Foro de Enología > Cómo se elabora el vermut. Vinos aromatizados...

Bueno pues ahi va. El vermuth mas habitual es el Vermouth tipo Torino (La

<< Volver al mensaje 'Bueno pues ahi va. El vermuth mas habitual es el Vermouth tipo Torino (La'

#21
amoran
en respuesta a Rafaedgere

Re: Sería elaborar un poco...

Ver mensaje de Rafaedgere

Bueno pues ahi va. El vermuth mas habitual es el Vermouth tipo Torino (La ciudad cerca de donde está la sede de Martini) que es 16 x 6 , que significa 16 grados de alcohol y 6 grados baume de azucar, de dulzor, ahora el vermouth por cosas comerciales, impuestos, etc tiene 15 grados alcoholicos.
El vermnouth se hace con un vino blanco neutro, es decir, sin aromas, sin virtudes (que pasarian al vermouth y no está bien que un vermouth huela a otra cosa que no sea el vermouth) y sin defectos (tambien pasarian al vermouth) lo mejor: un vino de tetrabrick en torno a unos 12 grados. Ese vermouth se sube hasta 17 grados con alcohol y se echan en torno a 140-142 gr/l de azucar, haces pruebas y segun te guste mas amargo o mas dulce le añades mas o menos, pero la dosis es aprox. esa. Al añadir el azucar(que ocupa un volumen importante) te va a bajar el grado a unos 16 aprox. Si lo quieres de 15 grados pues en vez de 17 lo pones a 16 ( un poco mas). El color se lo das con caramelo (pero no el de los flanes sino caramelo de mosto, especial para dar color) vas echando poco a poco y lo ajustas hasta el nivel que quieras, te comprar una botella de martini y lo haces igual). Lo importante del vermouth es la infusión. Se puede comprar ya preparada, pero es mejor hacerla tu mismo, se hace así: Compras las hierbas en alguna empresa de confianza ( la mezcla de las hierbas es secreto de la casa, son muchas, en torno a 50 hierbas, pero no se sabe la totalidad y menos el porcentaje, esto es secreto de la casa (una buena casa es Productos aromaticos Mompo en Olleria en Valencia, puedes buscar información en internet, pero hay muchas mas empresas). Con esas hierbas, que están trituradas, (lo mínimo que te venden creo que es 1 Kg) pesas de 2-2,5 gr de hierbas por cada litro de vermouth a preparar y las pones a macerar en una mezcla de agua y alcohol de 55 grados, se utilizan 5cc de infusión por cada gr de hierba, se mezcla bien y se tiene 15 días, removiendo varias veces al día, al cabo de 15 días se filtra y se obtiene la infusión, esta infusión es mucho mas completa si al residuo de las hierbas que queda se le añade un poco de agua(la misma cantidad que había antes de líquido), se agita y luego se destila recogiendo aprox. el 50 del agua que hemos añadido (esto ultimo del destilado es una complicación y no es obligatorio, aunque el vermouth queda mucho mas aromático porque hay sustancias que no se extraen por una simple maceración, es necesario destilar). Por ejemplo para 100 litros de vermouth:
200 gr de hierbas compradas, macerando en 1000 c.c. de alcohol de 55 grados 15 días,a los 15 días se filtra, destila(opcional) y se mezlca con el vino blanco de 17 grados, mas 140 gr/l de azucar mas el caramelo. Asi te va a salir un vemouth fabuloso, nada que envidiar al Martini, el dulzor y el grado lo puedes ajustar mas o menos a tu gusto, Importante; cuando lo mezcles todo te va a saber un poco raro, se necesitan unos 15 días para que se integre todo, y despues a disfrutar. Mas fácil; sustituyes la infusión por la esencia preparada (lo venden en los mismos sitios) pero no es lo mismo. El vermouth especial que hacen en Martinez Lacuesta lo que ocurre es que esa infusion la ponen a macerar en una barrica durante mucho tiempo, y que cambiarán las hierbas,(alguna puntualmente, porque la base es la misma en todos los vermouths).
Un SAludo.

<< Volver al mensaje 'Bueno pues ahi va. El vermuth mas habitual es el Vermouth tipo Torino (La'
Recomendado por 1 usuario
Relacionados

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar