La Cultura y el Vino

6 respuestas
    #1
    Paco Higón

    La Cultura y el Vino

    Ya que no pude estar en la sesión de la mañana quiero comentaros algo del excelente desarrollo de la sesión de la tarde, titulada la Cultura y el Vino en la que participaron:
    En representación de la ";Moda y el Vino"; Amaya Arzuaga, en representación de la ";Literatura y el Vino"; Mauricio Wiesenthal, en representación de la ";Arquitectura y el Vino"; el arquitecto Jesús Marino Pascual, en representación de el ";Humor y el Vino"; un dicharachero Sergio Pazos y finalmente en representación de el ";Cine y el Vino"; el director y productor José Luis Cuerda....

    Cada uno de ellos ";apadrinó"; un vino con el que le unía algún tipo de relación e hicieron unas atractivas presentaciones desde la perspectiva de sus diferentes enfoques.

    A destacar el verbo florido de Mauricio... espectacular, el desbordante sentido del humor de Sergio, el amor al vino y su implicación por parte de Amaya, el reflexivo enfoque de Jesús Marino y la enorme capacidad de comunicación de José Luis...

    La audiencia se lo pasó pipa....

    Tras ello, cenita y discoteca..... con más vinos y cava....

    #3
    Dani C.
    en respuesta a Paco Higón

    Re: La Cultura y el Vino

    Ver mensaje de Paco Higón

    Cierto Paco, pues tal vez para los aficionados al vino iba a ser la sesión más ";floja"; del Encuentro, al menos así pensé yo y así comentamos muchos de los allí presentes. Pero para nada. Todos los vinos correctos y entretenida sesión amenizada por todos los invitados.

    Lo pasamos francamente bien, se habló de muchas cosas interesentes y aprendimos un poco más sobre el vino.

    Ahora Paco, no veas cómo estuvo la sesión de la mañana ;-) Pero claro, ya sabes lo injusto de esta vida, unos mamando y otros dando de mamar. Un abrazo padrazo!!!!

    #4
    Nacho_G.F.
    en respuesta a Paco Higón

    Re: La Cultura y el Vino

    Ver mensaje de Paco Higón

    La sesión de la tarde me gustó por lo diferente y fue muy entretenida y animada. Desde el punto de vista enológico más floja, a pesar de que todos los vinos eran espléndidos. El Arzuaga 2001 estaba para chuparse los dedos. Lástima la ausencia de Imanol Arias.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar