Curioso artículo de vinos “santos”…..

6 respuestas
    #1
    Jilguero

    Curioso artículo de vinos “santos”…..

    Me han traído una hoja arrancada de no se que revista y no se que número (por lo que no puedo dar más detalles) que habla de los vinos “Kosher”, de su proceso de elaboración (tienen que incluir una pequeña “cocción” para asegurar su “salubridad” y que todo el proceso (desde el cuidado de la uva, la recogida, vinificación, embotellado etc.) tiene que estar supervisado por un rabino. Escriben un ejemplo curioso francés (Chateau Mouton Rothschild) que elabora una vertiente “Kosher”, también vienen algunos ejemplos de bodegas españolas que están produciendo vino “kosher”, como Makod, en Utiel requena, Jose Luis Pérez (Cims de porrera, Clos Martinet) responsale de este vino. En cataluna Flor de Primavera, DO Montsant por la cooperativa Capçanes, con cabernet, cariñena y tempranillo. (Dicen que este vino es “kosher es lo mevushal”, que viene a ser que prescinde la etapa de cocción. Un Kosher blanco de valedoras de Viña Somoza, y otros tantos repartidos por Rioja, Cataluña, Extremadura… También dicen algo acerca de un “Tio Pepe Kosher”, jejeje… Y según aparece en el artículo la bodega ha tenido que recurrir a una serie de rabinos que supervisasen la recepción de la uva, prensado etc.. Hasta el trasiego de una solera a otra. Además el alcohol añadido para encabezar el vino es de la empresa “Kosher Wine”, que supongo yo que tendrá una supervisión de rabinos constante en la destilación…..

    A lo que vamos a llegar…..

    Ufff,
    Acabo de hacer una búsqueda de ";Kosher"; en el foro y tengo una lista inmensa de hilos para leer...
    Si es que te despistas un tiempo y te pierdes todo lo curioso que aparece por aquí.....

    Saludos,
    Alberto

    #2
    Ositah
    en respuesta a Jilguero

    Re: Curioso artículo de vinos “santos”…..

    Ver mensaje de Jilguero

    Fuimos a una boda kosher y la verdad el vino kosher de burdeos que trajeron malísimo.......... Igual que el blanco español, también kosher.
    Lástima no acordarme de los nombres.
    Igual no está hecha la miel para la boca del burro........ Qui lo sa?

    #4
    Dani C.
    en respuesta a Jilguero

    Lo que es divertido es ver trabajar al Rabino

    Ver mensaje de Jilguero

    Yo de mayor quiero ser rabino!!!!

    Con todos mis respetos hacia esta religión, te cuento mi breve experiencia con el certificado Kosher.

    Cuando trabajaba en el Departamento de Calidad de una empresa de snaks y patatas fritas y en otra de la misma compañía que elaboraba pan tostado condimentado (ya ves, nos pluriempleaban a precios de risa), realizamos un producto Kosher, un pan tostado con ajo que se vendía muy bien en estos países.

    El rabino tuvo que venir, pasó entre nosotros tres días y observó, literalmente observó, nuestros movimientos. Luego se fue, pidió análisis de materias primas y producto final y hasta luego. Aceptó el pan.

    Pero más tarde pensamos producir unas patatas fritas Kosher para exportación. Pues se volvió a repetir el suceso y ahora no lo aprobó y ¿por qué? porque el responsable del tunel de fritura almorzaba todos los santos días sobrasada, claro, hecha de cerdo, con lo que creía que se impregnaba el ambiente de sustancias poco ";santas";, como bien dices.

    Bueno pues eso, que a veces eso del Kosher baraja unos parámetros un tanto subjetivos, pero claro siendo el rabino, a ver quien le dice al amigo que la cosa no es ";asín";.

    Saludos
    Dani

    #5
    Jilguero
    en respuesta a Dani C.

    Re: Lo que es divertido es ver trabajar al Rabino

    Ver mensaje de Dani C.

    :-)))) La verdad es que no se que me hace más gracia... Imaginarme al rabino observando al de la sobrasada con cara angustiada o a alguien que sea capaz de darle a la sobrasada todos los santos días, con lo ";potente"; que es una buena sobrasada.. jejejeje...

    En fin, cosas veredes.....

    #6
    joancarles
    en respuesta a Jilguero

    Re: Lo que es divertido es ver trabajar al Rabino

    Ver mensaje de Jilguero

    En Capçanes con el rabino nos pasaban cosas muy curiosas, José tenia la mania de que los huevos para clarificar tenian que ser blancos, sin una justificación clara,y a veces costaban de encontrar.
    el otro problemilla era que el agua en Capçanes tiene mucha cal y la secarse queda siempre el inoxidable manchado, la solución era que cuando llegaba alli se le pegaba un manguerazo y asi no se veia mal.
    Por lo demas no se hacia ninguna cosa rara, solo mucha limpieza y utilizar algunos preductos determinados y mirar como trabajaba el rabino.

    #7
    doctortjk
    en respuesta a joancarles

    Pues en Mexico...

    Ver mensaje de joancarles

    Tenemos una gran comunidad Judia, y gran cantidad de productos son Kosher, como las papitas Sabritas (si alguien de Mexico tiene un paquete, observe que dice Kosher Parave en una esquinita)Zumos varios, creo que hasta la Cajeta Coronado (uno de mis postres favoritos) es Kosher.

    Creo que hasta algunos chocolates como M&M y de ese tipo tambien tienen la marca.

    Un saludo desde Mexico...

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar