Gran cata de garnachas

2 respuestas
    #1
    Juan Such

    Gran cata de garnachas

    Anoche tuvimos la última cata de la peña La Verema, organizada en esta ocasión por José Contreras, y la verdad es que disfruté enormemente de los vinos, todos ellos elaborados con la variedad garnacha.

    El ganador en la cata a ciegas, tanto de forma global como en mi valoración particular, fue el Secastilla 2001, ese sorprendente y excelente nuevo vino de Viñas del Vero. No había tenido oportunidad de probarlo antes y me pareció excelente (https://www.verema.com/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=3573). Creo que costará en torno a los 20 euros. Felicidades a Pedro Aibar!

    Otro vino que me gustó mucho fue el Cabrida 2000, que fue ganando (como todos) con la oxigenación. Sabrosura y persistencia (https://www.verema.com/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=1241). Eso sí, quizás el que tenía peor RCP a 35 euros.

    También a un gran nivel, el Borsao Tres Picos 2001 (que nariz más impresionante desarrolló tras más de una hora en la copa): https://www.verema.com/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=2887. Tuvimos todo un debate sobre si este vino tiene crianza en barrica porque presentaba una serie de notas aromáticas que indicaban que tenía que haber tenido crianza. Esto tenemos que hablarlo seriamente con el enólogo de la bodega... :-)

    Finalmente, un Pagos Místicos 2001, con algunas notas de sobremaduración pero muy carnoso y con muy buena materia prima, a un precio excelente (https://www.verema.com/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=2284).

    Todos me gustaron mucho y demostraron que con la garnacha se pueden hacer grandes vinos y a precios relativamente comedidos.

    Luego en la cena tuvimos la oprtunidad de probar un Raimat Chardonnay FB 1999, muy dominado por la madera y de poco interés, y una bomba atómica frutal que se va a llamar Valtosca 2001. Atención a este nuevo vino, 100% syrah, de Jose Maria Vicente (Casa Castillo, DO Jumilla). 14,6 grados de dinamita pura, ¡cómo tintaba la copa! Excelente fruta que necesita aún mucha, mucha botella para perfilarse pero que apunta extraordinarias maneras. Parecía más un vino de la añada 2002 que del 2001 por el color y potencia que tenía. Ya vereis lo que se habla con el tiempo de este Valtosca...

    Finalmente, un par de dulces muy dignos (Castaño dulce 99 y Fusta Nova 2002) y unas copitas de Agustí Torelló brut nature.

    Excelente cena, también, preparada por el hermano de Jose (unos tomates de huerta de medio kilo sabrosísimos -especialmente aliñados con aceite Dauro de L’Empordà, anchoas de impresión, calamares, cordero, etc., etc.) y muy buenos vinos. Una gran noche.

    Saludos

    #2
    Greg
    en respuesta a Juan Such

    Re: Gran cata de garnachas

    Ver mensaje de Juan Such

    Hola Juan

    Interesante ese enfrentamiento a ciegas entre Cabrida 2000 y Secastilla 2001. Cuando probé este último en el IVAM, es lo primero que me vino a la cabeza ya que me gustó muchísimo y me pareció, al menos, tan bueno como lo que recordaba del Cabrida 2000, que por cierto también probé en el IVAM y pensé que sería bonito hacer una comparación directa.

    Cuanodo probé el Cabrida hace un par de meses lo encontré un poco duro y necesitó un buen rato de aireación para abrirse y desplegar toda su complejidad y mineralidad. Mi impresión fue que aún se beneficiaría bastante de su evolución en botella.

    El Secastilla, sin embargo, pese a ser de una añada posterior me pareció, el otro día, que ya estaba para beber y entraba muy bien desde el principio, aunque quizá no llegaba a adquirir la complejidad de aquel.

    En resumen, me pareció que al principio, Secastilla entra más facil que Cabrida, pero al cabo de un buen rato éste acaba siendo superior a aquel. Claro que esto es comparando recuerdos y no tiene el valor de un enfrentamiento en directo.

    Por eso te pido sipuedes dar algún detalle más de esa comparación. Por ejemplo, ¿hubo mucha diferencia de puntuación? ¿que destacarías de uno y otro?

    Un abrazo

    #3
    Juan Such
    en respuesta a Greg

    Secastilla versus Cabrida

    Ver mensaje de Greg

    Greg, en la cata a ciegas (con todos los vinos decantados casi una hora antes) me pareció que el Secastilla 2001 y Cabrida 2000 (servidos en segunda y tercera posición) estaban un escalón por encima de los otros dos, también muy buenos. Luego, la nariz del Tres Picos se desarrolló espectacularmete también. Eran vinos para haber dejando evolucionar durante horas porque cambiaron mucho y a mí se me acabó el vino :(
    Un compañero de cata, Javier de Castro, sí se guardo de todos y había que ver cómo disfrutaba el canalla al final de la cena ...

    Estoy de acuerdo contigo en que el Secastilla es más accesible ahora y posiblemente necesita menos aire que el Montsant. Me encantó su nariz y lo bien integrada que tiene la madera que ni se nota. En el Cabrida eché a faltar más mineralidad y carácter, no sé si por falta de más oxigenación. Mis notas de cata ya están en Vinos Catados. Desde luego, por RCP me quedo con el Secastilla. Si no pasa de los 20 euros me parece una gran compra. Para mí fue el descubrimiento de la noche, junto con esa bestia por domar en botella llamada Valtosca.

    Saludos

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar