Torre Muga 98

12 respuestas
    #1
    anonimo

    Torre Muga 98

    Probado ayer por primera vez con unos compañeros de la oficina sin cumplir ninguna regla de cata.
    Rojo picota muy cubierto, casi opaco. Huele a moras......muchas moras......todas las moras del mundo. En boca alcohólico, casi un aguardiente (no exagero), sabe a mermelada de moras, dulce, casi un vino de postre. Largo.
    Resumen: un perfecto aguardiente de moras, sobremaduro, sobreextraido, acompaña bien saldo y postres. Preferentemente no fumar o tener velas encendidas a menos de 2 metros bajo peligro de incendio. Los que lo compren que se lo beban rápido.

    Saludos

    JAF

    #4
    ElBrujo
    en respuesta a anonimo

    Para JAF- Torre Muga 98

    Ver mensaje de anonimo

    Mucho me temo que a esa botella le pasó algo...porque aun no siendo uno de mis favoritos te puedo asegurar que es un gran vino..

    En mi cata personal que hice en su momento escribí lo siguiente:
    Tiene aromas muy variados y expresivos : zarzamora, espliego, regaliz, tabaco y un fondo de buena madera bajo la fruta. En boca denota la gran selección de la uva, y sobre todo que hay un gran enólogo detras, que le ha extraído todo y más, oferciendo sensaciones de todo tipo: tánicas, cálidas, ácidas y amargas, todas muy equilibradas. Un gran vino que crecera aún mas en botella, aunque ya se puede beber perfectamente.

    La verdad todo esto esta muy alejado de lo que tu sentiste. Y ese grado alcoholico que dices nos e mostró en ningún momento.

    Yo de todas maneras (si me has leido intervenciones mias) soy defensor de que a cada uno un vino especifico se le puede mostrar diferente y que el gusto personal cuenta absolutamente todo, pero...tanto como muestras este "brebaje" que tu explicas se me antoja que hay algo raro...

    Bueno o te bebes otra o no saldras de dudas..¿No crees?

    Un abrazo, El Brujo

    #5
    Nacho
    en respuesta a ElBrujo

    Re: Una duda para El Brujo

    Ver mensaje de ElBrujo

    Brujo, con buen criterio le aconsejas a JAF que se beba otra botella para salir de dudas. Digo con buen criterio porque mi experiencia con los Torre Muga desde luego no tiene nada que ver con la descripción que él hace. Sin embargo, también comprendo que si te has llevado un chasco con un vino, sobre todo si éste no es barato, te cuesta mucho decidirte a ir a por otra botella. ¡Con todos los vinos que hay para probar...!
    Pero ahí va mi duda y mi pregunta. Si vuelves a por otra botella del mismo vino a la misma tienda ¿no hay muchas posibilidades de que te pase lo mismo? ¿o no tiene nada que ver una botella con otra?. Lo digo porque a mi no me suele pasar lo de que me salgan las botellas malas (quiero decir, seguro que sí me salen, pero no me entero, salvo que el defecto sea de los que apreciamos hasta los eno-analfabetos, y ésto afortunadamente debe pasar poco), pero recientemente me salió un vino del Languedoc absolutamente imbebible (ácido hasta hacer daño) y he dudado si volver a Lavinia a por otra botella. Pero, ¿no hay muchas posibilidades de que salga igual, si son de la misma partida y, por tanto, probablemente de la misma barrica, embotellados al mismo tiempo, mismo corcho, mismo transporte, etc?
    Un saludo

    #6
    Gonzalo_Lainez
    en respuesta a anonimo

    Re: Torre Muga 98

    Ver mensaje de anonimo

    Yo he probado hasta ahora dos botellas de la misma partida con una diferencia de dos meses y la verdad es que las dos me han parecido muy distintas.

    La primera era terriblemente frutal y con esa mermelada de moras que dices y unas maderas deliciosas pero el alcohol me pareció integrado en el conjunto y la segunda había perdido un huevo de fruta y no creo que hubiese una evolución tán rápida. Habrá que probar la tercera...

    Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)

    #7
    ElBrujo
    en respuesta a Nacho

    Para Nacho- Una duda para El Brujo

    Ver mensaje de Nacho

    Nacho...esta claro que pueden ser varias las razones por las que cambia de una botella a otra...pero me atrevo a asegurar que no es por la bodega...por lo menos de manera general...

    Habria que ver que le ha acurrido a esa botella desde que salio de la bodega :mal almacenaje,mal transporte,diferencia de temperaturas, focos o puntos de luz candescentes e incluso el mucho "toqueteo" del tendero o de los clientes...sobre todo de estos últimos...

    Y por otra parte- y es algo que nos pasa desapercibido- desde que esta en nuestras manos..es decir : nuestro coche, el tiempo que pasa en el, su temperatura, los movimientos bruscos,etc,etc...
    Por supuesto a un vino corriente no le afectan tanto estas cuestiones pero a un vino complejo, rotundamente SI....

    A mi también me ha ocurrido varias veces lo de "vinos diferentes" de iguales marcas y añadas, pero creo saber porque ha sido...alguna vez por algo tan importante como el maridaje (si es que ha sido durante una comida) y otras por que nuestro cuerpo cambia continuamente (acidos estomacales,papilas gustativas,etc..)...e incluso un cafe u otra bebida o colación que hayamos degustado unas horas antes...así de fuerte es el tema...

    Bueno podría extenderme hasta la saciedad en este asunto pero creo que son demasiadas las razones de porque un mismo vino nos puede saber diferente ..y no quiero meterme en los puntos del uso de la copa, la decantación,la temperatura de servicio, el ambiente (el momento) y el humor del bebedor... porque todo esto Si que también nos puede cambiar un vino....

    Lamento el rollo que os he metido, pero...Nacho se lo ha buscado...

    Un abrazo Nacho y demas foreros

    El Brujo

    #8
    Nacho
    en respuesta a ElBrujo

    Re: Para Nacho- Una duda para El Brujo

    Ver mensaje de ElBrujo

    Ante todo, gracias por el rollo, porque en efecto yo lo había pedido. Yo tengo claro que cada botella es distinta. Cuando todavía compraba el vino por cajas (¡qué tiempos aquellos!) siempre había alguna botella mágica, y el resto no (el moemnto, la comida, la compañía, el ánimo, la luz, el calor o el frío, la chimenea, cualquier cosa). Precisamente por eso, yo percibo poco los defectos de una botella, porque no se hasta que punto se deben a la botella o a todas esas circunstancias. Pero yo me estaba refiriendo a defectos monumentales, a vinos imbebibles, y a tiendas supuestamente de todas garantías... O sea, que ¡mójate! ¿Le doy otra oportunidad al Languedoc de Lavinia o no? Te advierto que si me aconsejas mal te pediré responsabilidades jeje

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar