La Peña Bilbao asalta la Bastilla en su primer aniversario

22 respuestas
    #17
    Gonzalo_Lainez
    en respuesta a MarioEstevez

    Re: Desde Salamanca Oeste ¡Felicidades!

    Ver mensaje de MarioEstevez

    Gracias Mario. Ya te contaré, hace un mes en visita a Joselito estuvimos en Salamanca y le llamamos a Paco Higón para pedirle tu dirección y cenar allí pero al final el amigo de Joselito se empeñó en ir a la Taberna de Manuela y tuvimos que ceder. Al día siguiente salimos de Guijuelo a las doce de la noche y ya estabas cerrado. Otra vez será

    Saludos desde el epicentro

    Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)

    #19
    Gonzalo_Lainez
    en respuesta a MCamblor

    Re: Y de paso liberaron al sufrido Marqués de Sade... :-)

    Ver mensaje de MCamblor

    Amigo Manuel. Debo confesarte mi preocupación ante la cata ciega del otro día por la amabilidad de los vinos en un tiempo tan corto desde que se embotellaron. Roberto, por consejo de Paco Berciano casi no aireó los vinos y excepto el Cos, los demás no lo necesitaron.

    El Angelus es lo que dices, en mi opinión está tremendo pero... ¿tremendo tan pronto? . Al Cos se le nota que necesita más tiempo. El Rostaing me gustó mucho aunque me gustaría un poco más de complejidad, supongo que la alcanzará con el tiempo, y el Petit Eglise me pareció un vino muy bien hecho pero reconozco que no es mi estilo, lo ví exceso de maduración. Ya nos dirás pero no encaja en la idea que me he hecho de los vinos que te van

    Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)

    #20
    Jose Contreras
    en respuesta a Roberto

    Re: Felicidades por el primer aniversario

    Ver mensaje de Roberto

    Enhorabuena a toda la Peña por esta magnífica cata.

    En tus comentarios sobre Paco Berciano, te doy toda la razón. Es una persona entregada con pasión a su trabajo. Creo que os dejásteis asesorar pero que muy bien.

    Un saludo

    #21
    MCamblor
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    En efecto...

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    No es el Petite Eglise de los vinos que me van, pero de los que siempre hay alguno que me zumba una muestra, a ver si me convence de comprar... Lo que pasó fue que dije que me apuntaba a una gompra de grupo de un lote grande si había prueba antes (el 2000 en general no es un año de los verdaderamente tremendos para mí, más bien se alinea con las sobremadureces que prefieren los críticos americanos). De la caja que mandaron, que por eliminación llegó a mi casa, sé que uno es el PE. Ya veremos... Es un vino que ha ido cambiando e ";internacionalizándose"; en los últimos diez años.

    En cuanto al Rostaing, el problema de la complejidad puede que no sea de la etapa, sino de la añada que llevaron. Los 2000 que he probado de Eric Texier y Stephane Ogier me parecieron flojones, de beber a corto o mediano plazo y definitivamente no de inversión. Como te dije, el Rostaing no lo he probado, pero ya caerá y te diré.

    En cuanto a L’Angélus, he de admitir que desde aproximadamente el 88 les han salido vinitos muy seductores durante los primeros diez años de vida. Tienen una evolución bastante ";amigable"; en el sentido de que no se cierran a lo bestia y desarrollan acentillos florales y térreos arriba de la fruta primaria. Pero tras haber probado el 89 y el 90 no hace mucho, te digo que la evolución da un giro extraño, particularmente en añadas muy maduras, y la madera tiende a apoderarse del todo de una forma bastante drástica.

    Bueno, sigo en el curro dominicano...

    M.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar