Tondonias y Gravonias

7 respuestas
    #1
    PePo_bcn

    Tondonias y Gravonias

    Como no tengo cesta de navidad pues me he regalado un lote de vinos de López de Heredia, que aún no conocía. La lista es

    Viña Tondonia 1998
    Viña Bosconia 1999
    Viña Gravonia 1996

    Con qué me aconsejáis tomarlos? Sobretodo el Gravonia, es la primera vez que pruebo un blanco de estas características.

    Gracias lo primero, y feliz Navidul a todos, foreros!

    PePo

    #3
    Bosco
    en respuesta a Amispir

    Perfecto acompañante

    Ver mensaje de Amispir

    En aperitivos de salmón ahumado platos a base de pescados blancos, incluso con salsa, y tambien algún otro, como lenguado a la meuniére (esto dice las vecinas de la estación), salut

    BOSCO

    #4
    jose
    en respuesta a PePo_bcn

    Comida!

    Ver mensaje de PePo_bcn

    Contrarios a la corriente son vinos que acompañan a la comida copa tras copa. Bosconia, con carne en preparaciones sencillas, asados, guisos de carne, etcétera. Pero también con pescados, por ejemplo no le veo nada mal con algunas preparaciones de salmón. Tondonia ¿es tinto o blanco?. Con respecto al Gravonia, pescados en salsas suaves, marisco algo más trabajado (no sólo cocido o plancha), incluso carnes. No sé, por ejemplo pechugas de pollo en escabeche de naranja, pollo ahumado sobre blinis y crema agria basado en zumo de naranja, cinta de lomo rellena de crema de queso... Realmente versatil este vino... mmm... me están entrando ganas de abrir alguna de las botellas que tengo! (de Bosconia no me quedan, cachis!!!)

    Saludos,

    Jose

    #5
    Víctor Bcn
    en respuesta a PePo_bcn

    Re: Tondonias y Gravonias

    Ver mensaje de PePo_bcn

    Hola, si sirve como una opinión más, el Gravonia a parte de que resulta muy maridable, es un blanco que aguanta las carnes muy bien, pero a mí me gusta mucho con algo de cerdo tipo solomillo, creo que es un muy buena combinación. También pienso que es importante tomarlo alto de temperatura, 14º sin problemas. No sabía que Gravonia ya andaba por la cosecha 96 ya...

    Saludos.

    #6
    PePo_bcn
    en respuesta a Víctor Bcn

    Ahora que no nos oye nadie...

    Ver mensaje de Víctor Bcn

    ...Te diré un secreto: los he comprado en el club de vinos de El País. En realidad el que es socio es mi padre, a mí me parece muy centralista, siempre promocionan riojas y riberas (a mí me van más las DO ";pequeñas";), aunque de bastante calidad eso sí, y algunos embotellados en exclusiva para el club. Supongo q eso explica la añada del Gravonia.

    Felices fiestas y gracias,
    PePo

    #7
    Víctor Bcn
    en respuesta a PePo_bcn

    Re: Ahora que no nos oye nadie...

    Ver mensaje de PePo_bcn

    Pues supongo que debe ser el motivo que dices el cambio de añada. Respecto al ";centralismo"; que citas, no me extraña, un club de vinos no se la debe jugar y ofrecer la realidad del mercado, es decir, Riojas, Riberas, y algo más...

    Saludos.

    #8
    Benavente
    en respuesta a PePo_bcn

    Re: Tondonias y Gravonias

    Ver mensaje de PePo_bcn

    El Gravonia, no hace mucho lo probé por primera vez, me parece terriblemente verátil. Con solomillo de cerdo encebollado estaba muy bueno. Pero estaba soberbio al día siguiente con una toritlla guisada... mmmm Increibñe. No pensé que fuese a ir tan bien el vino con la tortilla de patatras preparada en guisito con salsa.
    Saludos,
    Adolfo Benavente

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar