Premiers de Burdeos 2008

4 respuestas
    #1
    godoy

    Premiers de Burdeos 2008

    Interesante como siempre las catas de Burdos en Premiers. En líneas muy muy generales, y por resumir, según las conversaciones con los distintos productores, ha sido un año complicado en Burdeos y de mucho estrés para las bodegas. El verano, sobre todo Agosto, fue de temperaturas bastante bajas, por lo que la buena madurez de la uva, en especial las de ciclos vegetativos más cortos como la Merlot se veía en peligro. Durante el mes de Septiembre y la primera quincena de Octubre, las temperaturas experimentaron un considerable y singluar ascenso, con pocas lluvias, posibilitando alcanzar una "buena" madurez fenólica. Entrecomillo lo de buena por lo que después comentaré. Hay que decir, en honor a los vinos, que se ha retrasado casi un mes la vendimia en la mayoría de los Chateaus, por lo que llevan un mes menos de crianza que otros años, y por lo tanto estaban menos expresivos, pero en cualquier caso, haremos una valoración general.
    La añada ha sido bastante bastante seca, por lo tanto de menor producción en la mayoría de las bodegas, y de algo más de concentración en la mayoría de ellas. Concentración que no he podido detectar por ejemplo en Mouton Rotschild que estaba algo menos amplio en boca que el año pasado, con menos peso de fruta, mientras que el otro Rotschild, Chateau Lafite, sí estaba algo mejor. En Chateau Margaux el segundo vino de tanino amable y que tendrá poco recorrido. El gran vino, viene muy bien en boca, con un buen peso frutal y muy buena acidez. Algo mejor Saint-Julien y Saint-Stephe, repito, en líneas muy generales. Chateau Beychevelle lo encontramos muy correcto, con muy buena madurez (en su punto) y una buena carga frutal Cos d'Estournel nos gustó bastante tanto el primer como el segundo vino, igual que Chateau Montrose.
    Interesante fue el apunte del enólogo de Chateau Palmer, que daba controversia a la mayoría de las versiones que nos iban diciendo: la falta de lluvias y las bajas temperaturas en los comienzos de la brotación y durante el verano (al menos en este Chateau nos decía) posibilitó una lenta e ideal madurez polifenólica, manteniendo unos niveles altos de acidez, por lo que serán buenos vinos de guarda, al menos el primer vino de esta casa. En cualquier caso, lo que más nos ha gustado en toda la orilla izquierda este año, junto a Chateau Montrose y Chateau Margaux.

    En líneas generales de nuevo, se aprecian unos tonos vegetales comunes en muchos de los vinos del margen izquierdo que nos hablan de esas dificultades en la maduración y ponen en entredicho la longevidad de esta añada. En el margen derecho sin embargo (Pomerol y Saint-Emilion) se apreciaba más madurez en los taninos y la fruta mucho más presente, pero muy fresca, nada de confituras ni mermeladas, y por lo tanto nada de sobremaduración. Explosión de fruta fresca por los cuatro costados. Resaltar Chateau Ausone, mucho mejor que el año pasado, y Chateau l'Evangile. Cheval Blanc como siempre, muy bueno, tanto el primero como el Petit Cheval. Excelente La Tour de Pin, segunda bodega de Cheval Blanc, elaborado casi por el mismo equipo técnico y bastante razonable de precio por lo que parece. Ojo a este vino.

    En la zona de Pessac-Leognan y Graves y por obligaciones del guión nos centramos más en los blancos, con no demasiada intensidad en nariz en general, salvo un par de excepciones como el Chateau Chantegrive por ejemplo o el Chateau Bouscaut, algunos con amplia complejidad como el blanco de Chateau Pape Clement o el mismo Bouscaut y de los tintos sólo pobamos Pape Clement, muy bien, con mucha fruta fresca, buen peso de fruta y buena madurez del tanino, respetando la acidez que le dará vida.

    Dentro de Graves, mención aparte se merece el Domaine Clarence Dillon, con sus dos bodegas Chateau Haut-Brion y La Mission Haut-Brion. En la primera, Le Clarence de Haut-Brion(2º vino de Haut-Brion) viene con una gran carga frutal, y más ligerito en boca, será para beber pronto. El primer vino, gana ya mucha complejidad, el tanino con buena madurez y muy presente de la Cabernet. Ancho en boca y buena acidez (3.4gr. de acidez total). Habrá que darle unos añitos, pero no será el vino de mayor guarda de la casa ni mucho menos. El blanco de esta casa, viene profundísimo en nariz y con una paleta inacabable. Tremendamente grande en boca. La intensidad en nariz, se le irá desarrollando con la estancia en madera y los 4.5 gr. de acidez total le auguran una vida muy larga.
    De la segunda bodega, La Chapelle de la Mission Haut-Brion se presenta amable ya, y flojito de acidez, por lo que tampoco se le augura mucha vida. El Chateau La Mission Haut-Brion, algo menos intenso que su homónimo de la otra bodega, bastante mineral y especiado, con la fruta como fondo, muy buena acidez y el tanino maduro y con fuerza. Necesitará tiempo para pulirse e integrarse, y se le augura buena vida también. El blanco de esta bodega también gustó, algo más de intensidad que el otro blanco, muy buena acidez (4.4 gr), buen cuerpo y bastante complejo en nariz.

    Esto ha sido en líneas muy generales algunas de las impresiones que he sacado de esta semana de catas. Con Javier Carmona hemos coincidido en algunos sitios y en muchas conclusiones. A ver que conclusiones saca, ya que, él está más acostumbrado a catar en premier, y sus comentarios tienen bastante más valor que los míos.

    Quería colgar las notas de cata, pero no sé si hacerlo, ya que, son vinos que evidentemente aún no están terminados de hacer y no sé si tienen valor las catas en este momento. A ver si alguien de Verema me dice algo.

    un saludo a todos

    #2
    PedroCarroquino
    en respuesta a godoy

    Re: Premiers de Burdeos 2008

    Ver mensaje de godoy

    Tomada nota, Godoy. Pero vamos a ver lo que tardamos en poner uno en la mesa.
    Mucho vino me parece ya.
    Habeis catado el Feytit y el Hosanna?
    Un saludo

    @Malditovino

    #3
    godoy
    en respuesta a PedroCarroquino

    Re: Premiers de Burdeos 2008

    Ver mensaje de PedroCarroquino

    La verdad es que no Pedro. Tú lo has dicho mejor que yo, mucho vino. Hemos probado unos 150 vinos en 3 días y medio y no fuimos a tope. Unos 80 más que el año pasado. Seguimos entrenando. El año que viene a por los 200. Hace falta entrenamiento para seguir el ritmo de los profesionales. Notas hemos tomado de algunos menos, unos 60 creo, lo interesante sólo.
    Si los que me dices no están en las notas es porque no los probé, porque seguro que son interesantes. ¿De qué parte son?

    saludos abordelesados ya

    #4
    Javier-Carmona
    en respuesta a godoy

    Re: Premiers de Burdeos 2008

    Ver mensaje de godoy

    Este año me ha podido la tecnica, el problema es que aunque aceleras en las catas lo que es fundamental en las de tropecientos vinos propuestos, que fueron:

    - Cotes de Bordeaux(que quieren salir agrupados)
    - Asociacion de Crus Bourgeoises
    - Bordeaux y Bordeaux Superior
    - Grands Crus de Pessac-Leognan
    - Grands crus del Medoc

    que nosotros pisasemos, pues en el tintero nos dejamos muchos mas.

    Al final tienes que pasarte un par de semanas tomando notas de las grabaciones que antes has ido metiendo en la minigrabadora que me paso una alumna...

    Como conclusiones en 3 pinceladas:
    - Mejor año de Merlots que de Cabernets.
    - Excelentes blancos secos, delicados y gustosos licorosos
    -Se cumple el adagio que dice: "En los años flojos grandes Châteax en los grandes años pequeños" ; traducido: solo los mejores este año valdrán la pena. y ademas pinta mejor por el Libournais que por la orilla izquierda.

    #5
    Jose_J
    en respuesta a Javier-Carmona

    Re: Premiers de Burdeos 2008

    Ver mensaje de Javier-Carmona

    Buenas
    vais a colgar fichas de cata?
    alguna recomendación con buena RCP?
    Que tal los tintos de domaine de chevalier, smith haut lafitte,haut bailly, fieuzal...?
    saludos

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar