La cerveza más antigua del mundo ¿envejecimiento en la elaboración?

1 respuesta
    #1
    Marta Calabuig

    La cerveza más antigua del mundo ¿envejecimiento en la elaboración?

    La cerveza, que data de la década de 1840, fue descubierta en un antiguo naufragio en el archipiélago de las Islas Åland (provincia finlandesa situada en pleno Mar Báltico), en el verano de 2010. La cerveza se ha analizado con el fin de recrear la receta para permitir la fabricación de su producción industrial. La cervecera finlandesa Stallhagen comunicó el inicio de producción de una nueva cerveza realizada con la fórmula de la cerveza más vieja del mundo, un fermentado de malta con más de 170 años de antigüedad.

    En base a los análisis químicos que hemos hecho de la cerveza y con la ayuda de un maestro cervecero sería posible tratar de hacer esta bebida lo más parecida posible al original

    dijo Annika Wilhelmson del Centro de Investigación Técnica VTT de Finlandia a Reuters. Esta nueva cerveza tiene previsto iniciar su comercialización a principios de junio de 2014. No creo que sea posible recrear una cerveza que ha estado 170 años en el fondo marino ¿Qué pensáis? ¿Se podrían reproducir las condiciones de envejecimiento en la elaboración? Al existir una demanda cada vez mayor de cervezas especiales en el mercado global, ¿creéis que será de gran interés para los amantes de la cerveza?

    Cerveza más antigua del mundo

    Cerveza más antigua del mundo

    #2
    Santi Albert
    en respuesta a Marta Calabuig

    Re: La cerveza más antigua del mundo ¿envejecimiento en la elaboración?

    Ver mensaje de Marta Calabuig

    Parece ser que la han probado, y parece ser que tiene que estar en buen estado. Supongo que si se hubiese conservado con aire como condicionante en lugar de agua, estaría inbebible. Habrá ayudado la tan baja temperatura del agua.
    Pero...conseguir una cerveza que lleva 170 años en el fondo marino, ¡¿a base de reproducir químicos y componentes?! No lo veo claro...Esta cerveza ha estado en un entorno único durante casi dos siglos. Ninguna elaboración creo que se le acerque.
    En fin, otro bulo de marketing parece ser...
    Espero probarla algún día, pero nunca podremos compararla a la original (por desgracia) :)

    Twitter: @santinoalbert

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar