Aromas a lata de conservas / mejillón....

31 respuestas
    #27
    Javier-Carmona

    Re: Aromas a lata de conservas / mejillón....

    Pues si que hay contestaciones para todos los gustos....

    Yo nunca lo he encontrado en vinos jovenes, siempre en los de larga crianza, algunos con orientaciones Norte otros con orientaciones Sur... Unos monovarietales de aqui o de allende los Pirineos, otros coupages de alla o de aca, pero nunca en vinos jovenes.

    Yo nunca lo he entendido como un defecto si ha desaparecido con una suave oxigenacion en copa o tras descansar el vino servido unos instantes. pero si lo consideraria defecto si tapase otros aromas de la uva, de la crianza u otros terciarios finos.

    salu2

    #28
    Javier-Carmona
    en respuesta a godoy

    Hola Godoy

    Ver mensaje de godoy

    Bueno, parece que ya de Burdeos nos queda solo el recuerdo, ¿n'est pas mon ami?

    esto es más de Sureste que del suroeste del que venimos, el nombre deriva de Tapena, que es uno de los nombres tradicionales mediterraneos para las alcaparras, que son la base del conjunto, mi suegra les dice tapenas y es de Almeria, aunque a los frutos gordos les dice alcaparrones...coherente que es ella.

    En cada pueblo tienen su mezcla particular donde las variaciones pasan por gotear a la pasta unas gotas de limon antes de ligarla con aceite de oliva, incorporarle una cucharada de aguardiente, añadirle algo de hierbas provenzales o como en Nyons donde se añaden migas de atun(creo que seco) y ajo machacado...

    Esto era por cierto el tipico engañabobos... es decir el argumento sabroso y barato para darle sabor al pan de los obreros y campesinos, que hoy se sirve dentro de la cocina burguesa tanto en canapes o como ingrediente para acabar alguna sofisticada preparacion.

    salu2 y abrazos.

    #29
    godoy
    en respuesta a Javier-Carmona

    Re: Hola Javier

    Ver mensaje de Javier-Carmona

    Pues sí, pero un buen recuerdo en cualquier caso ;-)

    Eres un librito abierto. Que gustazo.

    Lo de los alcaparrones, siendo tu suegra de Almería como me dices, igual es que es muy andaluz, ya que en mi casa, siempre lo he oído así de mis abuelos cordobeses.

    ¿Y lo de las aceitunas negras cuando viene entonces? ¿O no pasa de ser otra de las variaciones?

    Por cierto, a ver si en el hilo que he comenzado de las premiers me dices lo que te parecieron los Haut-Brion, que no tuvimos oportunidad de comentarlo. Espero que el viaje de vuelta bien a pesar de largo.

    un abrazo gordo

    #30
    Javier-Carmona
    en respuesta a godoy

    Otro abrazo

    Ver mensaje de godoy

    Si un excelente recuerdo, aunque aun no estoy al 100% y me pesa algo la fatiga....

    No, los tres/cuatro elementos basicos son: alcaparra, aceituna negra, anchoa y el aceite.

    Lo que no deja de tener logica, sal y sabor, algo de proteina y grasa... como siempre que hay que engañar al hambre y se tira de algo que nutra equilibradamente sin ser caro.

    Por Huercal la costumbre es dejar un olivo para negras secas o dar un repaso(niños con abuelo) antes de que los pajaros acaben con las que se han quedado en el arbol despues del vareo.

    Ahora me paso por tu hilo y te iré contando.

    + salu2

    #31
    Gabriel Haro
    en respuesta a Paco Higón

    Re: Aromas a lata de conservas / mejillón....

    Ver mensaje de Paco Higón

    No soy profesional del vino, por tanto algunas veces hablo sin un gran conocimiento de causa, pero si con ganas de aprender. No se si es un defecto, pero a mi me da mala espina, y en mi exeriencia no es un olor que desaparezca, y en algunos casos con el paso de las horas se hace inbebible, nariz muy desagradable y en boca muy descompensado, no hay conjuncion, sobre todo si da aromas a lata de mejillones, ¿en escabeche?, me imagino, y ya sabemos con que se hace el escabeche.

    Si, el shiraz que comentais da aromas a latas de anchoas, podra estar en primer termino, o al final, pero se puede destinguir facilmente, no creo que sean aromas de reduccion del vino, como los que pueda dar otros tipos de vinos. A mi incluso un petit verdor de esa bodega que comentais, me daba recuerdos a vinagre de modena.

    Saludos cordiales desde La Manchuela.

    #32
    Jorgeb
    en respuesta a Paco Higón

    Re: Aromas a lata de conservas / mejillón....

    Ver mensaje de Paco Higón

    La causa de estos aromas de lata de conserva suele ser de inmadurez fenólica, nunca por la variedad syrah. Un syrah de clima frio nunca te dará estas notas (norte del ródano). En los vinos de Valdepusa que no nos olvidemos que están en la Mancha (mucho sol) y según la viticultura de Richard S. con mucho sol en los racimos, que aunque da vinos muy ricos, opulentos y muchas veces elegantes, tienen la contrapartida de ser un poco inmaduros fenólicamente ya que cuando la madurez alcohólica está por las nubes las pepitas aún están verdes. Hay variedades más proclives a esto como la syrah, pero también pasa en el petit verdot de d.v.(El Rincón está en otra zona. En Ribera del Duero y otras zonas pasa en añadas imperfectas por una madurez al. muy rápida. La unión de aromas verdes y maduros.

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar