Los blancos y rosados en los papeles

45 respuestas
    #17
    kalsel2
    en respuesta a MCamblor

    Re: Otros a tomar en cuenta...

    Ver mensaje de MCamblor

    A principio de los 70 Señorío de Sarría hacía probablemente el mejor rosado ( clarete en aquella época) embotellado y de consumo extendido, lo he probado hace un par de años y noté que se pasó al lado dulce de la moda.

    Hace unos meses probé Inurrieta (bodega situada en la ribera del curso bajo del río Arga) en una cata, en la que el presentador , para mi sorpresa, comentó la modernidad de los rosados secos que elaboraban , a lo que respondí que es todo lo contrario, los rosados (claretes anteriormente) eran secos y la modernidad los convertió en dulzones.

    En Navarra en mi recién inagurada juventud se bebía el clarate en el aperitivo y el tinto en la comida y los más jovenes clarete ";for ever";, ya que todavía no se había extendido la moda de la mezcla de refrescos con destilados. He bebido pues mucho clarete, y tal vez lo tenga idealizado por lo que puedo pasarme de rigidez en mis apreciaciones.

    saludos.kalsel2.

    #18
    Víctor Bcn
    en respuesta a Nuria_Navarro

    Re: Cuestión de mentalidades...

    Ver mensaje de Nuria_Navarro

    Sí a mi también me gusta la Chardonnay por su capacidad de guarda y evolución, y claro si a uno le va la mineralidad pues encuentra en los Blanc de blancs vinos muy atractivos en este sentido, pero a menudo necesitan de meses y años de guarda, aunque quizás les reste (en general, claro) la elegancia en boca que aportan las variedades tintas, aún así muchos rosados contienen un porcentaje mayoritario de Chardonnay en algunos casos de hasta un 90%, así que también puedes encontrar rosados con buenas dosis de mineralidad. No hace mucho probé un rosado de Camille Savès que me pareció magnífico, muy completo, con mineralidad, frutosidad, muy serio en definitiva. En este sentido la frutosidad que aportan las zonas de Ambonnay y Bouzy también me parece muy interesante y atractivo... Cada zona tiene sus características, y quizás lo mejor sería coger un poquito de cada cual...

    Y es que pensando, un blanc de noirs o con mayoría de uva tinta, por su elegancia, y estructura en boca, hummmm. Ahora mismo me pasan por la cabeza los Egly-Ouriet, Gatinois, R.H. Coutier, Barnaut, Jose Michel con sus P.M, Bernard Hatté. Aunque aquí quizás Manuel tenga algo que decir, no en vano fué quien me descubrió estos P.P. de Champagne a los que estoy ";enganchado";.

    Saludos.

    #20
    Víctor Bcn
    en respuesta a MCamblor

    Re: Pues claro...

    Ver mensaje de MCamblor

    Ya sabes que a veces uno dice algo sin ser exactamente lo que uno quiere decir, y esto supone su cruz para toda su vida. Pobre Gonzalo :))) Ya lo ves el pobre ni se atreve a entrar ya aquí... :))

    Por cierto, conoces R.H. Coutier?, por lo visto tiene distribuidor en E.E.U.U., S.D.G. Selections, Stephen Grant en Durham Ville según me consta (ni idea de por donde cae). Pude probar sus vinos recientemente y a mi me gustaron, a ver si tienes ocasión, la Cuvée Henri III me gustó especialmente, mucha fruta (fresa), pero serio. Lo recuerdo con mucha mejor boca que nariz

    Saludos.

    #21
    THuRStoN
    en respuesta a Bosco

    Lo de los blanquitos y rosaditos...

    Ver mensaje de Bosco

    Yo ya no me atrevo a culpar a nadie, pero la verdad es que no se si por cultura o tradición, decir que uno prefiere el blanco sobre el tinto hace que a uno SIEMPRE le miren raro. Mas aún si uno redunda diciendo que le encanta el Cava o el Champagne antes que cualquier tinto (la verdad es que ya ni yo no soy TAN radical).

    Como le dicen, la herramienta adecuada para el trabajo adecuado.

    Está claro que los blancos refrescan, pero en situaciones de calor y sed extrema donde esté un botijo de agua fresquita que se quite todo. Vale ya de estereotipos, hay blancos de peso, blancos con acidez hiriente, minerales y con estructura, blancos gorditos y con madera, blanquitos delicados, abocaditos y con nervio... y rosados sublimes con burbujas.
    No sé millones de variaciones y no tenemos que resignarnos a pensar ROSADITO simple fruta roja (chuches) y el BLANQUITO es fresco, afrutadito y se bebe a 9ºC en Verano. Pensar esto es estúpido.

    Sé que es predicar en el desierto... pero al menos intentaremos promover la diversidad y que la gente se ";abra"; a probar y experimentar... A veces uno se sorprende.

    Saluditossssssssssssssssssssss,
    THuRStoN^Peña Bilbao

    #22
    MCamblor
    en respuesta a Víctor Bcn

    Conozco el productor...

    Ver mensaje de Víctor Bcn

    ...Pero sus vinos no los he visto por estos lados. Puede que no haya estado buscando... Por cierto, el que tenga importador en Carolina del Norte a veces no equivale a que nos llegue a NYC. Hay algunos importadores que no tienen distribución en todo el país.

    En cuanto al bueno de Gonzalín, ya le he repetido muchas veces aquel dicho favorito de mi difunto abuelo: ";Eres amo de lo que callas y esclavo de lo que habals..."; El pobre, tal pronunciamiento sobre ";mineralidad excesiva"; será el albatros colgada a su cuello durante siglos.

    M.

    #23
    MCamblor
    en respuesta a THuRStoN

    Predicar en el desierto...

    Ver mensaje de THuRStoN

    Debiera haber un límite de ocasiones en que se pueda tener la misma discusión.

    Con esta de los blancos, los rosados y la horrenda ignorancia del ser humano promedio nos hemos dado por todas las partes del cuerpo en demasiadas oportuidades. Parece que cuando aprieta el calor nos entra por ver episodios repetidos de la misma comedia.

    M.

    #24
    Víctor Bcn
    en respuesta a MCamblor

    Re: Sólo era un comentario...

    Ver mensaje de MCamblor

    Y como me llegó esta información de que tiene distribuidor en E.E.U.U., y lo que probé me pareció interesante no he querido dejar de comentártelo, aunque no tenía ni idea de donde se localizaba entre E.E.U.U. Durham, como mínimo no he dejado de decírtelo.

    Saludos.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar