Pensamientos "incendiarios" en la Revue de Vins de Franc

119 respuestas
    #67
    GerryDawes
    en respuesta a Gastronauta

    Re: Más madera (nueva) ...

    Ver mensaje de Gastronauta

    ";We too have tasted ";overoaked"; wines and oak is no substitute for substance from the vineyard. But we also know what Mel Knox, the broker who sells us the wonderful barrels of Francois Freres for Pinot and Chardonnay, and the equally coveted barrels of Taransaud for Cabernet, means when he says there are no overoaked wines, only ";underwined"; barrels: The better the wine, the more concentrated in aromatic and flavorful substances, the less the wine shows the oak.";";

    Esto es como decir ";si el café es bastante fuerte, no se nota el arsénico."; Y mucho tiene que ver la vente de barricas caras en esta gran filosofia que quieren promociona la gente que lleva 20 jodiendo vinos con el abuso de madera nueva, sea francesa o americano.

    #68
    MCamblor
    en respuesta a Gastronauta

    Re: Más madera (nueva) ...

    Ver mensaje de Gastronauta

    Imposible decirlo mejor de lo que lo ha dicho Gerry... El mayor problema no es el uso de la madera nueva, ni la procedencia de la madera, mientras ésta se use con moderación, si es que la fruta y el terruño justifican usar roble nuevo. El problema está en aquellos que han caído en lo de andar comprando barricas caras añada tras añada, sencillamente porque la famosa ";receta del éxito"; citada por nuestro Gastronauta exige que se use 100% o más de madera nueva.

    Don G, es hora de que digas aquí lo que tantas veces hemos discutido sobre que el requerimiento sea madera limpia, que no es lo mismo que madera nueva.

    Y ahora me voy a tratar de resolver unos problemas inmensos de internet que tengo. Mis diversos firewalls parecen haberse vuelto locos y están haciendo todo tipo de desvíos con mi correo electrónico.

    M.

    #69
    MCamblor
    en respuesta a MCamblor

    Re: Uh...

    Ver mensaje de MCamblor

    La suerte es que yo vivo a cinco cuadras de Garnet, en el corazón del Upper East Side. Y para llegar a Astor solamente tengo que pillar el 6, que me deja en la puerta.

    PJs y Chambers son otra historia, pero entregan usualmente al día siguiente. Otro lugar curiosos es Columbus Circle. Claro, y si te pones kinky con lo de grandes vinos viejos y el dinero no importa (porque gastarse $20,000 en una tarde con ellos es escalofriantemente fácil y, aunque nunca lo haya hecho yo, he visto como ocurre), tengo mis fuentes. Claro, revelarlas por internet sería demasiado tonto.

    M.

    #70
    MCamblor
    en respuesta a MCamblor

    Adelantos de la tecnología...

    Ver mensaje de MCamblor

    Hombre, Erre, por más lejos que estés, siempre existe comprar por internet, y un viajecito a Francia tiende a caer bien, no importa cuando.

    Imagínate yo, que con tanta pasión estoy a más distancia y me apaño para caer por allá al menos una vez al año. Claro, las tiendas aquí en Manhattan ayudan mucho...

    M.

    #71
    MCamblor
    en respuesta a MCamblor

    Palo Cortado...

    Ver mensaje de MCamblor

    Mira que esos grandes andaluces me chiflan... Claro, hay algunos por los que siento más debilidad. El otro día cayó mi penúltima botella del ";Eléctrico"; 1922 de Toro-Albalá y me ha dejado triste, porque abrir la última va a ser bien jodido... Un vino que me encanta, la verdad.

    Lástima que cada vez que hablo de montar un jeebus de jereces, olorosos, amontillados, palos cortados, etc., nadie viene...

    M.

    #72
    Erre
    en respuesta a MCamblor

    Re: Adelantos de la tecnología...

    Ver mensaje de MCamblor

    Le diré a mi mujer lo de Francia, a ver si pica, sólo que su lista de viajes está copada para los próximos mil años, al menos. Y uno de sus primeros destinos, pa que veas, NY, con lo lejos que queda eso de la Costa del Sol.
    Lo que pasa es que a mí me da nosequé tanto viajar, fuera me pasa eso que decía Joselito el gallo cuando toreaba en Francia y se encontraba a alguien y le decían, qué tal maestro, y contestaba, aquí, rodeao de extranjeros.
    Y lo de comprar por Internet está bien, pero el problema es: ´qué comprar? El libre mercado es una faena a veces.
    Pero te hice caso en el Marqués de Cáceres rosado, en boca mucho más que en nariz, esta noche le abrirá el paso a un Enate Merlot 1998, y a ver qué más cae.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar