Mi primer vino con tapón de rosca... Gracias, Brujo...

15 respuestas
    #1
    MCamblor

    Mi primer vino con tapón de rosca... Gracias, Brujo...

    Chicos y chicas,

    Me encuentro ahora mismo, debido a un arranque de conciencia, probando un vinito de Nueva Zelanda. Como nuestro amigo El Brujo me sugirió que le diera una nueva oportunidad a los vinos neozelandeses, he comenzado a recorrer el camino hacia el Cloudy Bay 2002.

    Hoy he puesto de aperitivo un Villa Maria ";Private Bin,"; Sauvignon Blanc 2002 que, me doy cuenta, tiene tapón de rosca. Vamos, no se imaginan el efecto sicológico que eso tiene en un tradicionalista como yo, a quien, aunque amigos míos hayan sido inventores de ";corchos"; sintéticos, me ha costado mucho aceptar los tapones alternativos.

    Ya pondré nota de cata...
    ¡Qué cosas!, ¿eh?

    M.

    #2
    BenjaminBerjon
    en respuesta a MCamblor

    Re: Mi primer vino con tapón de rosca... Gracias, Brujo...

    Ver mensaje de MCamblor

    El otro día me preguntabas que vinos Chilenos te podía recomendar. Este domingo después de dos años de no comprarlo, había desaparecido de las tiendas, volví a probar el Amelia Chardonnay de Concha y Toro, para mí vale la pena; aunque es un poco caro: alrededor de 20 dólares. Y no se si has probado el Errazuriz Don Maximiano Cabernet, me gustaba mucho, pero hace tiempo que no lo veo.

    Saludos

    #3
    MCamblor
    en respuesta a BenjaminBerjon

    Chilenos...

    Ver mensaje de BenjaminBerjon

    Los conozco a los dos. El Amelia era una muy buena compra hasta mediados de los noventas, cuando no le metían una cantidad desmoderada de madera y no pretendían cobrar más de $10 por él. Luego las cosas cambiaron. El Don Maximiano no lo veo en Nueva York desde hace tiempo. Pero el 96 fue muy buen vinito. Me gustaba. No lo tengo en bodega, por razones obvias.

    Estoy tratando de bregar con el trauma sicológico del Villa Maria. Me doy cuenta de que tres de los seis Sauvignons neozelandeses que compré para omplacer al Brujo me han salido con rosca. Habrá que ver...

    M.

    #5
    MCamblor
    en respuesta a BenjaminBerjon

    Re: Chilenos...

    Ver mensaje de BenjaminBerjon

    Después de mi período idiota (una verdadera ";dumb phase";) en el 97 y 98 como defensor de la carmenère como ";nueva esperanza del vino chileno,"; me cansé y te confieso que hace tiempo que no pruebo nada. Creo que el asunto tuvo que ver con mi feliz partida de Puerto Rico, pero hace tiempo que no pruebo sus vegetales sabores... Si mal no recuerdo, el último desastre carmenèrico que probé fue un ";premium"; de Concha y Toro que daba asco.

    Ahora me vas a hacer salir a buscar ese par de chilenos. Mi curiosidad se despierta...

    M.

    #6
    ElBrujo
    en respuesta a MCamblor

    Para Manuel y la idiosincrasia Kiwi...

    Ver mensaje de MCamblor

    Hola Manuel, me alegro de que les des una nueva oportunidad a los blancos de NZ...respecto al tapon de rosca del Villa Maria no me sorprende demasiado porque ya comente que en el tema de ";libertades"; con el vino no hay quien llegue mas lejos que estos Kiwis...aunque la verdad sea dicha a mi también me para un poco el tema...me rompe los esquemas....

    No obstante los Villa Maria en Sauvignon Blanc y algunos de sus tintos estan bastante considerados...ya me contaras...

    Me interesa mucho tu opinión sobre el Cloudy Bay...a ver si te pasa como a mi...que me enloquecieron las añadas anteriores...yo por mi parte voy a comprar hoy mismo una como la tuya del 2002 y así podemos catar virtualmente....

    Aqui cuesta 17,30 Euros por lo que a lo mejor me compro 2...ya que este vino aguanta bien en botella...

    Respecto a tintos Kiwis dales también su opción porque hay 3 o 4 que se salen (las cautro TES)...

    Un abrazo

    #7
    MCamblor
    en respuesta a ElBrujo

    Re: Para Manuel y la idiosincrasia Kiwi...

    Ver mensaje de ElBrujo

    Brujo,

    Sobre los tintos te diré que si tengo memorias recientes de una docenita de pinots que, lamentablemente, ni fú ni fá. Mucho vinito pobre, con abuso ebanístico, despellejado...

    El Cloudy Bay aquí anda entre $25 y $28. Le dí una oportunidad a una botella del 2002, pero al mismo precio que un ";Monts Damnés"; de François Cotat, tiene la competencia fortísima (si no has probado ese maravilloso Sancerre, te estás perdiendo lo que de verdad puede hacer la sauvignon blanc, con terroir y la magia personal de alguien). Bueno, si lo pienso muy, muy bien, el Cloudy Bay lo tiene crudo. Por el precio de una botella de él puedo comprarme dos del Chavignol de Labaille y casi que tres de mi querido Château Ducasse en Graves.

    Pero he de catarlo antes de llenarme de tantas opiniones. Hay que ver que el último Cloudy Bay que probé fue el 97...

    M.

    #8
    ElBrujo
    en respuesta a MCamblor

    Para Manuel ,por supuesto...

    Ver mensaje de MCamblor

    Pues claro que si , pero creo que son elaboraciones no comparables ...el Chavignol de Labaille (";Monts Damnés"; )es un Sancerre muy majo muy pleno y rico y no esta nada mal de precio...también probe el ";la Grande Cote"; un poco mas caro pero también mejor..para mi gusto...

    Respecto al Chateau Ducasse del sur de Graves lo probe e incluso compre un par de cajas en Francia el año pasado y siento decirte que su precio en Francia es aún mas bajo unos 2,80 Euros botella, me gusto mucho y me parecio amplio, graso y muy aromatico...así que coincidimos en ambos casos..

    Si te gustan los Sancerres prueba uno que me encanto y bien barato unos 14 Euros : Cerre La Porte du Caillou 2001 o 2002 de Henri Bourgeois ....

    Aqui en españa no los he encontrado...así que se tercia una de mis escapadas a la frontera...

    Por lo demás creo que si haces esas comparaciones esta claro que son muy personales porque no tienen nada que ver...pero bueno son validas...por eso mismo porque son sobre tus gustos...

    Un abrazo

    El Brujo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar