Olores raros

16 respuestas
    #1
    Benavente

    Olores raros

    El día de Reyes fuimos a comer a casa de mi madre y se abrió una botella de vino de Salamanca, tinto, de variedad rufete... que presentaba unas deficiencias bestiales. Me llamó la atención el olor a humedad y a pelo mojado o a sudor animalo algo así... pero lo que más me llamó la atención fue un olor como a repollo cocido. Nunca antes noté ese olor. ¿A qué se debe? Evidentemente a que el vino estaba más pasado que la puñeta... pero, ¿cual es la causa de ese olor? ¿Alguien lo ha notado alguna vez?
    Aparte de eso, un viña gravonia muy, muy rico y, el día anterior un Casa de la Ermita crianza que nunca había probado y que me sorprendió muchísimo. Tengo que ir a comprarme una botellitas. Esos tonos dulzones, supongo que de la monastrell, con la acidez y las frutas negras... me encantó.

    Un saludo,
    Adolfo Benavente

    #2
    santi-ijalba
    en respuesta a Benavente

    Re: Olores raros

    Ver mensaje de Benavente

    El famoso sudor de caballo. Es debido a la levadura Brettanomyces Scerevisiae que puede aparecer en el proceso de crianza. Mala solución si se instala en la bodega. Sin duda uno de los problemones que puede surgir si no se controla bien la higiene en una crianza sobre lías.

    #3
    Benavente
    en respuesta a Benavente

    Re: Olores raros

    Ver mensaje de Benavente

    El vino era un Gran Tiriñuelo 1997. He visto en vinos catados una nota de Paco Higon... y vaya diferencia con lo que yo probé. Claro, que deduzco que esta botella estaba muerta matada.
    Pero ese olor a sudor de caballo... ¿tiene el mismo origen que ese otro olor que también aparecía y a mi me recordaba al repollo cocido?
    Vaya... que si el olor a sudor de caballo se relaciona con una elaboración poco cuidada, el señor Higon lo hubiese detectado; ¿o acaso se desarrolla más y más con el tiempo?
    De verdad que nunca había dado con un vino tan defectuoso. Pero creo que me ha ayudado mucho para diferenciar olores anormales. Jejeje... hasta un vino en mal estado me ha dado una lección.

    Un saludo,
    Adolfo Benavente.

    #4
    Paco Higón
    en respuesta a Benavente

    Creo que Santi se ha columpiado...

    Ver mensaje de Benavente

    Un pelín ;-)

    Si hay brett se percibe desde un primer momento.... y acusar a una bodega de tener problemas de brett sin haber olido el vino es algo arriesgado. Lo digo por experiencia ;-))) yo lo hice en una ocasión en este mismo foro y el enólogo me dió el oportuno rapapolvo...

    A mi los síntomas que reportas me suena más bien a ";cocimiento";... es decir a vino que ha pasado su momento óptimo de consumo por haber soportado temperaturas excesivas....

    Pero sin olerlo yo mismo, sólo es una presunción...

    Salut

    #6
    oscar
    en respuesta a Paco Higón

    A mi me explicaron...

    Ver mensaje de Paco Higón

    Una vez, en cierto cursillo de cata, que el olor de ";col bullida";, lease col hervida, se debe a una reducción bárbara en botella. Supongo que esa reducción puede ser debida a lo que tu comentas, MUCHA CALOR!
    Aunque particularmente, y en alguna ocasión, me he encontrado un fuerte olor a uvas pasas junto al fatídico aroma de caballo sudoso...

    Un saludo

    Oscar

    #8
    CarlosGonzalez
    en respuesta a jose

    Sí, fantástico ese artículo, muy claro

    Ver mensaje de jose

    Según dice dicho artículo, las posibles causas de esos desagradables aromas vienen dadas por un fallo en la elaboración, aunque el aroma a coliflor viene dado por una exposición del vino al sol, no así el de la col ";bullida"; que si que viene de un mal proceso de fermentación. Si me equivoco me corregís.
    Un saludo, siempre se aprende algo aquí, je.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar