Burmester vintage 2001

24 respuestas
    #1
    Otilio Haro

    Burmester vintage 2001

    Tengo esta botella de Oporto y segun tengo entendido estos vinos son una lástima abrirlos hasta transcurrir unos cuantos años, ¿cuantos?, ¿como lo conservo hasta entonces?, una vez que lo abra... ¿como lo conservo a partir de ese momento?, De paso... ¿qué tal está este vino?.
    Son muchas preguntas lo sé, pero son más mis ganas de tapar la curiosidad en otra variante de vino que desconozco.

    Un hombre ha de tener vicios, a ser posible de categoría, o cuando llega a la vejez no tiene de qué redimirse.

    #2
    abeltran
    en respuesta a Otilio Haro

    Re: Burmester vintage 2001

    Ver mensaje de Otilio Haro

    Si quieres me la mandas y te voy contestando a las preguntas ¿de acuerdo querido Otilio?, yo también estoy pez.
    Por cierto ¿dónde te la has pillado?

    ...más vino por favor.
    Guguá, mis primeras palabras, mi nombre.

    #4
    abeltran
    en respuesta a Otilio Haro

    Re: Burmester vintage 2001

    Ver mensaje de Otilio Haro

    Eso es un cliente y un amigo, lo demás cuento.

    La verdad es que me está empezando a entrar la piquiña por los vinos de Oporto, hasta ahora lo que había probado era muy muy básico, tendré que animarme a ver que tal.

    Creo haber leído aquí en algún hilo que una vez abierto son muy duraderas, meses quizás.

    Un abrazo Campeón.

    ...más vino por favor.
    Guguá, mis primeras palabras, mi nombre.

    #5
    Francescf
    en respuesta a Otilio Haro

    Re: Burmester vintage 2001

    Ver mensaje de Otilio Haro

    Caray con el cliente. Yo sólo compro Oporto del baratito para cocinar y, ciertamente, aguanta bastante abierto, aunque yo le hago el vacío cada vez que lo uso.

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

    #6
    Otilio Haro
    en respuesta a abeltran

    Re: Burmester vintage 2001

    Ver mensaje de abeltran

    Son muy desconocidos para mi, me gustaría saber cuando sería su momento óptimo.

    Otro abrazo para ti.

    Un hombre ha de tener vicios, a ser posible de categoría, o cuando llega a la vejez no tiene de qué redimirse.

    #7
    Otilio Haro
    en respuesta a Francescf

    Re: Burmester vintage 2001

    Ver mensaje de Francescf

    Yo pasé de probar esos oportos que citas a un Taylor's del 63, imaginate la diferencia y lo que debe haber de por medio, desde entonces aún estoy mas perdido.

    Un hombre ha de tener vicios, a ser posible de categoría, o cuando llega a la vejez no tiene de qué redimirse.

    #8
    Francescf
    en respuesta a Otilio Haro

    Re: Burmester vintage 2001

    Ver mensaje de Otilio Haro

    Yo es que ya me saturo con los catalanes. Hago un esfuerzo con los del resto de España. A partir de ahí, influye más la suerte que las ganas. P.ej., gracias a un buen amigo mío estoy descubriendo algunos vinos italianos, en especial los sicilianos y toscanos.

    A ver si hay suerte y pruebo un Oporto "de gama alta".

    Saludos.

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar