Placeres vinícolas

Crozes Hermitage de Alain Graillot

La mesa estaba servida. Una buena ración de jamón 5J, y una tabla de quesos potentes, que incluía Parmesano, Grana Padano, Sbrinz, Emmentaler AOC y Double Gloucester.
La cosa quiso torcerse cuando descorché la botella de Burdeos que tenía pensado que acompañara a estas viandas. Al oler el corcho, un intenso aroma a humedad y corcho enmohecido me dejó claro que esa botella no era la que íbamos a beber esa noche. Decanté y serví una copa para poder oler el vino en condiciones, y no había dudas, el TCA lo acaparaba todo.
Así las cosas, acudí rápidamente a la vinoteca a por el otro vino que me rondaba la cabeza, y este si que si, estaba como tenía que estar y acompañó de lujo sobre todo a los quesos.
Alain Graillot es actualmente uno de los productores más reconocidos del Ródano. Ya con 40 años, deja su trabajo de vendedor de productos agrícolas y alquila una bodega, que finalmente compra en 1988. Domaine des Chênes Verts, a unos 20 kilómetros del famoso Tain l'Hermitage. Los suelos están formados por aluviones del Ródano y el Isère, con arenas, casi sin arcilla, muy poca tierra y muchos cantos rodados, que facilitan la filtración de agua. 17 Ha de Syrah con edades desde los 10 hasta los 50 años, la mayoría en Crozes-Hermitage, con algo en la famosa colina de Hermitage, y alguna parcela alquilada en St. Joseph. Además, Graillot posee unas 3 hectáreas de blanco (80% Marsanne y el resto Roussane).
Su filosofía se basa en un correcto trabajo en la viña evitando los herbicidas, bajos rendimientos, vendimia lo mas tardía posible, no despalillado en los tintos, uso de levaduras indígenas y fermentación en depósitos de hormigón.
Para la elaboración de su Crozes Hermitage, las pautas son: vendimia manual, no despalillado, enfriamiento de la uva y maceración prefermentativa, maceraciones largas y remontados frecuentes y paso a pièces borgoñonas de segundo año una vez terminada la maloláctica. El Crozes es un ensamblaje entre vino criado en barrica y vino criado en depósito, en porcentajes variables según la añada, y que se somete a un filtrado suave antes de su embotellado.
Así pues, el Alain Graillot Crozes Hermitage 2009 (AOC Crozes Hermitage, tinto con crianza 100% Syrah, Alain Graillot) es un vino de color picota, de buena capa, con ribete granate amoratado. En nariz es un vino de intensidad media, que va desplegando capas aromáticas que le dan profundidad; caza, musgo, bosque húmedo, tomillo, moras violetas y fruta roja tras mucha aireación. En boca se revela fresco gracias a una muy buena acidez, de cuerpo medio, con buen paso, y con un tanino que deja un final algo secante que no molesta en absoluto. Le da un cierto toque de rusticidad que me gusta.
Me imaginaba este vino de otra manera, y me venían a la cabeza Syrah más intensas. Aunque quizá desde el desconocimiento esperaba un vino más explosivo, tengo que reconocer que es este Crozes Hermitage de Graillot, un vino que se bebe sólo y se disfruta mucho. Ah, y con estos quesos potentes, se lleva de auténtico lujo.

  1. #1

    EuSaenz

    Uno de los tintos con la mejor RCP que puedes encontrarte, además envejece muy bien, con 8-10 años es una delicia. Hace una selección de las mejores barricas y en años especiales llamada “La Giraude” que creo merece la pena por un poco más.

    Saludos,
    Eugenio.

  2. #2

    Smiorgan

    en respuesta a EuSaenz
    Ver mensaje de EuSaenz

    Hola Eugenio, esperaba tu comentario :)
    Como le digo a Jose en mi casa original, con más años puede desarrollar más profundidad de terciarios, pero creo que a costa de perder carga frutal. Aún así, igual tengo que hacerme con alguna botella más y darle años.
    He leído sobre el cuvée La Giraude, a ver si puedo hacerme también con alguna botella. Creo que la última añada es la 2011.

    Saludos.

  3. #3

    EuSaenz

    en respuesta a Smiorgan
    Ver mensaje de Smiorgan

    Hace un par de años, en su última temporada, tomamos un Giraude 99 en El Bulli muy bueno, había perdido carga frutal pero daba unas notas muy cárnicas, típicas de los syrahs de la zona, que fueron muy bien con la parte de la caza del menú. Es un productor que me gusta mucho, hace un tiempo se pasó por Madrid y nos dio una cata de todos sus vinos y habla un castellano perfecto.

    Saludos,
    Eugenio.

  4. #4

    Smiorgan

    en respuesta a EuSaenz
    Ver mensaje de EuSaenz

    He leído el post de aquello que tenías llamado blog, lo recuerdas? ;) Muy interesante e instructivo.
    Desde luego, un vino para repetir y probar el resto de elaboraciones.

    Saludos.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar