Consejo sobre vinos levantinos

14 respuestas
    #1
    astolfi

    Consejo sobre vinos levantinos

    Hola. Me han regalado los siguientes vinos:

    Cambra 1
    Cambra 2
    Almoroig
    Beryna
    El Miracle 120 tempranillo-shiraz

    de las últimas añadas salidas al mercado.

    Qué orden sigo en su consumo, en vuestra opinión, para ir mejorando en cada paso?

    GRACIAS

    #4
    Miguel_Angel_Fdez.
    en respuesta a astolfi

    Re: Consejo sobre vinos levantinos

    Ver mensaje de astolfi

    Saludos. Según las catas realizadas por los veremeros:
    -Rafael Cambra Dos 2004. Puntuación Verema: 7,8 (2 comentarios)
    -Rafael Cambra Uno 2004 Puntuación media: 8,6 (2 comentarios)
    -Beryna 2005; Puntuación media: 8,8 (24 comentarios)
    -El Miracle 120 an. 2003 Puntuación media: 7,3 (1 comentario)
    Quizá habría que dejar el Beryna para el final y más sabiendo que el almoroig es bien desconocido(sin referencias en varios webs que he mirado). Si lo que se trata es de ir mejorando en la degustación botella a botella, hay una orientación basada en las puntuaciones. Suerte con los vinos de Levante.
    Miguel A. Fdez.

    #5
    astolfi
    en respuesta a Miguel_Angel_Fdez.

    Re: Consejo sobre vinos levantinos

    Ver mensaje de Miguel_Angel_Fdez.

    Gracias, Miguel Angel, seguiré entonces ese orden, y veré qué pasa con el Almoroig; por lo que me dijo mi amigo es todo un descubrimiento. Por cierto, sigo sin saber si he metido la pata con lo de Levante, por alguna razón que se me escapa...

    #6
    praga
    en respuesta a astolfi

    Re: Consejo sobre vinos levantinos

    Ver mensaje de astolfi

    No, hombre; lo que pasa es que en Valencia no sienta demasiado bien referirse a algo valenciano como ";levantino";, ya que este último concepto incluiría desde Gerona hasta Almería.
    En todo caso, es algo muy extendido por los medios de comunicación, -fundamentalmente de Madrid-, y de lo que tu no tienes la culpa.

    Yendo al vino, de los citados el mejor en mi modesta opinión, es el Beryna; aunque los Rafael Cambra no les van muy a la zaga.

    El Almoroig no lo he probado.

    Saludos.

    #7
    astolfi
    en respuesta a praga

    Re: Consejo sobre vinos levantinos

    Ver mensaje de praga

    Amigo Praga, te agradezco infinitamente la explicación, yo siempre suelo tener un cuidado exquisito en todo lo que escribo y digo para no herir susteptibilidades. No se me había ocurrido lo que comentas, y tienes toda la razón. Para mí de toda la vida Levante ha sido siempre Valencia y Alicante. Ni siquiera pensaba en Castellón o Murcia... Santa Ignorancia la de los Mesetarios :) Pues nada, mis disculpas, no lo volveré a hacer más.

    Del Almoroig no hay casi nada escrito por ahí:

    http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=3240&pIdSeccion=5&pIdNoticia=220135

    http://www.vilademuro.net/notamp.php?not=59&menu=noticias&fam_not=1&idioma=es

    Me hará ilusión escribir una nota de cata cuando lo cate.

    Gracias de nuevo.

    #8
    EduardoM-Pons
    en respuesta a astolfi

    Tranqui!

    Ver mensaje de astolfi

    Soy (por nacimiento, aunque ";de provincias";) y me siento (por devoción, empadronamiento y decisión) alicantino y toda la vida he entendido y usado el término levantino como tu: de Valencia-Alicante; pese al comentario que ya te ha apuntado ";Praga"; (debe ser ";la pelea de los limítrofes"; con nuestra ";metrópoli"; autonómica, con la que muchos no nos sentimos muy identificados).
    De los vinos que citas sólo conozco el Beryna, muy bueno y diferente (= menos ";cansino y empalagoso";) de lo que se suele dar en nuestra D.O. Alicante, creo que lo guardaría para el final.
    Suerte con la experiencia.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar