Aalto

36 respuestas
    #1
    Roberto

    Aalto

    Supongo que llego un poco tarde pero creo que es de justicia comentar que tras tantas críticas no pude resistir la tentación de abrir anteayer noche la única botella de este vino que me quedaba en casa y tuve suerte, ya que me salió como las botellas que antes había bebido, una con los compañeros de la peña Bilbao y otra con otros amigos a los que les encantó este vino. Pués eso estaba goloso,complejo con una nariz soberbia y, eso sí, como comentaba Gonzalo, un pelín corto en boca.Nada más abrirlo aparecieron unas puntas ácidas que desaparecieron tras cinco minutos de aireación, y el vino fué ganando segun pasaba el tiempo.
    Pues nada un abrazo a todos.
    Aprovecho el mensaje para preguntar sobre una duda que tengo. He visto que Contreras, Such, y no sé si alguno más, habeis catado el Alión 99, que es un reserva, entonces ¿qué crianza tiene?¿cúanto tiempo ha estado antes de salir al mercado, en barrica y posteriormente en botella?

    #2
    Gonzalo_Lainez
    en respuesta a Roberto

    Re: Aalto

    Ver mensaje de Roberto

    A mí hasta ahora sólo me ha salido una botella con una acidez terrible. Lo que pasa es que no creo que sea de recibo jugártela a los chinos cada vez que vas a abrir una botella. El precio que tiene es como para exigir un mínimo de seguridad

    Confírmame si viene mañana Iñaki

    Saludos

    Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)

    #3
    Iñaki Blasco
    en respuesta a Roberto

    Alion 99

    Ver mensaje de Roberto

    Hola Roberto,
    Yo lo probé cuando verema.com estuvimos en Vega Sicilia, antes de salir al mercado, pero veo que mis compañeros Juan Such y José Luis lo volvieron a probar la semana pasada.
    Tiene unos 13 meses de crianza en barrica. Por tanto, desconociendo las fechas exactas de embotellado, etc, y si no calculo mal, ahora puede llevar perfectamente más de 18 meses en botella.

    #4
    Andreu
    en respuesta a Roberto

    Re: Aalto

    Ver mensaje de Roberto

    Me alegro Roberto que tu botella esté bien.

    Por otro lado, hoy he tenido una larga charla con Javier Zaccagnini. Me ha dado todo tipo de explicaciones sobre los criterios de calidad del Aalto, la filosofía de la bodega, de los vinos que elaboran (Aalto, Aalto PS) e incluso de los precios. La verdad es que ha sido convincente y ante tanta locuacidad lo que pienso es que, si alguna cosa ha salido mal, tiene la voluntad de solucionarlo.

    El caso de Roberto (y otros) confirma que no se trata de un problema general, sinó de algo que afecta sólo a algunas botellas (la mía es una de éllas). Mañana la enviaré a la bodega, que será analizada y, si realmente existe algún defecto, sin duda lo resolverán. Como mínimo en la añada 2000 no se debe reproducir.

    Insisto en que me ha inspirado confianza, creo que merece otra oportunidad.

    Saludos.

    #6
    anonimo
    en respuesta a Roberto

    Respuesta (multiple) de Javier Zaccagnini

    Ver mensaje de Roberto

    Gracias a todos por los mails recientes (hablen bien o mal del vino) que habeis enviado.

    A Andreu Serra: no le contesto ahora porque hemos estado hablando 20 minutos por telefono esta mañana sobre el tema. Sabed los demás que nos va a enviar la botella por mensajero y la vamos a analizar. Prometo que sea lo que sea os lo haré saber cumplidamente.

    A Roberto: Gracias por el mail, ya empezaba a creer que aquellos a quienes habia gustado el vino no tiene e-mail (es broma)

    A Gonzalo Lainez: si te ha salido una botella que no estaba bien o no era de tu gusto, te ofrezco reponerla con otra, si te parece oportuno. En cuanto a "no es de recibo jugarsela a los chinos cada vez que vas a brir una botella" estoy totalmente de acuerdo pero me parece que no es el caso ni de Aaalto ni de ningún vino. Me parece que es un poco exagerado el comentario.

    A Miguel Fanlo: gracias por el comentario y por haber comprado dos cajas. Sé que estas esperando el PS con muchas ganas. Espero que os guste y que no siga la saga de su hermano menor (a mi aquello de que lo importante es que hablen de uno, aunque sea mal, nunca me ha parecido sensato)

    A Labalandrane: gracias por los comentarios. Mariano García dice que la acidez no ha variado, pero que resulta a la boca mas marcada en este momento, si bien volverá a integrarse con la evolucion del vino. POr cierto hemos catado un Magnum, para ver qué tal (aun no han salido a la venta) y estaba muy bien, con la acidez muy poco marcada.

    A TODOS: siento mucho los problemas con este vino. Lo que está claro que os tomais el vino -en general, no el nuestro- muy en serio y teneis una aficion mayor que muchos profesionales. Se me está ocurriendo ahora mismo que sería una buena idea acercarme a Valencia con unas botellas del PS y algunas muestras de barrica (se embotella el mes que viene) del Aalto 2000 y organizar una cata en Verema. Si os parece bien me lo decís y nos conocemos en persona.

    Saludos,

    Javier Zaccagnini

    #8
    Roberto
    en respuesta a anonimo

    Re: Respuesta (multiple) de Javier Zaccagnini

    Ver mensaje de anonimo

    Me parecía de recibo decirlo.
    Por cierto lo de la cata me parece de cine, pero no en Valencia que sino los de las afueras(Bilbao etc.)nos quedamos con las ganas.¿Porqué no una cata virtual?
    Un abrazo.
    Os honra , dar la cara siempre es síntoma de dignidad.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar