Acidez en el Aalto

11 respuestas
    #9
    Gonzalo_Lainez
    en respuesta a Oskar

    Re: Acidez en el Aalto

    Ver mensaje de Oskar

    Hasta ahí no llego. Sólo quería significar que me ha ocurrido lo mismo que a Quintín. Algunas botellas me han gustado mucho pero esa en concreto no fui capaz de terminármela

    Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)

    #10
    rania
    en respuesta a Quintin

    Pues si!!!

    Ver mensaje de Quintin

    Ahora veo, de largo, que tengo que buscar nuevos amigos...que los
    que tengo son fabulosos, pero de momento, no me regalan ermitas
    je!je!...
    Lo cierto es que l´ermita casa con todo, y es una botella que a mi y a paco,
    contando el abuelo, claro está, no nos duraría, ni de lejos para dos comidas
    consecutivas, a lo sumo, para un plato...
    Hablando en serio...un VINO 10, como Clos Mogador 2000.
    A mi es que estos prioratos me rompen el corazón.
    (Cómo se te ocurre ponerle un pure de verduras, Quintín, a una ERMITA, por Dios!!!!-
    a una ERMITA se le pone buena compañía, una ópera de Verdi de fondo, y unas velas
    humeando sobre un decorado de terciopelo granate y negro, todo lo demás sobra...,
    bueno, también me imagino unabuena representación de la vida es sueño, de Calderón,
    o algún drama shakesperiano...pero eso, ya es rizar el rizo!!!).

    #11
    anonimo
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Re: Acidez en el Aalto

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    Ay! Amigo Gonzalo, ayer probe el tan famoso Aalto, y la experiencia no pudo ser mas insatisfactoria, ya que ademas de la marcada acidez, creo que esta era volatil... aunque es mi modesta opinion y no tengo formacion enologica.

    La botella no la pude terminar, la abri para comer con mi mujer, quedo mas de la mitad para la cena,.. y entonces ya no se podia ni oler...

    Me dolio especialmente, ya que nunca me habia ocurrido esto con un vino de mas de 9€...

    Puedes ver mi comentario en vinos catados.

    Un saludo.

    #12
    rania
    en respuesta a anonimo

    Re: Acidez en el Aalto

    Ver mensaje de anonimo

    Hola Joan:
    Respecto a lo de la volatil...puede ser, aunque a mi el aalto me salió bien.
    Por cierto, hablando de volatiles, personalmente, creo que no es necesario
    ser enólogo ni "butanero", por decir otro empleo, para saber si algo tira
    a vinagre o no, mi hijo de 3 años sabe cual es el olor a vinagre...
    "El ácido acético, componente de la acidez volátil, no actua solamente
    aumentando la sensación ácida, sino que produce un sabor particularmente desagradable, agrio. Los vinos con acidez volátil elevada son debiles y secos. Su defecto se advierte al final de la degustación. Se nota como un sabor ardiente, acre.".
    Enológia práctica,Edici.Mundi prensa.
    Olor a vinagre-ácido acético-picado del vino:
    "eL Vinagre común, no es otra cosa que el ácido acético, cuando es vinagre de vino.
    Todos conocemos su olor y su sabor...A partir de 0.80/0.85 gramos de ácido acético por litro, un vino no demasiado viejo ya es peligroso y tanto su aroma como su paladar estarán dominados por el matiz agrio-amargo propiao del ácetico...un catador avezado consigue conocer y detectar el grado de picado de un vino a partir de 0.70-0.75, o sea por encima de lo permitido. Pero para un profano según el tipo de vino que se trate, puede dar de paso sin problemas, vinos de hasta 1.20 gramos de acético por litro, ya que quedan enmascarados con los restantes aromas y sabores sobre todo en vinos con color intensso, vinos con cuerpo,con abundancia de taninos...)
    Saludos...
    O sea, el acido acético puede estar en muchos vinos, la cuestión es reconocerlo o no, y esto
    tb dependerá del catador...a parte, para oler el acético, queda claro que no es necesario estar
    doctorado cum laudem por ninguna universidad, mal que le pueda pesar a alguien...je1je!.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar