Mancha y Extremadura VS Nuevo Mundo

9 respuestas
    #1
    Igna

    Mancha y Extremadura VS Nuevo Mundo

    Hola a todos

    Hace mucho tiempo que no escribo en el foro. Ayer probé un vino manchego ";Casa Don Juan";, su precio 1.75€. También probé un vino de Sudáfrica, también en esta gama de precios. EL manchego gana claramente al sudafricano. este vino creo que es invatible en su gama de precios.

    A partir de este hecho y recordando otros vinos tintos jovenes de La Mancha o Extremadura, a muy bajo precio, menos de 2€ ó 3€, se me ocurre que estos vinos podrían hacer frente a la comptenecia que plantean los vinos del Nuevo Mundo. Considero que La Mancha y Extremadura conjugan características de la tradición europea y de la modernización del nuevo mundo.

    Las grandes cooperativas controlan grandes cantidades de viñedo. El día que todas las cooperativas despiertene de su letargo, ";temblará el mercado";. Algunas ya lo han hecho y han logrado vinos muy buenos y con precios expcepcionales.

    Un saludo

    #3
    miguelg
    en respuesta a Igna

    Re: Mancha y Extremadura VS Nuevo Mundo

    Ver mensaje de Igna

    Este año estuve hablando con un importador brítanico de vinos Chilenos y este señor me comentó los precios de las botellas EXW en Chile. Para mi sorpresa, además del precio, que es muy bajo, los costes de transportes son más económicos que enviar vino de España (por eso de las economías de escala).

    Respecto a lo que comentas de vino Extremeño y Manchego, sería interesante que pudiese hacer la competencia no solo al vino del Nuevo Mundo, sino también a Italianos y Franceses. Pero pienso que siempre una bodega privada con un propietario y un enólogo enamorados del vino lo harán mejor que la cooperativa.

    Por mi experiencia, una cooperativa tiene muchas dificultades en decirle a un socio que no le cogen su uva ya que tiene mucho rendimiento, poco grado, viene pasada...y una bodega privada cuida muy bien sus propios viñedos, y eligen con esmero a sus provedores.

    La diferencia de costes no tendría porque ser muy elevada, simplemente las coperativas reciben muchas ayudas de goviernos regionales y tienen más libertad en los contratos de personal que hacen.

    Pero, una coperativa que transforma 30 Millones de litros es más complicado que garantize una calidad homogenea, que una bodega que elabora 300.000 botellas. De todas formas, hay coperativas que elaboran vinos jovenes muy buenos.

    Eso sí, buscando precio, poder poner en el mercado un vino por menos de 2 Euros (Con margenes de intermediarios e IVA) de cierta calidad es un auténtico logro.

    #4
    suiko
    en respuesta a miguelg

    Re: Mancha y Extremadura VS Nuevo Mundo

    Ver mensaje de miguelg

    No seria más justo comparar el vino manchego con un vino sudafricano comprado en Sudáfrica? :-)

    Por otra, muy probable que gana el español. Igualmente evidente que sale perdiendo en el mercado internacional, por cuestiones de marketing.

    saludos

    #5
    AntoDavila
    en respuesta a Igna

    Re: Mancha y Extremadura VS Nuevo Mundo

    Ver mensaje de Igna

    Amigo Inga y Miguel.

    Nuestro problema no radica en vinos de bajo precio, que creo y aseguro que estamos en buen camino y nuestras exportaciones son bastante satisfactorias. El principal handicap, es que tenemos terruño, clima y posibilidades de hacer grandes cosas, y no hay nadie (o casi ninguno), que se mentalice de eso.

    En vino de 1 a 4 €, en unión de la Mancha, somos de los mejores del Mundo, pero creo que deberíamos aspirar a algo más, como mínimo, que uno de cada 100 vinos que sacamos sea de una calidad superior.

    Ya los bodegueros, enólogos y directores comerciales, saben el camino, pero les cuesta ir a aprender. (Aunque ya se que algunos han estado en ";algunas bodegas Alentejanas";.)

    Un saludo a todos.

    Todo el mundo que ama el vino, es buena gente.
    Antoliano Davila.

    #6
    Igna
    en respuesta a miguelg

    Re: Mancha y Extremadura VS Nuevo Mundo

    Ver mensaje de miguelg

    Hola,

    Las cooperativas presentan incovenientes, como tú señalas, pero controlan mucho viñedo, por lo cual, hay una gran probabilidad de contra con muy buenos pagos. Ya hay cooperativas queestán haciendo las cosas muy bien y creo que tod@s más o menos conocemos. También hay muchos casos opuestos.

    Aunque es cierto que si hablamos de vinos excepcionales, de altísima calidad, son las bodegas particulares las que se llevan la palma.

    También hay bodegas particulares que elaboran muy buenos vinos, y tienen unos precios espléndidos, se me ocurre Finca La Estacada.

    Coincido contigo en que es un auténtico logro el conseguir un vino de buena calidad por 2€.

    ta

    Un saludo

    #7
    Igna
    en respuesta a suiko

    Re: Mancha y Extremadura VS Nuevo Mundo

    Ver mensaje de suiko

    Hola,

    Suiko, llevas razón, Pero es que estaba pensando en la competencia que podrían hacer los vinos sudafricanos, australianos o sudamericanos en Europa.

    un saludo

    #8
    Igna
    en respuesta a AntoDavila

    Re: Mancha y Extremadura VS Nuevo Mundo

    Ver mensaje de AntoDavila

    Hola amigo Antoliano,

    Estoy contigo en que en esa gama las cosas están haciéndose bien.

    También tengo esperanzas en el terruño manchego y extremeño. La Mancha parece que está alcanzando mayores logros en vinos de alta calidad. Pero espero que en Extremadura se hagan grandes vinos, de primer nivel. Creo que hay buen terruño (conozco m´ñas Extremadura que La Mancha), sobre todo en las sierras, en sus pedregosas laderas (muy similares a las del Priorat en lo geológico) como Hornachos, Cañamero u otras sierras, pienso que de ahí se pueden sacar cosas muy interesantes. Qué opinas sobre ésto?

    Un saludo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar