¿Se recupera el precio de la uva?

5 respuestas
    #1
    Paco Higón

    ¿Se recupera el precio de la uva?

    Según guentes de EFE, así es:

    ";COAG apunta incremento 15% en precio de uva en Ribera de Duero
    Aranda de Duero (Burgos), (EFEAGRO).- El coordinador de COAG en Burgos, José Manuel de las Heras, señaló hoy que el precio medio del kilo de uva en Ribera de Duero se ha situado en torno a 0,75 euros, un 15 por ciento más que el año anterior.";

    Esperemos que eso le facilite un poco la vida a los sufridos viticultores.... aunque me temo que éste no es un fenómeno generalizado.

    #2
    JACS
    en respuesta a Paco Higón

    Re: ¿Se recupera el precio de la uva?

    Ver mensaje de Paco Higón

    Los economistas somos maestros en lo del lenguaje económico; a darse la bofetada empresarial lo llamamos ";crecimientos negativos del excedente";; y a la inflación en el precio de la uva - lo que luego se multirepercutirá en el precio de los vinos, ";recuperación de los precios";(??)

    JACS

    #3
    Paco Higón
    en respuesta a JACS

    Es una forma de verlo....

    Ver mensaje de JACS

    La renta agraria tiene serios problemas de mantenerse a niveles decentes... multitud de agricultores no hacen vino y venden la uva a empresas elaboradoras que son los que aportan el valor añadido y se apropian la mayor parte del beneficio... y la única forma de los agricultores tengan una renta decente es mediante una estabilidad de los precios de su uva, que lleva algunos años cayendo. Algunos economistas se olvidan que detrás de los números hay personas :-(

    Salut

    #4
    pucelo
    en respuesta a Paco Higón

    Re: Es una forma de verlo....

    Ver mensaje de Paco Higón

    Totalmente de acuerdo. Ten en cuenta que 1 kg. de uva equivale aproximadamente a una botella de vino en años normales. Crees que una subida de 9 centimos de euro en coste de uva por botella es realmente significativo? Producir uva de calidad cuesta dinero, y con los precios a la baja seguro que muchos viticultores se plantearán al abandono del viñedo en favor de cultivos más rentables, así que en un año como este en que la producción ha caido en torno a un 30% una subida del precio medio de la uva de 9 centimos por kilogramo no debe asustarnos, mas bien al contrario.

    #6
    SamuelCano
    en respuesta a Paco Higón

    Re: Sastamente!

    Ver mensaje de Paco Higón

    Pues que voy a decir yo que soy uno de ellos. Como bien decis la caida de la producción ha sido de un 30% (33 en mi caso) y los precios han subido en torno a un 10%-15% por aqui por mi zona. El problema es mayor cuando, como yo llevamos la uva a cooperativas, donde no tenemos precio de compra y tenemos que esperar un año para cobrar. La verdad es que esto es cada vez menos rentable para los agricultores.

    Salud y buen vino

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar