Copas (para los más sabios)

15 respuestas
    #1
    Alex

    Copas (para los más sabios)

    Desconozco este tema entonces me gustaria saber el tema de las copas que relacion tienen con el vino; que quiero decir con esto:
    Que es lo que miramos en la copa el tipo de cristal? la forma? la marca?el pijoterio?
    ¿El mismo vino en diferentes tipos de copas cambia? si el producto es el mismo no?
    El otro dia lei que alguien iba a hacer la cata de cava en copa grande para poder extraer mejor sus aromas ¿esto es correcto? y si es asi porque lo tomamos en copas de flauta si se bebe mejor en copa borgonya?
    Repito estas preguntas vienen bajo el desconocimiento, he escuchado mucho sobre las copas pero antiguamente nadie sabia que exitian varios tipos de copas, o por lo menos yo no....
    Saludos

    #2
    jose
    en respuesta a Alex

    Re: Copas

    Ver mensaje de Alex

    Hola Aroca,
    yo en esto llevo poco tiempo y claro, se nota que no se ná, pero te cuento lo que he podido ver, observar y aprender de esto en este tiempo.
    Yo al principio me sorprendí que hubiera esas copas tan raras... tan grandes y tan.... caras! :-/ Yo conocía ";las grandes";, ";las pequeñas"; y ";las de champagne"; y el ";chato vino"; de la tasca del pueblo ;-)
    Poco a poco he ido probando más vinos y más copas, leyendo más acerca de las razones por la cual una determinada copa tiene una forma determinada y no otra... Seguían pareciéndome algo... pues no te digo que obviable, pero sí una de las cosas a las que menos atención prestaba. Con el tiempo, también en esto he ido cambiando. Para mi, es sorprendente la cantidad de matices tanto olfativos como gustativos que se aprecian utilizando una copa adecuada. Desde luego no te voy a decir que las Riedel sean mejor que las Schott o Spiegelau... sobre todo porque no tengo ni medio claro la bondad de unas respecto a otras, pero desde luego tengo muy claro que en cuanto pueda ahorrar, invertiré dinero en unas copas decentes... De verdad que es pasar como de la noche al día... vamos que yo me dejo la pituitaria para poder oler algo en mis cutrecopas y usando una copa adecuada es encender la luz.... y con respecto al sabor idem de idem....
    Espero haberte ayudado.

    Saludotes,

    Jose

    #3
    Víctor Bcn
    en respuesta a Alex

    Re: Copas

    Ver mensaje de Alex

    Hola Aroca, aunque el anunciado no vaya conmigo, yo pensaba lo mismo hasta que hice la prueba y no veas... como puede llegar a cambiar un vino con distintas copas. Te aconsejo que hagas la prueba, para convencerte.

    Saludos.

    #4
    Daniel P.Whitaker
    en respuesta a Alex

    Copas...

    Ver mensaje de Alex

    Sí que vas a tener experiencias distintas del vino al servirlo en copas distintas. Las catas ciegas-ciegas (con ojos vendados) son muy útiles para no dejarse influenciar por la marca de la copa ni la forma que, de manera preconcebida, creemos que debe tener. Eso es una realidad por lo que toca a la fase OLFATIVA de la cata. Pero de éso a que tenga un sabor acusadamente distinto, me parece que hay mucho de mito.
    Una vez que tienes copas decentes, poder identificar diferencias notables --y realmente importantes-- en el PALADAR que sean atribuibles a diferencias en la forma de las copas, sería tanto como que un director de orquesta perciba una variación de un cuarto de nota mal entonado en el violín 5 de la segunda fila de los 2dos. violines, y que por sólo eso detenga todo el ensayo porque ya no sirve. Para efectos prácticos, si pruebas un Barossa australiano en una Riedel priorat, el sabor será igual a si la pruebas en una Riedel Shiraz. En mi opinión, si existe una diferencia importante en el paladar, y la percibes, sería como tocar un ";fa"; natural durante una sinfonía de Mozart, cuando debiste haber tocado ";fa"; sostenido. Who cares?

    Saludos,

    twitter.com/daniel_pw
    Al buen amigo, dale tu pan y dale tu vino

    #5
    Daniel_Abramovich
    en respuesta a Alex

    Re: Copas (para los más sabios)

    Ver mensaje de Alex

    Aunque hay un poco o bastante de marketing en el tema, te puedo comentar que hace unos meses tuve la oportunidad de asistir a una cena organizada por Riedel, en la que nos hacían oler y probar un mismo vino en varias copas distintas. Era sorprendente cómo la copa podía hacer variar sensiblemente la percepción que se tiene de un mismo vino.

    Por ejemplo, un Chardonay era totalmente distinto es ";su"; copa que en la de Sauvignon Blanc, y lo mismo ocurrió con un Ribera del Duero Reserva, cuando se probaba en la copa Tinto Reserva y luego se hacía lo mismo en la Pinot Noir.

    Aunque creo que no hay que exagerar con el cuento (y terminar con 40 tipos de copas distintos -aunque yo ya tengo 6-) creo que con dos o tres tipos básicos se puede disfrutar más esta afición-pasión.

    Saludos

    #6
    David-G
    en respuesta a Daniel P.Whitaker

    Re: Copas...

    Ver mensaje de Daniel P.Whitaker

    Daniel, entiendo lo que dices sobre los sabores del vino. Una vez el vino está distribuido en la boca, no puede haber diferencias respecto a la copa. Pero, sólo por apuntar ese matiz que sí considero importante, diré que, en mi experiencia la sensación de entrada en boca SÍ que varía significativamente de una copa a otra. Un ejemplo reciente: tomaba un albariño al que no terminaba de encontrarle el punto en el ataque, así que me puse a investigar y llevé la copa justo al borde de los labios, dejándo que el líquido llegase directamente a la punta de la lengua (buscando hallarle el dulzor), y ¡eureka!. Un cambio de copa, por una de esas con el filo de boca abierto hacia afuera (¿Riedel Rheingau?) creo que me hubiese venido estupendamente para disfrutar mejor y más cómodamente (palabra mágica en diseño) de las sensaciones de ese vino. Cierto que generalmente no me encuentro con este tipo de circunstancia -seguramente porque no son soy capaz de detectarla, o porque no la hay-, pero, cuando se vive, uno termina por respetar el buen criterio de estos matices, aunque no vaya corriendo a comprar más copas (creo que con una chianti, por ejemplo, es más que suficiente para la mayoría... pero para algunos aficionados al vino, las copas suelen ser parte de la afición misma, supongo). De hecho, esto me hace pensar en lo poco que sé realmente de todo esto, y de cómo justifico tantas condiciones ’idóneas’ con las que me manejo dándolas por hecho. Funcionan, sin duda, pero a pesar de mí. En realidad, no las entiendo. En fin... corto, que comienzo a divagar. :|

    Saludos,

    #7
    Daniel_Abramovich
    en respuesta a David-G

    Re: Copas...

    Ver mensaje de David-G

    David, creo que a la larga todo se trata de qué cosa puede sentir cada uno. Es más, en el caso concreto del Sr. Riedel, nos explicaron que su afición (dejando de lado el tema monetario) por tantas copas distintas, nació de casualidad; estaba comiendo con su buen amigo el Sr. Gaja y de casualidad estaban tomando el mismo vino en copas distintas, y se dieron cuenta que el mismo vina sabía distinto dependiendo de la copa que se usa.

    Por otro lado, en algunos casos extremos se entiende que se sienta la diferencia en función a la curvatura de la tulipa de la copa, puesto que en función a la inclinación el líquido ";ataca"; en un lugar determinado de la lengua, y parece que ese primer ataque tiene gran relevancia sensorial . . . . en fin, más elementos colaterales que hacen que todo este tema del vino sea absolutamente fascinante.

    Saludos

    #8
    BenjaminBerjon
    en respuesta a Daniel_Abramovich

    Copas para el tequila...

    Ver mensaje de Daniel_Abramovich

    Por aquí ya tenemos la de tequila. El Sr. Riedel tuvo la puntada de hacer una copa para el tequila, aunque difícilmente sustituirá al ";caballito";, vasito especial para beber tequila y sangrita. Dicen que el origen de los ";caballitos"; viene de las haciendas tequileras cuando el capataz en su ronda por los campos tequileros sacaba un cuerno donde lo guardaba y lo bebía montado en su caballo, de ahí el nombre de ";caballito";.

    Saludos

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar