Vino prematuro

75 respuestas
    #33
    Xavih
    en respuesta a Swinsword

    Re: Vino prematuro

    Ver mensaje de Swinsword

    Swinsword sinceramente a mi esto no me parece a una escusa razonable. Imaginate que vas a un restaurante y te sacan un pan totalmente duro y ante tu protesta te dicen"Sabe Usted la cantidad de dinero que deberíamos tirar si no guardásemos las sobras para el día siguiente. Es que no podemos permitírnoslo.

    Nadie les obliga a montar una bodega, ni siquiera a sacar vinos de crianza. Si no tienen la capacidad financiera para "aguantar" los vinos ni han sido capaces de encontrarla en las entidades bancarias o en otros capitalistas, pues que hagan vinos que no necesitan pulirse.

    Es que si los consumidores no les castigamos por no hacer bien su trabajo, estamos premiándoles y a la vez castigando a las bodegas que si lo hacen.

    Como dice Mara, hay temas que son cuestión de gustos. Por lo que hemos comentado a veces en este foro, para mi gusto los vinos seguramente necesitan más tiempo en botella que para ella, eso lo entiendo y lo respeto, hay un público diverso y no pueden hacer 3-4 lanzamientos de añadas. Esta para que les gusten los vinos salvajes, esta para los que les gusten los vinos muy equilibrados, justo antes de empezar su declive.

    Pero hay vinos que como ha clavado el importador, y que me da mucha rabia leerlo en las críticas, el propio catador en su comentario reconoce que le falta bastante para estar en su óptimo de consumo. Y sin embargo le da una buena puntuación.

    Entiendo que eso pueda hacerse en un vino "muestra", o incluso en Guías que saldrán al mercado bastante tiempo después y supuestamente el vino habrá tenido tiempo de pulirse. Todo y que me parece presuntuoso el hacer predicciones de este tipo pq aunque seamos, en mi caso al menos, simples aficionados, sabemos por experiencia que eso a veces es muy complicado de pronisticar. Vinos muy verdes, con 3-4 meses han mejorado una barbaridad. Y vinos que no les faltaba acabarse de pulir, pues ese acabado ha necesitado de 2-3 años, o incluso era más defecto del vino que falta de tiempo en botella y antes ha perdido fruta, que se han domado los taninos, se ha rebajado la astringencia, la madera ha dejado de taparlo todo o el alcohol excesivo se ha evaporado algo.

    Por eso me fastidia mucho ver, p.e. críticos a los que en general tengo por profesionales bastante ecuánimes, como podrían ser los del mundodelvino.com(Unos más que otros como todo en la vida), dar 14-15-16, que suelen ir escasos en sus notas, a vinos que ellos mismos reconocen que les falta tiempo para llegar a ser lo que prometen, y que encima ya han sido lanzados al mercado.

    Perdón si mi opinión es intolerante, pero si están en el mercado y el vino no esta en condiciones, puntúa el vino que catas. Si quieres puedes poner un comentario, creó que mejorará, o incluso, lo volvaremos a probar en X tiempo, a ver si ha mejorado pq se intuye potencial, pero por favor, gente que tiene cierta fama precisamente por no regalar las notas, no puedes puntuar mucho vinos que reconoces que no esta aún como debiera.

    Me parece de un sentido común aplastante mantener esto.

    #35
    Mara Funes
    en respuesta a Abreunvinito

    Re: Vino prematuro

    Ver mensaje de Abreunvinito

    Gracias por lo que me toca Diego. Estas cosas me las planteo a mí misma y cuando veo que puede haber más de un punto de vista me gusta pulsar la opinión del foro porque siempre me aporta cosas nuevas, o como mínimo, alternativas sobre las que reflexionar.

    Un abrazo,

    #36
    ekik
    en respuesta a Xavih

    Re: Vino prematuro

    Ver mensaje de Xavih

    Estoy muy de acuerdo con tu tolerante opinión :-)

    Sigo las puntuaciones de elmundovino.elmundo.es (creo que te has confundido de url) pero a pesar de que dicen habitualmente que no hay intereses y que no regalan las notas, efectivamente se les puede ver un poco el plumero, y no sé si marcan las tendencias o las siguen, pero es un reflejo de otros críticos americanos o de revistas americanas.

    Siempre que se cata la Ribera del Duero, siempre lo mismo..el tanino y el roble. Sí se abusa, pero como en casi toda España. Y luego además dan buenas notas a vinos que están muy verdes y que efectivamente no saben como van a evolucionar, y también dan buenas notas a vinos que en mi opinión son auténticas sopas de roble...En general no coincido con las notas de este portal, pero para gustos los colores.

    Y otra cosa que también creo está ahora de moda entre "to quisqui" es lo de decir, está bien bla bla bla pero está verde, le queda tiempo en botella...es una coletilla muy frecuente.

    Saludos

    #38
    Swinsword
    en respuesta a Xavih

    Re: Vino prematuro

    Ver mensaje de Xavih

    Comparar un vino que sale sin su momento óptimo de consumo y lo de servir pan duro (que no va a mejorar con el tiempo), pues no lo veo.

    Mara planteaba la comparación los tomates. El vino lo veo como la fruta y la verdura (no deja de ser un alimento): se trae más verde debido a la demanda del mercado y mejor que "esté un poco verde" que no pasado o con poca vida por delante. Es una tocada de pelotas, pero es que pocas bodegas pueden sacar su vino en un momento óptimo y no deja de ser arriesgado a veces.

    En cuanto a lo de las puntuaciones, es otro tema. Yo prefiero guiarme a través de "usuarios" como los foreros de Verema que de los supuestos "expertos". Ahí sí estamos de acuerdo ;)

    Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar