nivel en los blancos y bueno en los Licorosos, va a animar mucho el mercado.

    Y este baño de realidad que representa volver a los precios del 2001-2 ó 2004, y que invita a muchos compradores a comprar alguna caja para beber(y no para especular como en 2005-06), y, que ademas tambien cumple la vieja premisa de poder comprar alguna añada ligera(1999, 2001 y ahora 2008) para esperar a las grandes(1995, 1998, 2000, 2003 y 2005)un tiempo prudencial, es por desgracia un ejemplo que no se sigue en nuestra España.

    Año tras año el precio por aqui es un x% más caro que el anterior, se trata de ir subiendo algo así como el IPC el precio del vino, como si la calidad del producto no tuviese que ver nada con la añada y todo con la etiqueta/marca/botella....

    Resultado: que la gente(no los catadores) compran marcas no vinos y simplemente con que asome un nombre conocido o de moda, el vino es bueno, como si la "cocina" de la bodega fuese más importante que la calidad de la materia prima.

    Mi veredicto para el 2008 es claro: Compraré, y es posible que incluso saque alguna oferta de vinos en Primeur que me permita agrupar botellas...

    Tengo un interes enorme en ver en que quedan los vinos de la orilla derecha, solo ha salido uno de los Buenos de verdad Angelus, que además rompio precios al -40%, y cuando mis favoritos: Gazin, Conseillante, Figeac vayan dando cotizaciones tendré claro en que compras nos embarcamos.

    Un pequeño apunte lazareto, 140 euros no es un chollo, solo lo parece, hace unos muy pocos años ese hubiese sido precio de añada excelente....

    Es un vino para esperar cerca de una decada, y aunque es sin duda un precio a retener y estudiar, intentaría buscar algun chollete de GCC en el entorno de los 30-50.

    Y aunque 140 sea un precio que se anuncia, dudo mucho que al final sea real. Entre pitos y flautas, el precio en el mercado de primeurs español no lo situo por debajo de los 165 +iva...

    Y sinó el Vila dirá.

    Salu2

    #5
    Jose_J
    en respuesta a Javier-Carmona

    Re: Precios de los Burdeos del 2008, un baño de realismo

    Ver mensaje de Javier-Carmona

    La bajada en latour, mouton, angelus es cercana al 50%, es decir, a mitad de precio que la añada anterior y de más calidad.
    ¿Qué va a pasar con los primeurs 2007, añada mala en tintos y a un precio muy superior al 2008? .
    Los bajada de precios en vinos mas asequibles no es tan grande
    los clerc millon, duhart millon ... han bajado apenas 2 euros/botella.
    El Gazin ha salido a 31 euros.
    El leoville barton a 29 euros.
    Tú que has probado los primeurs, ¿qué recomendaría?.
    Por lo que he leído:
    -Mejor margen derecha que izquierda.
    - Haut brion y domaine de chevalier, de lo mejorcito de pessac.(cada uno en su precio).
    - zona Margaux, Palmer y alter ego, muy buenos.
    - Le petit cheval, muy bueno( a ver a que precio sale), y cheval blanc y la tour de pin.

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

    #6
    lazareto
    en respuesta a Javier-Carmona

    Re: Precios de los Burdeos del 2008, un baño de realismo

    Ver mensaje de Javier-Carmona

    Claro anoche no aparecía tu texto. Muy interesante tu reflexión. La comparto al 100%.
    El latour a 140 ya sé que comparando con los precios del 95 es caro. Pero estamos en el 2009 y las circunstancias en el mundo del vino han cambiado o por lo menos sus precios. Buneno realmente en Bourdeaux cambió en el 82.
    ejemplo: Salon 83 costaba 13.000 pesetas en el 2002 en una conocida tienda española y ahora.....o Latour 2002 o lafite rothschild 2002 a 130 euros en tienda hace unos años y ahora..... y 2002 no es tan mala añada como se cree. en algunas bodegas es magnífica, latour? Pero ahora hay lo que hay
    De todos modos tengo que reconocer un error: no era Latour, era Lafite (ayer recibí un mail de mi negociante y lo leí con prisas, hoy he confirmado que era Lafite.).

    En la horquilla 30-50 te vas a poner las botas porque lo que va saliendo está muy interesante.

    Saludos

    #7
    Javier-Carmona
    en respuesta a Jose_J

    Re: Precios de los Burdeos del 2008, un baño de realismo

    Ver mensaje de Jose_J

    Por parte que diria el bueno de Jack...

    Los 2007... se los van a comer con patatas, precios un 25% menor que la oferta en primeur, un monton de clientes defraudados en sus expectativas y el mercado saturado de una cosecha sin gracia y encima abundante.... mal negocio para todos.

    Si el precio hubiese sido acorde a la calidad, es decir a un tercio de precio del 2005, ahora veriamos el rebote lógico, menos cantidad mejor calidad suave alza, y puede que precios algo más altos que los que empezamos a ver. pero la situacion es algo extraña debido al giro incomprensible del 2007.

    recomendaciones: Gazin sin duda, pero es una casa de produccion grande asi que sin prisas, el leoville barton nunca ha sido de mis favoritos... tengo una caja del 2000 cuando salio genial y creo que un par de botellas sueltas más.

    Sin duda es año de merlots, el que tenga coupages dominantes tiene un buen vino L'Evangile, Figeac, Nenin...

    Haut brion es un gran vino, de modelo clasico y algo severo, pero grande. le Clarence super frutal y de consumo rapido. el blanco salvajemente bueno(y caro) La mission mucho más encantador y acariciador.

    Smith haut lafite un blanco de antologia, los Domaine Ch ambos muy buenos..

    de Margaux Marquis de Terme muy bien, y tengo que transcribir aun las notas.

    De Sait emilion me quedo con Figeac y los demas en las notas...

    Y no nos olvidemos de los licorosos... Suduiraut se va imponiendo como un grande en alza, Rieussec en su linea Muy Bueno, casi al margen de las añadas. la tour Blanche desaparecido por las heladas, pero en secreto(esta muuuuy bueno)lo poco que ha quedado, daba una pena ver la nave de primer año vacia...

    Salu2

    #8
    Javier-Carmona
    en respuesta a lazareto

    Re: Precios de los Burdeos del 2008, un baño de realismo

    Ver mensaje de lazareto

    Si, tines razon, como dicen mis suegros(octogenarios ellos) los tiempos dan y quitan.

    El error no lo es tal, en principio, la premier tramas o menos)nche sale identica pata los 5 primeros GCC y son los siguientes cortes los que hacen subir o bajar(no suele verse jamas) los precios.

    Me temo que no me voy a poner las botas porque los que me gustan son pocos y escasos de produccion y no suelen bjar de los 100 asi que tendré que peinar todas las ofertas.

    por cierto uno de los ultimos chollos que he tenido en mi copa es una partida de La tour de Termes 2005, bueno bonito y barato, un gran vino de lo mejor que ha hecho la casa a menos de 25 euros... hacia tiempo que no me ponian delante una cosa tan apañada(se lo debo a una buena amiga, hija de un pequeño pero activo negociante de libourne que nos lo abrio para deleite despues de una docena de otros vinos más duros y dificiles....) Pasaré la cata en cuanto pueda.

    salu2

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar