Viñas del Vero Clarión (secretos confesables?)

6 respuestas
    #1
    Paco Higón

    Viñas del Vero Clarión (secretos confesables?)

    Recientemente probamos en Verema un excelente Viñas del Vero Clarión. Puesto a tomar nota de los tipos de uva empleados para su elaboración no he logrado encontrar dicha información en Internet ni en las guías de las que dispongo. Algún alma caritativa me podría informar. Se sabe a que se debe la falta de información al respecto. Es más curiosidad que otra cosa.... pero es que la curiosidad me puede, jeje.

    #2
    MarioEstevez
    en respuesta a Paco Higón

    Re: Viñas del Vero Clarión (secretos confesables?)

    Ver mensaje de Paco Higón

    Según una cata del vino de 1997, Victor de la Serna indicaba "Chardonnay, riesling, gewürztraminer, chenin blanc", y Andrés Proensa en la edición de su Guía de oro de los vinos de España habla de "Formula varietal secreta, con chardonnay (convencional y fermentado en barrica) y tal vez otras".
    Es todo lo que he encontrado.
    Saludos cordiales,
    Mario Estévez

    #4
    anonimo
    en respuesta a MarioEstevez

    Re: Viñas del Vero Clarión (secretos confesables?)

    Ver mensaje de MarioEstevez

    A propósito del Clarión del 97. Ultimamente no le estoy dando mucha importancia al color porque suele engañarme. Este Clarión precisamente, aunque con muchas tonalidades doradas, es un vino que está para disfrutar un montón en estos precisos momentos. Y hemos tomado un Gewürtztraminer del 97 que nos ha dejado totalmente anonadados. Decía Rafa Pérez que le recordaba unos vinos del Loira. Tiene un azúcar residual que nos permitiría hacer muchos maridajes pero, personalmente, lo disfrutaría solito, sin nada más que su enorme personalidad.
    Y hete aquí, que vuelvo a insistir con el 97 para el Blecua. Es grande, es más que grande, es un gigante. Habría que detenerse más en ese año en Somontano. Algo maravilloso les sucedió a más de un vino.

    #5
    JuanFerrer
    en respuesta a anonimo

    Semejanzas de los Gewürtztraminer del Somontano y los Loiras

    Ver mensaje de anonimo

    Pilar, no le hagas mucho caso al amigo Rafa, (si es el rafa que yo conozco) ya que el Gewürtztraminer de Viñas del Vero no se parece a los Loiras que ha probado él ni de casualidad, le falta muchisima acidez , lima, miel, membrillo , acacias y potencia, para asemejarse un poco, aunque no digo que no sea un buen vino, pero no tiene nada que ver. Salvo los Gewürtztraminer dulces de Gramona ( vi de gel) que podrian tener algun paralelismo, en el Somontano todavía estar por hacer un gran vino con este varietal, por mucho que los exitos de ventas les refrenden sus actuales trabajos.

    Recibe un cordial saludo y hasta pronto.
    Juan Ferrer Espinosa
    Enopata.

    #6
    anonimo
    en respuesta a JuanFerrer

    Re: Semejanzas de los Gewürtztraminer del Somontano y los Loira

    Ver mensaje de JuanFerrer

    Juan,ha dicho eso de q le "recordaba" porque de todos los Gewürztraminer q tomamos, el 97 estaba especial y diferente. No mezclemos churras con merinas. Su intención era elogiar al vino, léase de otra forma : fue un piropo cariñoso a ese 97, ¿vale?

    #7
    JuanFerrer
    en respuesta a anonimo

    Semejanzas de los Gewürtztraminer del Somontano para Pilar

    Ver mensaje de anonimo

    Pilar he comprendido perfectamente la intención de Rafa, es un gran amigo mió y creo que yo tambien de él, trato de elogiar a los vinos del Loira y al Gewürtráminer. Eso lo tengo muy claro.
    Te aseguro que no he mezclado churras con merinas, solo he formulado una opinión que reitero, por muy especial que pueda estar ese 97 insisto en que no tiene nada que ver con los vinos del Valle del Loira que ha catado Rafa. Además me ofrezco a tratar de demostrarlo.
    Ahora bien, el que yo formule una opinión a mi parecer tan ingenua, nos es motivo para recibir una contestacion tan cargada de violencia como la tuya, es algo que no comprendo, ya que pienso que somos amigos, y que mi mensaje no daba lugar a interpretaciones aviesas. Lo siento, trataré de ser más esplicito en futuras ocasiones. Y desde luego más precavido.
    Recibe un cordial saludo y da recuerdos a la familia.
    Juan Ferrer Espinosa
    Enopata.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar