Europa, el vino, y la madre...

4 respuestas
    #1
    JACS

    Europa, el vino, y la madre...

    Bruselas propone reducir la producción de vino y apoyar más la comercialización

    V. M. EL PAÍS 15-05-2006

    La Comisión Europea presentará en las próximas semanas sus cuatro opciones para la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del vino. Aunque los planteamientos iniciales de Bruselas van desde dejar las cosas como están hasta eliminar toda regulación, las líneas básicas insisten en mantener o reducir el potencial productivo, flexibilizar las normas de etiquetado, reducir los mecanismos de destilación para eliminar excedentes, y regular los mercados y apoyar más la comercialización.

    La primera opción contempla mantener la situación actual con leves reformas. Sugiere mantener la prohibición de plantaciones de viñedo más allá de 2010, la política de abandonos, así como la reconversión de los viñedos. La destilación de excedentes seguiría jugando un papel clave en la regulación de los mercados y se mantendrían igualmente las ayudas para el almacenamiento, la transformación en mostos o el enriquecimiento artificial de los vinos.

    La segunda opción contempla una reforma profunda de la OCM en regulación de mercados. Propone también la prohibición de plantaciones más allá de 2010 y una política permanente de abandonos. Las destilaciones se mantendrían para usos de boca, mientras se eliminaría la destilación de crisis. Una parte del presupuesto total, de unos 1.300 millones, sería administrado por Bruselas, pero la más importante se asignaría para que cada Estado la distribuyera. Para el presidente del comité consultivo de vinos, Manuel Sánchez Brunete, ésta es la mejor opción.

    Una tercera es elaborar una nueva OCM de acuerdo con la reforma de la Política Agrícola Común, lo que supondría aplicar una ayuda por hectárea por el sistema de pagos simplificado. La cuarta opción propone eliminar la regulación del sector, desde la prohibición de las plantaciones a la ordenación de mercados.

    #2
    IGLegorburu
    en respuesta a JACS

    La señora...

    Ver mensaje de JACS

    Mariann Fischer Boel que es la Comisaria agrícola resumió toda la situación el pasado 10 de junio con la siguiente frase lapidaria:

    ";We are spending too much money";

    Veremos q pasa el 21 de junio cuando se presente a la Comisión Europea todo el plan...

    Un saludo
    IGLegorburu (Peña El Sarmiento)

    #4
    IGLegorburu
    en respuesta a Bosco

    Re: La señora...

    Ver mensaje de Bosco

    Amigo, yo creo q me voy a amputar los dos para q no me pillen :-)))

    En cualquier caso, y no voy a ser yo quien defienda a los políticos, creo q es muy complicado hacer una regulación de un sector en el q hay tantos agentes implicados y contentar a todo el mundo.

    Asi q esperemos a ver q sucede y mientras bebamos buen vino :-) ¿Cómo va la viña por esa tierra?

    Un saludo
    IGLegorburu (Peña El Sarmiento)

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar