Cata Gerona Vins Alemanys - iniciamos algun debate o que?

16 respuestas
    #1
    in vino veritas

    Cata Gerona Vins Alemanys - iniciamos algun debate o que?

    Apuntes sueltos y apresurados sobre la cata de Gerona de Vins Alemanys, por falta de tiempo, a ver si a golpe de hilo vamos todos charlando sobre la misma.

    Añada magnífica, en líneas generales, emho y por divagar un poco, con un plus de “grasa” (que vas advirtiendo en distintos productores hasta que Helmut te lo confirma), que no de opulencia, es como si a una 04 le dieras lo que le “falta”, sin llegar a una 05 (por cierto, comprobasteis la evolución del Nonnenberg TBA 05?)… una añada muy “alemana” sin por ello demostrarlo a base de “frio y aristas”. A ver que opinais, sé que es excesivamente impreciso el comentario, pero esboza mi idea de la añada, provisional claro.

    Jordan consolidando la mejora, con un Freundstück de los que más me han gustado de los probados y un Kirchenstück magnífico y más accesible ya que el de Burklin (primera impresión, más amable ahora, sin pretender ir más lejos mi comentario). No son de mi registro los dulces y no llegué a probar los superdulces.

    Chistmann un Mandelgarten con menor sensación cítrica que otras veces (para bien), como amabilizado por la añada y un Idig al revés, quizá el más “duro” que yo haya probado hasta la fecha. Tampoco llegué a tiempo a los dulces, que rabia.

    Rebholz en su línea, solo comentar que me dejó un poquito parado el Zeit Geduld TBA 05 (vuelvo al Nonnenberg, está esa añada en super dulces atravesando un momento donde la acidez se ha tomado unas vacaciones?)

    Burklin pegando fuerte, emho, con los 07 secos menos expresivos que otros productores, pero creo que muy grandes, sospecho que muy muy grandísimos vinos, todos, de Gaisböhl a Kirchenstück (son apuntes apresurados, deliberadamente no hablo de los mal llamados básicos de nadie, que me parecieron en general magníficos, a ver si habláis otros foreros asistentes). El TBA Pechtein 07 no es que me pareciera impactante (que lo era) es que creo que era un soberbio vinazo bestia parda que ya veremos donde es capaz de llegar, más allá de sus titánicos números.

    Berg Shlossberg, tanto seco como Auslese-GK me parecieron grandes vinos, el terroir está ahí, tengo debilidad por este vino, raza, dificultad… me gustó mucho.

    Dönnhoff Felsenberg eran fruta y piedras en nariz y una boca maravillosa y más grasa que otras veces, me da la sensación de que Helmut no para de mejorar en este pago (como no!!) Dellchen con una nariz más afinada, primeras notas de “gas” del día, mucha raza, final amargo mineral y a falta de un minúsculo “estocazo” para subir al Olimpo. Hermannshöhle seco menos expresivo en estos momentos, agazapado. En dulces creo que este pago quedó marcando una diferencia clara y neta sobre Brucke (estando los brucke de ensueño, pero Hermannshohle eran ambos sobrehumanos) emho su eiswein Brucke 07 fue uno de los mejores vinos de toda la cata. Aprovecho para decir que podríamos charlar sobre lo que ya os he leído a varios sobre que esta 07 mejor para secos, yo creo que no, que mejor en todos.

    Schonleber fue impresionante. Las tres versiones de Fruhlingsplatzchen me parecieron maravillosas, algunas incluso con un engañoso punto “fácil” de tan tan rico que estaba el vino (el seco por elegante) y en auslese y eiswein me puse nerviosísimo (dan créditos los bancos para comprar vinos alemanes?) femeninos, frescos, de soñar y algo contradictorio en principio, más “mágicos” que complejos (estas pajas mentales me gustan). Halenberg seco muy mineral, largo, profundo, amargo… vinazo del “curso alto”. Spatlese equilibradisimo ya y Auslese en una fase “frutas en licor”. Creo que se unen gran pago y gran productor en este vino.

    Seguimos? A ver si os animais, con los siempre elegantes Haag, la RCP Kesselstatt, el carácter Heymann, y los “tipos de vino en sí mismos” que son Prum, Grunhaus y Egon… etc, etc, etc…

    Pido disculpas por lo arrebatado y aclaro que nunca pretendo ofender (meta o no la pata) ni sentar nada, solo charlar distendidamente para avanzar y aprender, todos juntos.
    Vamos Herr, Eu, Fede y resto de talibanes… que corra la sangre!! :-))

    #2
    aranzazu_envero
    en respuesta a in vino veritas

    Re: Cata Gerona Vins Alemanys - iniciamos algun debate o que?

    Ver mensaje de in vino veritas

    Copio y pego:

    Burklin pegando fuerte, emho, con los 07 secos menos expresivos que otros productores,

    Menos expresivo??? ahora es cuando te doy un capón. Veo que por fin hay más cosas en las que no estamos de acuerdo (además de mi manía personal a Fassians ojo, y no hablo de su cápsula dorada, porque ahí me callo, corto y me callo)

    #3
    in vino veritas
    en respuesta a aranzazu_envero

    Re: Cata Gerona Vins Alemanys - iniciamos algun debate o que?

    Ver mensaje de aranzazu_envero

    Sí, en una fase distinta.

    Jesuitengarten explotaba en retronasal, demasiado incipiente aún, pero con entrada muy cerrada aun (un vino maravilloso)diferente en esta añada, para darle tiempo, recuerdo un 06 de Jordan y sobre todo un 05 de Burklin que eran flores y frutas blancas de ensueño, éste era distinto, para mi, claro, mas "basaltico"? yo creo que la añada es así y esta bodega la ha interpretado de maravilla, en su zona y estilo por supuesto.

    Kirchenstuck mucho más cerrado que el de Jordan y crudo tambien en boca, pero de nuevo, un retro larguisimo y lleno de promesas.

    no era una crítica, sino un elogio, menos accesibilidad en el día de la cata, pero es que es una cata casi "en premier", casi de barrica.

    ojo con las manías, que por ese camino se le podría tomar mania a Prum y ojito con Prum, solo su diferencial en personalidad pura y dura vale lo que no está escrito. ¿a quien o a que se parece Prum? facil... a Prum, punto pelota.

    por cierto, pasate por la Apotheke.

    #4
    mannel
    en respuesta a in vino veritas

    Re: Cata Gerona Vins Alemanys - iniciamos algun debate o que?

    Ver mensaje de in vino veritas

    Joe, Salva,menuda hora pa ponernos con el tema,estoy pegaito a Verema TV escuchando o por lo menos adivinando la conferencia del gran taliban,y asi voy aprendiendo a memorizar los marditos pagos de nombre impronunciable,creo que solo me suena algo como Pechstein Tba...
    Hasta luego

    #5
    lazareto
    en respuesta a in vino veritas

    Re: Cata Gerona Vins Alemanys - iniciamos algun debate o que?

    Ver mensaje de in vino veritas

    Se puede?

    La añada me parece buena (que no inmensa) porque creo que hasta spatlese se comportan bien/ muy bien pero a partir de auslese en líneas generales les falta acidez por todos los lados.
    Salvo el pechstein TBA y el Schonleber eiswein, el resto de los 2007 superdulces no me interesan. Ni siquiera el brucke, lo vi muy corto, opulento para ser nahe, y muy justo de acidez (de hecho Helmutt estuvo a punto de no embotellarlo, al final lo hizo y lo bajo de precio).

    Burklin me gusto (el pechstein me descontertó le ví con menos profundidad que en otras añadas)pero creo que Rebholz y Christmann le están comiendo la tostada al Dr. del pfalz. El madelgarten sí que era profundo y en nariz estaba relativamente abierto para un 2007.
    El freunstuck de bassermann un vinazo cítrico, acidez, mineral, y en boca cortante, austero pero con materianpara futuro.
    Breuer, inmenso, profundo y mineral tanto Nonnenber como berg. El primero más aparente el segundo más intelectual, retraído y mineralísimo.

    Donnhoff, en secos HH y delchen me gustaron muchísimo. Spatlese les vi "desvíados" no me gustó su estructura en boca. Los auslese mejor HH que brucke pero tanto en spatlese como auslese prefiero cualquier añada, incluída 2003, desde el 2001 a esta. Bueno es una impresión que habrá que confirmar con nuevas recatas porque no es normal.

    Grunnhaus y prum son mi debilidad son de esas bodegas con los que te une algo (sin saber por qué) que te gustan, aunque no hayas probado nada.
    El alte reben de loweinstein me encantó y fue el que más me gusto de la serie de este productor.
    Haag nuevamente me decepcionó y eso que es uno de mis favoritos habitualmente, pero en esta añada no me hizo tilín salvo el GG y el básico (creo que andaba un poco perdido poque ni Helmut ni Fritz que habitualmente me "flipan", en esa añada sin embargo me han dejado un poco frío).
    El eiswein nie´chen 2002 de kesselstatt (aunque es 2002 lo cito porque me pareció inmenso) muy grande, profundo, complejo y elegante.

    Müller como siempre.

    En definitiva creo que en secos la añada está muy bien produciendo unos vinos muy austeros, con buena acidez en general y con mucha materia todavía por desarrollar aunque viendo como venía los básicos pensé que iba a ser más salvaje. En dulces y super dulces ni fu ni fa en líneas generales. Sin embargo tengo que revisar a Haag y a donnhoff porque no es normal lo que me ocurrió con ellos.

    #7
    in vino veritas
    en respuesta a mannel

    Re: Cata Gerona Vins Alemanys - iniciamos algun debate o que?

    Ver mensaje de mannel

    Jeje, melenudo enmascarado, pero eso funciona? yo le doy y no me sale nada de nada.
    si era por abrir la veda y que, sobre todo a la vuelta del encuentro, vayamos todos dandole caña al tema.

    yo tb me tengo que ir ahora, ya hablamos.

    saludos en-cabr-onados

    #8
    in vino veritas
    en respuesta a lazareto

    Re: Cata Gerona Vins Alemanys - iniciamos algun debate o que?

    Ver mensaje de lazareto

    Hola amigo, interesante opinion, al menos para mi.
    me alegra que añadas vinos, los Nies'chen me gustaron mucho, tb el BA 05 y un auslese-GK 94 que aún no acabó de integrar la acidez.
    lo de Grunnhaus y Prum, estoy contigo, a ver si desarrollamos charla sobre esos dos cracks, pero con lo de Christmann y Rebholz no comparto, son tan brutalmente distintos que en mi opinion no se va a comer nadie a nadie. A mi Christmann me parece un "hiper-tecnico" con vinazos siglo XXI no necesariamente de "super pagos" (un Alonso del Yerro, para entendernos) y Rebholz un genio "del sur", maestro antioxidacion etc que este año entendí menos que otros (un Billecart-Salmon, permiteme la comparacion). Burklin me parece una bodega muy tradicional interpretando muy bien las cosas desde su filosofía, con enormes terroirs, etc... (un Giacomo Conterno con connotaciones Elio Altare? por decir algo)...

    debo irme ahora, gracias por tu respuesta, seguiremos charlando si te apetece.
    un abrazo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar