Botrytis: Protagonista de la décima de la Peña Bilbao

7 respuestas
    #1
    Gonzalo_Lainez

    Botrytis: Protagonista de la décima de la Peña Bilbao

    La décima cata de la Peña Bilbao resultó arriesgada y original, esa es la posible causa de su éxito. Nuria ejercía de organizadora y nos engañó a todos cuando mostró cuatro decantadores con tinto, que luego confesó que eran ";de cartón";, para servir cuatro buenos blancos dulces botrytizados.

    1 - Kracher TBA Nº 10 Grande Cuvée 1998: Una vez más se bebió dulce austríaco en Bilbao-Centro y además ganó la cata. nariz muy poderosa y compleja, si bien hubo quejas sobre la falta de un pelín más de acidez para ser perfecto.

    2 - Disznókö Tokaji Aszú 6 puttonyos 1993: Una joyita que se comportó mejor en la comida que en la cata. No era tan poderoso como el austríaco pero sí más sutil. Mucha acidez.

    3 -Château Raymond-Lafon 1997. Este Sauternes empezó muy bien pero nadie le dió como ganador. Muy cítrico, poseía notas terciarias. complejo. En boca muy poderoso

    4 - Exxencia 1999. La representación nacional le tocaba a una novedad de uva verdejo botrytizada. La nariz que poseía era muy curiosa, si bien en boca no expresaba dichos aromas previos. Una pena.

    Nuria nos ofreció seguir con los dulces en la cena, para lo cual preparó un estupendo foie y un cremosito que hizo las delicias de los asistentes y que maridaba perfectamente con los dulces, sobre todo con el Tokaji (buen consejo de maridaje por parte de Linares).

    La sorpresa final fue de lo más agradable porque con lo poco que nos quedaba de papilas pudimos catar un extraordinario Contino Viña del Olivo 96 que nos dejó impresionados y que acordamos que aunaba potencia y elegancia junto con un extraordinario equilibrio y capacidad de guarda. Una gozada de vino.

    Una agradable noche que nos sorprendió a todos por la originalidad de los vinos.

    Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)

    #2
    THuRStoN
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Re: Botrytis: Protagonista de la décima de la Peña Bilbao

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    Ufff menudos vinazos, me rendí ante ellos, que ricos!!!! Fresquitos, narices muy dulces, cera, en boca miel, cítricos.

    Desde luego que el primer vino Kracher TBA Nº 10 Grande Cuvée 1998 es inolvidable, ¡inolvidable! ¡Estaba buenííísimo!, igual con algo más de acidez hubiera sido perfecto, pero para mi ya es perfecto. La verdad es que me gustaría comentar más a detalle pero si os soy sincero, según olí los cuatro dije uffffff estoy hay q probarlo pero ya, y a partir de ahí eso hice. Vamos disfrutar de ellos y dejar la nota de cata a un lado! O:)
    Lo dicho a mi me encantaron el Kracher TBA Nº 10 Grande Cuvée 1998 y el Disznókö Tokaji Aszú 6 puttonyos 1993, no me molestó en absoluto la acidez, un pelín de más pero no desequilibraba el vino en absoluto.

    Hay que decir que Nuria nos engaño pq cuando llegue mire los vinos, dije otra vez todos tinto! jajajajaja pero había sorpresa :)) y de las buenas!. A destacar también el tremendo queso cremoso, que bien iba con los dulces!. Casi me lo termino yo sólo :) estaba bueníííísimo.
    Al final tomamos el Contino Viña del Olivo que ya desde el principio en el decantador destacaba con nariz muy elegante, sobre el resto de vinos que estaban de mosqueo!. Ahora que yo seguí con los blanquitos que estaban de muerte O:)

    Para mi estuvo todo excepcional, me lo pasé muy muy bien :).
    Sólo me queda decir: ¡Arriba la Botrytis!

    a.

    #3
    Borlán
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Jovencillos

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    Que tal estaba el Raymond-Lafón 97??? este vino aparece en algunas publicaciones Francesas con 10 puntos!!!! y el año es muy bueno,
    Raymond.lafon no es un premier-cru pero es una de las mejores bodegas de los últimos años, como ocurre en torno a Vega Sicilia ( a quien todos vendian uva...), estos presumen de tener al que fue Enólogo de Yquem durante algunos años,
    tb es una pena, que fuesen tan jóvenes los vinos, el Tokay y el Sauternes son dos jovenzuelos...

    Saludos

    #4
    Borlán
    en respuesta a Borlán

    9 puntos...

    Ver mensaje de Borlán

    ... que cabeza!!! pero no esta nada mal, el actual propietario, Pierre Meslier, fue durante mucho tiempo, director de Yquem

    Pregunta para conocedores del tema: además de Climens, que otros vinos de Sauternes/Barsac puede ";tutear"; a Yquem????? si es que pueden....

    dulces saludos

    #6
    Borlán
    en respuesta a Belgik

    Distacias...

    Ver mensaje de Belgik

    Eso de las distancias, no deja de ser otro argumento de venta, en determinados sitios, con la botritys y en climas dificiles como en borgoña, 5 metros son todo un abismo... y luego hay que hacer el vino...

    un saludo y gracias por las recomendaciones

    #7
    Gonzalo_Lainez
    en respuesta a Borlán

    Re: Jovencillos

    Ver mensaje de Borlán

    Bole:

    Tú controlas bastante más de estos vinos , y de todos, que yo No tengo mucho criterio pero sí te digo que el Lafon no me impresionó tanto como el Kracher. Probablemente en una nueva cata puntuaría más aún al Tokaji porque con la comida estaba espléndido.

    Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar