Complejidad: Pregunta indiscreta de fin de semana...

28 respuestas
    #25
    Anet
    en respuesta a Anet

    Esa es simple y llana Tú opinión

    Ver mensaje de Anet

    Pero humildemente, no es la MIA.
    .......
    Siempre he creido que la mística es parte de la vida,
    y de las obras, y además Andreu, estoy hablando
    de TERROIR, y no de dioses. El terroir es algo que
    existe, mal que tú lo desconozcas.
    Lo mismo sucede con la mística.

    #26
    Víctor Bcn
    en respuesta a Anet

    Re: Praxis y más praxis.

    Ver mensaje de Anet

    Dominic, no será la suma de todo?, una tierra expcepcional + saberla interpretar + un correcto proceso de elaboración y crianza. Todos los procesos creo tienen su importancia, pero simplificando, creo que se trata de conocer el terreno y no cometer errores. Quiero decir que para hacer un vino de calidad hacen falta cada uno de estos factores que mencionas.

    Es decir, poniendo el caso de L’Ermita, si no hay el factor humano que decide que ese es un pago excepcional, y como tal necesita una elaboración concreta sólo sacaríamos una parte de la complejidad que está dispuesto a dar. Creo que en el caso este en concreto se trata más que nunca de una estrecha relación entre el hombre y la naturaleza. La naturaleza dispone y el hombre pone los medios. El huevo o la gallina?. Saludos.

    #27
    helena
    en respuesta a Anet

    Re: Praxis y más praxis.

    Ver mensaje de Anet

    Dominic, la verdad que no es uno de mis sueños en esta vida hacer un gran vino. Me apasiona el vino y su cultura, pero no es mi sueño... prefiero que quien sepa más que yo elabore el ";vino de mis sueños";...

    Pero centrándome en tu pregunta... si realmente quisiera elaborar el ";vino de mis sueños";... lo primero que pediría es algo que no se encuentra en tus cinco opciones y que realmente es lo más difícil de conseguir... ";experiencia propia";. Si realmente quisiera elaborar vino, lo primero que haría sería estudiar yo, no querría que el ";vino de mis sueños"; lo elaborase ni un viticultor aventajado ni un enólogo de primera línea, lo elaboraría yo, con mi pequeño terroir y mi propio toque personal, pero claro, esto es imposible, aunque puestos a soñar... me formaría, aprendería y daría forma a mi sueño, si éste lo fuese.

    Limitándome a las cinco opciones que propones... si sólo puedo coger una... me quedo con el viticultor aventajado, seguro que obtiene un vino interesante. Si puedo coger dos opciones, cojo el terroir y el enólogo de primera línea; en plan L’Ermita... aunque en este segundo caso es muy probable que no elaborase el ";vino de mis sueños";... sino el de los suyos...

    Volviendo al tema de la complejidad; sólo quería comentar que la complejidad es un conjunto de factores, en los que tan importantes son el terroir y la viña como la mano del hombre.

    Al hilo de lo que comentas de L’Ermita... te voy a poner un ejemplo de tu propia tierra de Porrera, el Vall Llach, a mi es un vino que me ha enamorado, un vino con una complejidad elegantísima, en mi opinión. Ahora Sara Pérez deja de colaborar... ¿será el Vall Llach de añadas futuras similar al que a mi me ha enamorado? Incógnita, el tiempo lo dirá; pero de lo que sí estoy casi segura es de que sin una mano de hombre... será difícil...

    Dominic, yo creo que de nada sirve tener un diamante en bruto en las manos si no lo sabes pulir... para mí la complejidad de un vino es una mezcla bien proporcionada de calidad de materia prima e ingenio del hombre... como en cualquier arte... y en cualquier mística...

    Saludos afectuosos

    #28
    Andreu
    en respuesta a Anet

    Re: Esa es simple y llana Tú opinión

    Ver mensaje de Anet

    Dominic, el terroir es sólo una palabra inventada por alguien, que define algo que posiblemente tu podrás explicar mejor que yo, nada más. Lo de la mística no me interesa.

    Lo único que quiero manifestar es que el vino es sólo vino y si un vino expresa terroir es porque alguien se ha preocupado de eso. Nada de espontaneidad ni misticismo. Y si tu quieres buscarle propiedades místicas al vino me parece muy bien, pero de eso a decir que el hombre tiene un papel secundario o accesorio en la elaboración del vino, la verdad, me parece muy poco apropiado.

    Supongo que la leche, el yogurt, las patatas y los pimientos tendrán también algo de místico o de terroir, no ??. Y por qué no, los frigoríficos, microondas, calcetines o bufandas??. Si todo eso tiene mística, deja que me ría y si no, y si es sólo el vino quien la tiene, aún lo entiendo menos, mejor dicho, en ese caso lo que entiendo es fanatismo por tu parte, o quizá monoteismo??:-))).

    En cualquier caso no pretendo ofenderte ni discutir contigo más este punto, creo que no nos pondremos de acuerdo. Además hoy tengo un día ";terroirista";:-))) e intuyo que no me voy a cortar por nada, por tanto es mejor que lo dejemos.

    Saludos.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar