Breve paso por Las Palmas

4 respuestas
    #1
    Juan Such

    Breve paso por Las Palmas

    Ayer regresé de Las Palmas, mi primera y fugaz incursión en el archipielago canario. Lo que más me ha llamado la atención del viaje:

    1) El lujo de contar con un foro que te permite quedar con gente por todas partes. El viernes por la noche disfrute de la compañía del forero Pedro Carroquino y su mujer, con los que compartí mesa y vinos en una enoteca (https://www.verema.com/comunidad/mesasyvino/restaurante.asp?restaurante=671). Tomamos un Valenciso 1998, Rioja de nuevo cuño del que esperaba bastante más (en boca estaba muy plano) y un Pago de Carraovejas ";Cum Laude"; 1998, un Reserva Especial elaborado (como todos los Carraovejas) con un 75% de Tinto Fino y un 25% de Cabernet Sauvignon y una crianza de 24 meses en roble francés. Buena potencia y fruta madura, sabrosón, pero con falta de más botella. Lo mejor, la entrañable compañía de Pedro y Tuija.

    2) Lo lejos que están las islas afortunadas. Desde Madrid se tarda 2 horas y 20 minutos en avión y viaja mucha gente. Las dos veces fuí en esos mastodónticos Airbus 340 bien cargados de pasaje. Tan cargados que a la vuelta me tuvieron que dar plaza en ";Business Class"; porque no quedaban en turista (bien!). Tuvo gracia la experiencia. Los asientos y el espacio para estirar los pies son una gozada frente a la tradicional estrechez con que nos aprieta Iberia incluso en los aviones grandes. Lo gracioso fue el menú a bordo. Te entregan un encarte que pone ";Menú"; donde dentro puedes leer, en dos idiomas, el menú del día (yo pensaba que se podía elegir con semejante carta). Langostinos marinados, solomillo de cerdo con salsa de tomillo y pasta de cintas de espinacas, plato de quesos, tarta de yema con chantilly, café de Colombia. Así escrito suena bien pero cuando te traen la bandeja te das cuenta de que es la misma pésima comida que sirven en la clase turista. Tremenda decepción. Eso sí, el de mi lado se toma como aperitivo un botellín de vino blanco, otro botellín de tinto para comer y, de remate, un whisky con agua. Al final empieza a canturrear algo pero no se nota demasiado que está un poco más contento...

    3) Las cartas de vinos en Las Palmas sólo suelen tener los vinos canarios (bien. Tomé un Viña Norte blanco, muy agradable, con refrescante acidez) y toda la lista típica de Riojas clásicos de gran producción. Fuera de ahí el desierto, salvo algún vino de Torres o de los básicos del Somontano. Las copas espantosas (salvo en la enoteca que cené el viernes con Pedro). Es decir, como en el 80% de restaurantes peninsulares.

    4) Interesante cocina local, destacando los pescados frescos y los platos que combinan el dulce con el salado, con mucha fruta (para mí excesiva) por en medio. Buenas patatas aunque no pude probar la papa negra de Tenerife, para algunos la mejor patata de España.

    En fin, interesante experiencia. Ojalá tenga oportunidad de volver con más calma a las islas.

    #2
    Roberto
    en respuesta a Juan Such

    Valenciso

    Ver mensaje de Juan Such

    Juan, me sorprende tu comentario sobre el Valenciso 98.
    Yo lo bebí hace ya unos meses y me pareció un vino notable, sutil, elegante y con una buena estructura y nervio.
    Quizá con algo más de cuerpo, al igual que el 99, sería un vino sobresaliente.
    Considero que el Valenciso 98/99 es un vino que aunque sea de nuevo cuño, está entre entre la modernidad y el clasiscismo riojano.
    Quizá, como dice Gonzalo, es un vino de corte más borgoñón.
    Un abrazo.

    #3
    PedroCarroquino
    en respuesta a Juan Such

    Re: Breve paso por Las Palmas

    Ver mensaje de Juan Such

    Juan, vaya despliegue, cristiano!
    Por aquí encantados con tu visita.
    Lo del Valenciso ya comentamos. Esta gente, a Enciso y Valentín los sigo desde cuando estaban en B Palacio.
    El primer CR 98 que probé me pareció algo extraordinario.
    Luego el CR 99 (ambos con un tipo de barrica la raduz creo)
    Pero que es verdad que este que probamos estaba verde, cerrado... yo creo que hubiera necesitado + 2 horas, no?
    De esta gente se que el R 98 está en barrica nueva,otro tipo, no la anterior, pero esto ya es otro cantar.
    En fin, que nos veamos pronto, a ver si este otoño en Valencia en nuestro paso hacia el Priorat

    Salud
    Pedro

    @Malditovino

    #4
    Juan Such
    en respuesta a Roberto

    Valenciso crianza 98

    Ver mensaje de Roberto

    Roberto, sí, ya he visto que el 99 os gustó mucho a tí y a Gonzalo (https://www.verema.com/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=3537) aunque no he encontrado información en ";Vinos Catados"; sobre el crianza 98. De hecho, lo pedimos porque nos sonaba que en el foro se habia comentado positivamente y Pedro tenía buenas referencias de la bodega.

    El vino estaba bastante cerrado inicialmente pero tras más de una hora en decantador tampoco ganó mucho. Estaba bastante mejor en nariz que en boca, de estos que se te acaban muy pronto y dejan escasa persistencia. En fin, habrá que darle una nueva oportunidad pero me centraré en la añada 99...

    Saludos

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar