Vinos blancos jóvenes ¿del año?

19 respuestas
    #9
    MarioEstevez
    en respuesta a Paco Higón

    Re: Depende de la variedad de uva y del establecimiento

    Ver mensaje de Paco Higón

    Tal vez una buena idea sería indicar en la contraetiqueta el período de evolución del vino o al menos la fecha de embotellado, ya que no es lo mismo que te lo envotellen en diciembre del año o en agosto del siguiente.
    Saludos,
    Mario Estévez

    #10
    Oskar
    en respuesta a Paco Higón

    Re: Depende de la variedad de uva y del establecimiento

    Ver mensaje de Paco Higón

    El pasado sábado precisament probé una botella de Marqués de Alella del 2.000 en un restuarante y también estaba excelente. Algo cambiado respecto al año pasado, pero muy bueno. Y eso que es monovarietal de Pansa Blanca (=Xarel.lo) nada de Chardonnay, Riesling...

    Yo también tengo cada vez más claro que el buen vino blanco sin crianza bien conservado puede durar algunos añitos e incluso mejorar (cambiar más bien).

    De hecho, hace algún tiempo leí una cata vertical de Marqués de Alella en Vinos de España. Se probaban vinos relativamente antiguos (no recuerdo cuanto exáctamente, pero de 3 o 4 años de antigüedad) y el resultado no era malo. ¿Alguien tiene la revista a mano?

    Un abrazo

    #11
    MarioEstevez
    en respuesta a Paco Higón

    Re: Depende de la variedad de uva y del establecimiento

    Ver mensaje de Paco Higón

    Yo prefiero tomar el Marqués de Alella Clásico (Xare.lo) en el año, y dejar para más adelante el Allier (Chardonnay).
    Aunque siga estando bueno el Clásico un año más tarde, creo que todo su potencial lo aporta en el año.
    Saludos,
    Mario Estévez

    #12
    ElBrujo
    en respuesta a Paco Higón

    Resumen de vinos blancos y su guarda

    Ver mensaje de Paco Higón

    Leyendo los ultimos mensajes que habeis enviado quisiera resumir y añadir al gunas cuestiones.

    Creo que estais acertados los que pensais que algunos vinos blancos jovenes (sin crianza)se pueden beber mas tarde. Es mas una pequeña oxidación -inevitable por otra parte- no les viene mal, lo unico que pasa es que cambia el color de pajizo a oro viejo y el vino se transforma ...en algunos casos a mejor.

    Pero efectivamente como también indicais depende totalmente de como se ha guardado y del tipo de uva.

    Las uvas foraneas que aguantan mas de 3 años (e incluso 5 años si el vino es equilibrado)y que incluso pueden mejorar el vino son :
    -Chenin Blanc
    - Riesling

    Las que lleven como monovarietal o un tanto por ciento superior al 50% de Sauvignon Blanc no aguantaran nada, es mejor beberlos en el año o a lo mas tardar al siguiente (con algún riesgo...).

    Respecto a las nacionales las únicas que se conservan (pero no mejoran...) es la Albariño y algún Ribeiro y la Ondarrabi Zuri (Txacoli)...y es debido a su especial acidez básico para una larga vida de un vino.

    Bueno espero haber puesto mi granito en este interesante tema.

    El Brujo

    #13
    Gonzalo_Lainez
    en respuesta a Paco Higón

    Re: Resumen de vinos blancos y su guarda

    Ver mensaje de Paco Higón

    Muy bueno Brujo.

    La verdad es que admito que, aunque he catado ricos blancos sin crianza de años anteriores los suelo rechazar en los restaurantes porque no me fío de su conservación y además suelo buscar flores, frescura, carbónico... o sea juventud.

    Curioso eso que leo de que la garnacha blanca que es una mutación de la tinta no sea oxidativa y sí esta segunda ¿que opinais?

    Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)

    #14
    Paco Higón
    en respuesta a Paco Higón

    Re: Resumen ... ¿Y la chardonnay?

    Ver mensaje de Paco Higón

    Creo que olvidas la chardonnay, en las últimas catas de blancos jóvenes con chardonnay que he hecho las personas que presentaban los vinos coincidieron en que estos vinos cuando tiene un adecuado grado de acidez evolucionan a mejor en un plazo razonable, lo curioso es que se hablaba en un caso de chardonnay australiano y en el segundo de chardonnay del Pla de Bages. Así que yo añadiría este varietal entre los de semi-guarda.

    #15
    ElBrujo
    en respuesta a Paco Higón

    Contestación a : Y la chardonnay?

    Ver mensaje de Paco Higón

    Mil disculpas Paco, pero con las prisas se me olvidaba la Chardonay y se podrian citar muchas otras, he puesto las mejores para guarda...

    Y además tienes toda la razón en considerarla de semi-guarda (siempre que no tenga coupage con otras varietales mas oxidativas)

    La chardonay aunque tiene un grado de acidez bastante bueno no es tan buena para durar en botella como las antes citadas pero si mejor que la sauvignon, pero en el mejor de los casos no pueden guardarse mas de 2 años, osea que el termino que indicas de semi-guarda es perfecto...

    Los vinos que probasteis de chardonay ¿seguro que no habian pasado por barrica o fermentacion malolactica ? Te lo digo porque es costumbre (por culpa del clima)que hayan pasado por ello los vinos blancos de Australia y Nueva Zelanda.

    No obstante cre que entre todos hemos aclarado que Si se puede beber una botella de blanco joven de añadas antiguas siempre que nos percatemos del tipo de coupage que lleva.

    El Brujo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar