Lo veo y no lo creo

15 respuestas
    #1
    EuSaenz

    Lo veo y no lo creo

    Hablo de la noticia de portada que podemos leer hoy en “elmundovino.com”:

    http://elmundovino.elmundo.es/elmundovino/noticia.html?vi_seccion=1&vs_fecha=200801&vs_noticia=1200082094

    Si fuera 28 de diciembre podría ser factible, pero hoy no lo es. ¿Cómo es posible tanto despropósito? ¿Cómo pueden tener nuestros “queridos” políticos semejantes cabezas de chorlito? ¿Cuál será la próxima chorrada en torno al tan manido cambio climático?

    En fin, no sigo porque…

    Saludos.

    Saludos, Eugenio
    https://twitter.com/EuSaenz

    #2
    ramico
    en respuesta a EuSaenz

    Ha sido su máxima en estos 4 años, si funciona bien, cambialo...

    Ver mensaje de EuSaenz

    En particular estos, y en general todos. Se aburren, no tienen una dedicación enfocada a la mejora, su objetivo es cambiar las cosas para evitar su correcto funcionamiento. Si todo funcionase bien, con que promesas de mejora nos engañarían??

    #3
    Jilguero
    en respuesta a EuSaenz

    Re: Jejejeje... Volvemos a lo de los antiguos "cascos" d

    Ver mensaje de EuSaenz

    Gaseosas, de los tiempos de mi padre... jejeje...

    No me lo creo, pero bueno, cosas más raras se han visto. Supongo que se potenciará más reciclar que rellenar.

    NOS VAMOS AL GARETE!!!!! Si no es por una cosa, es por otra....

    Saludos,
    Alberto

    #4
    JaviOlimpo
    en respuesta a EuSaenz

    Re: Lo veo y no lo creo

    Ver mensaje de EuSaenz

    Es flipante¡¡¡¡

    Pero, en qué estarán pensando????. Lo próximo que será: guardar los ";culines"; de los vinos que sobren y hacer un copaje...

    Indignante.

    P.D.: Gracias por alertarnos

    #6
    Esteban_Madrid
    en respuesta a EuSaenz

    No todo es negativo

    Ver mensaje de EuSaenz

    Los españoles tenemos la tendencia a poner, de entrada, el grito en el cielo ante cualquier iniciativa del gobierno (sea del color que sea), y generalmente no todo es blanco o negro.

    Esta iniciativa podría tener elementos positivas para algunas bodegas, especialmente las de volumen (que son las menos en España). Como la industria del refresco, cada botella se podría usar mas de 15 veces, despues de su recogida y lavado, con el consiguiente ahorro .....que se podría invertir en comunicación, por ejemplo.

    De cualquier forma creo que esta iniciativa no saldrá adelante tan fácilmente, y para la gran mayoría de las bodegas es sencillamente imposible. Para poder trabajar con botellas retornables necesitas un circulante importante de botellas en el almacen, en la bodega, en el cliente que permita no parar el ciclo del producto. Además hay unos costes importates en vidrio, porque las botellas retornables son mas gruesas que las no retornables, asi como camiones de recogida, lineas de lavado...etc. Por otro lado el sistema de distribución del vino en España (Bodega-distribuidor-restaurante o super), junto con los 1000 tamaños y diseños de botellas, hace inviable la recuperación de las mismas, y eso siempre que el hostelero tenga sitio en el almacen para guardalas. De cualquier forma, este sistema de retornable es una de las claves de negocios como Coca-Cola donde le permite alcazar unos costes de producto increibles, que luego le pertime invertir en públicidad y además ganar dinero, usando cada botellita muchas veces.

    Solo lo veo viable para ventas en alimentación, y para botellas estandar, por lo que no es una inciativa del todo mala.

    Acabo de comer, y tenia ganas de discrepar un poco!

    Un abrazo.

    Esteban

    #7
    Igna
    en respuesta a EuSaenz

    ¿Por qué es tan negativa esta propuesta?

    Ver mensaje de EuSaenz

    También he leído este artículo. No veo que esta propuesta sea tan negativa ¿Por qué te parece tan negativa esta medida?

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar