Os molestan los bitartratos?

5 respuestas
    #1
    Paco Higón

    Os molestan los bitartratos?

    Hoy en una charla sobre vino ha salido el tema de los bitartratos. A mi personalmente no me molestan, pero un restaurador se quejaba de que muchos clientes rechazaban los vinos en los que estos eran muy abundantes. ¿A vosotros os molestan? ¿Aunque hayan muchos aceptariais una botella?

    #2
    Borlán
    en respuesta a Paco Higón

    Re: Os molestan los bitartratos?

    Ver mensaje de Paco Higón

    Depende del vino, si vale 6 €; se suele rechazar, cosa que esta mál y si vale 160 €; , se coge pan tostado y se extienden en el los bitartratos y los posibles sedimentos y pa dentro, el mejor maridaje posible de un gran vino, tostada con sus posos.
    Saludos

    #3
    anonimo
    en respuesta a Paco Higón

    Re: Os molestan los bitartratos?

    Ver mensaje de Paco Higón

    La verdad es que no me molesta ningun tipo de sedimento natural que pueda haber en un vino, es mas prefiero que un vino tenga cristales de bitartratos, tartratos, sedimentos de polifenoles condensados, etc, a que un vino que podria ser bueno pierda gran parte de su potencia por una excesica estabilización y filtración.

    Lo que pasa es que mucha gente que consume vino desconoce todos estos temas y se creen que es alguna enfermedad del mismo, por lo que los vinos tiene que pasar por estos procesos que muy a menudo, al pasarse, son demasiado "descorpulantes".

    #4
    CarlosZalve
    en respuesta a anonimo

    Re: Os molestan los bitartratos?

    Ver mensaje de anonimo

    El comentario más frecuente que oigo es que se trata de los "polvos" que le echan al vino.....,(sc) A mi no me molestan, y cuando están dentro de una botella de buen Riesling, por ejemplo, me gusta mucho como reflejan la luz.

    #5
    Jose Contreras
    en respuesta a Paco Higón

    Bitartratos y cultura enológica

    Ver mensaje de Paco Higón

    En efecto, la mayoría de la gente que no sabe que son un producto natural tiende a deshechar los vinos con bitartratos, pero más por una cuestión de estética que por defectos en la calidad del producto.

    Cuando en mi casa abro una botella con bitartratos y la comparto con amigos, lo primero que les digo es: "Tú cata el vino con los ojos cerrados y dime que te parece". Cuando abren los ojos y ven los sedimentos en la copa, la botella y/o el decantador se suelen llevar sorpresas.

    En el fondo la mejor forma de que la gente se vaya empapando de toda esta cultura enológica es compartiéndola con los amigos y conocidos. El efecto, poco a poco, es enormememente expansivo.

    Por ejemplo, pensad en este foro. ¿Alguien podría decir por la gente que escribe en él que nos leen cada mes más de 14.000 personas diferentes?. Pues así es.

    Un saludo.

    #6
    Paco Higón
    en respuesta a Jose Contreras

    Re: Bitartratos y cultura enológica

    Ver mensaje de Jose Contreras

    Gracias por vuestras opiniones. Efectivamente pienso que es un tema de cultura. Joan Soler el enólogo de Masis d'Avinyó nos insistió en la importancia de agredir al vino lo menos posible y el pasarlo por frio para eliminar el problema de los bitartratos es 'maltratar' al vino y por lo tanto perjudicar su calidad. Espero que este foro sirva para que la gente entienda que los vinos no 'pasados por frio' tienen poso y que dicho poso no tiene porque ser perjudicial (sea un vino de 6 euros o unos de 150).

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar