Vinos de España-Viñas del Vero-Secastilla 2001.

13 respuestas
    #1
    Anet

    Vinos de España-Viñas del Vero-Secastilla 2001.

    En el número actual de Vinos de España se regala un suplemento extenso, especial bodegas. Una de las bodegas referenciadas es
    ";Viñas del Vero";, sorprende conocer que tienen más de 1000 hectáreas de viñedo propio y capacidad de comercializar y elaborar
    5.000.000 de botellas...ahí es nada!!!!.
    -------
    Secastilla 2001 procede de viñas de garnacha del Valle de Secastilla,
    de este vino, el comentarista dice que que es diferente del estilo
    Somontano...???

    Valle de Secastilla: Extremo Noroeste del Somontano, laderas pedregosas, por encima de los 700 m.

    #3
    Anet
    en respuesta a jose

    Re: Vinos de España-Viñas del Vero-Secastilla 2001.

    Ver mensaje de jose

    Somontano:
    Vinos muy afrutados en nariz, generalmente frutos rojos.
    Muy carnosos.
    Sobresale la fruta de calidad sobre los valores terrosos.
    Estructura vertical, es una estructura muy parecida a la del Priorat aunque tienen una acidez más norteña.
    Son vinos con una entrada maravillosa, y bastante equilibrados.
    Son gustosos, afrutados, no muy complejos ni profundos, pero bellos.
    Supongo que Secastilla debe buscar esa potencial individualidad del vino de la tierra pero con ";terruño"; más pronunciado.
    La garnacha es amiga del terruño y de la";diferencia";.

    #6
    Anet
    en respuesta a jose

    Metafísica de la percepción- va de estructuras!!!!

    Ver mensaje de jose

    Bueno, quizás el amigo Gonzalo se de un atracón de sonrisas después de leer ésto, pero para eso estamos los contertulios, para animar los principios de semana, aburridos y soñolientos jeje!!.
    ----
    Ya se comentó largo y tendido sobre la ESTRUCTURAy sus definiciones aquí en el foro, tiempo ha, la verdad es que no quedo claro al cien por cien, pero bien parecía un compendio de sensaciones aportadas por el equilibrio entre tanino, acidez y alcohol.-Hablamos pues de estructura como de armonía, de fuerza y de equlibrio como un todo que se complementa, pero que se interconecta con un proceso constante de feedback del vino sobre sí mismo.
    ---------
    De esta manera, y siempre de forma abstracta, la percepción que me producen a veces los vinos de ciertas zonas, aunque generalizar es de incautos, es de estructuras con cierto tipismo y sujetas a unos esquemas mentales o dibujos de cierta similitud.
    Diríamos que la estructura es como una cuerda de marinero, blanca y armónica, pero fuerte.
    La estructura vertical sería esa cuerda puesta de manera vertical, tensa, como una cuerda de guitarra cuyos extremos se tensaran hacia el cielo y hacia la tierra, no es frágil pero da sensación de tensión, de longitud, de verticalidad, de equilibrio en el infinito.
    La estructura horizontal sería esa cuerda tensa tb, pero en sentido horizontal, con menos tensión, con menos emoción, con más equilibrio, con más racionalidad.
    La estructura de escalera sería el dibujo de unos escalones hechos con esa cuerda, la estructura no se rompe, pero fluctua entre la tensión y la emoción, y la armonía y la tranquilidad, de tanto en tanto parece que flojea, pero es que cambia de panorámica.
    A veces la estructura es como una cuerda floja, sin ritmo ni tensión ni armonía, parece que la cuerda incluso está rota.

    #8
    David-G
    en respuesta a Anet

    Re: Metafísica de la percepción- va de estructuras!!!!

    Ver mensaje de Anet

    Más abajo se hacía diferencia entre la alta cocina y la cocina creativa. Lo tuyo, Anet, es alta cata creativa. Por eso, cuando algunos -no sé si yo llegaré algún día- se suelten el pelo, habrá que recordar quién sentó cátedra por estos pagos.

    Chapeau!

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar