Riscales

0 respuestas
    #1
    PedroCarroquino

    Riscales

    Creo que es de lo mejor. Y esa manera de hacer me cautivó. No sé si habrá otros en Rioja que envian los elaborados a la barrica de roble directamente despues de la fermentación.
    En estos dias de canícula insoportable, sirocos y medias sonrisas para no sudar, hemos, timidamente, abierto la pre temporada.

    Primero fue un Contino 83 (tempranillo, mazuelo y graciano)
    El emblema de los años. Aromaticamente equilibrada la crianza y reserva. Elegante y sutil. Largo y potente.
    Esto fue un lapsus porque luego vinieron los mamuts: Riscal 1952 y Riscal 1964.
    El 52 temimos algun desajuste óxido y permanencia, pero los tragos largos nos mostraban una evolución imperial, esmerado en boca y abierto, con muchos rasgos de aromas que todavia existen.
    El Riscal 64 es la firma y cuño de una cosecha. Es curioso pero cuesta a veces convencerse que lo complejo puede no decaer por la variada e ingente cantidad de tonalidades; pero el equilibrio de las sensaciones, matices y cuerpo te dicen el valor que tiene. El tiempo perdona si la estructura es firme. Yo creo que la inmortalidad no merece laureles. Hay que beberla.

    Salud
    Pedro

    @Malditovino

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar