Una Bota de VINO

11 respuestas
    #1
    AlbertoB_Med

    Una Bota de VINO

    Sí. Me hice con una. Me la vendieron con brandy dentro. Lo desalojé para introducir vino. En la venta me indicaron que hay que meterle vino a granel (sin conservantes), porque el vino comercial los incluye y estropean la piel. ¿Qué pensáis?. Yo no he hecho caso y ayer metí un vino sencillo, crianza GLORIOSO. Recuerdo que el año pasado Antoliano me decía que cuando iba a la feria de quesos que visitaba cada año se metía ALIÓN en la Bota. ¿No se estropea, Antoliano?. Durante el partido (de la Selección) dimos cuenta de la bota, un amigo y yo. Y el vinacho tenía un recuerdo añejo (debió ser por la impregnación del brandy) y estaba muy rico. Al llegar a casa, tiré el vino que sobró y puse de nuevo el brandy ¿es buena idea? ¿es mejor enjuagarla con agua y dejarla vacía?. Lástima que no se puedan disfrutar los aromas del vino (excepto en retronasal). ¿Qué opinión os merecen las BOTAS DE VINO?.
    Salud,
    AlbertoB

    #2
    F.T.
    en respuesta a AlbertoB_Med

    Las botas cumplen su

    Ver mensaje de AlbertoB_Med

    Función en el fútbol, toros, ferias del queso (para Antoliano), romerías... pero no las saques de ahí. Sobre conservación no se decirte pero eso de llenarla nuevamente del brandy... me parece que no.

    #4
    jose
    en respuesta a AlbertoB_Med

    El experto es mi augusto padre...

    Ver mensaje de AlbertoB_Med

    A mi me horrorizan bastante, pues suponen otro de esos puntos que hicieron que el vino me desagradara hasta la nausea cuando yo era más joven...
    En fin, a mi padre sí le gusta este invento de las botas y ese vino de granel. Sí, ese ";sin conservantes"; y sin... tachan... ";química";... Je, os estoy viendo sonreir malas personitas! ;))) Bueno, eso da para otro hilo, pero estabamos con las botas. Pues hace unos meses mi padre nos pidió otra bota, porque la suya se había roto. No es fácil encontrar una bota decente en la capital, pero tras mucho ir de un lugar para otro la encontramos... y ahora resulta que no le gusta. Por una cosa que me costó mucho comprender y tras muchas preguntas entender qué le faltaba a esta, su bota nueva. Es tan aséptica en su fabricación que el interior no está cubierto de pez, y este sabor era el que le gustaba en su vino de granel...

    En cualquier caso, siempre me cuenta que para conservarla entre vino y vino basta con rellenarla de agua con un chorrilo de anís. Vaya usted a saber la razón, porque yo todavía no he superado el eno-shock del sabor a pez... =8-o

    Saludos,

    Jose

    #5
    oscar
    en respuesta a AlbertoB_Med

    Re: Una Bota de VINO

    Ver mensaje de AlbertoB_Med

    Ni se te ocurra dejarla vacia!!!! Nunca, a partir del primer uso, la has de dejar sin el líquido material dentro, osease vino! Cuanto mas bueno sea el vino, mejor conservaras tu bota, estoy seguro que metiendo Alion cumpliria los 100 años o mas! ;-PP
    El brandy se utiliza para dotar a la bota de una ";solera";, y untar la pez que llevan en su interior.. si has de estar mucho tiempo sin usarla, lo mejor es moverla cada cierto tiempo, sino la susodicha pez, se amontona en la parte inferior y sera fatídico..!
    Particularmente, yo meto vino de granel como bien comentas, pero no por que sea mejor o peor, mas bien porque los Aliones me los tomo con copa, que no es que tengas muchas oportunidades de tomarlos bien..!
    Ya que la peña Verema visitará Barbastro en breve, os invito a pasar por el casco antiguo de la ciudad y conocer al hacedor de las que podrian ser las mejores botas del pais, ABADIAS BARBASTRO, se trata de una peleteria que a primera vista no tiene nada que ver con el mundo del vino, pero interiorizando un poco, alucinareis...

    Salud

    Oscar

    #6
    AntoDavila
    en respuesta a AlbertoB_Med

    Re: Una Bota de VINO

    Ver mensaje de AlbertoB_Med

    Alberto a mi me la vendieron ";curada";, no obstante yo la llene de vino en dos o tres ocasiones, y luego siempre de agua.

    Solo la uso para la feria del queso, y alguna romeria que otra donde no es posible conseguir vino bueno.

    Asi que ya sabes si la has curado, que por lo que veo con el brandy puede valer, sólo llena siempre de H20.

    Oscar a mi me gustan los Aliones también más en copa, y gracias a Dios habré tomado más de 100 botellas de esa manera, pero cuando tienes unos quesos EXTRAORDINARIOS, y sólo puedes tomarlos in situ con vino malo, prefiero llevar el Alión para acompañar a estas ";joyas"; que seguramente no volveré a tomar.

    Por cierto este año lleve el Pintias 2002.

    Saludos.

    Todo el mundo que ama el vino, es buena gente.
    Antoliano Davila.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar