Salimos contentos

Leía el otro día una valoración del Canalla en este mismo portal bastante negativa y me dio que pensar. Desde luego, la moda es caprichosa y lo de los gratrobares no deja de ser una moda y no tiene porqué gustar a todos. Vaya por delante que a mi sí me gustan, y mucho, pero hay que respetar a quienes no les guste sentarse en una mesa casi desnuda, a escasa distancia de los "vecinos", enfrentarse a una carta con una estructura poco convencional y unos platos más bien "de corte moderno". Y leyendo otra valoración del compañero Gasti sobre un asador clasicón clasicón, me puse a pensar cuánto tiempo hacía que no me sentaba yo en un restaurante de los de siempre. Pues eso, que me dió por pensar: ¿No seré yo una oveja más del redil y me estaré dejando arrastrar por modas y corrientes pasajeras?

Se presentó cena en Valencia y elegí yo mismo este local pues sus valoraciones en Verema atraen. Pero, vamos, que no iba yo con todas por mis cavilaciones últimas. Local grande lleno a rebosar: grupos grandes, gente mayoritariamente 30/50 años, ambiente generalizado de alegría y desenfado (los viernes tienen un nosequé especial). Nos reciben en la barra alguien que intuyo que debe ser Luca el propietario y nos señala la mesa: es la única que queda vacía (reserva hecha jueves a mediodía tras intento fallado haces unas semanas el mismo día). Tomamos una Heineken y una Paulaner mientras ojeamos la carta. Decidimos pedir cuatro platos al centro y consultar si será necesario pedir un quinto plato. Cuando nos toman nota nos dicen que sí, si venimos con hambre. Recomedación acertada.

- Mejillones thai: Cazuelita con bastantes mejillones bien abiertos y con un punto acertadísimo de hervor. En el fondo una salsa totalmente líquida (más una sopa) muy rica que acabamos por completo. Picante, eso sí, incluso bastante picante para un determinado público.

- Steack tartar: Perfectamente condimentado (viene así desde cocina). Una pega atribuible a mi gusto personal. La carne esta desmenuzada al límite, prácticamente una pasta que se puede untar sobre las tostas que acompañan. PErsonalmente prefiero la carne "a trocitos". Junto al "timbalete" del steack se sirve un cuenco con la yema de huevo para que acabes tu la preparación según te guste con o sin yema. Nosotros le ponemos. Plato rico.

- Ceviche de pescado: Presentación excelenta, visualmente hermosa. Fondo sorprendente de tomate tomate natural y fresas a trocitos. Cebolla morada, pescado muy fresco (algo falto de sal) y culminación con brotes tiernos de alguna hierba que desconozco. Para mi le faltó el cilantro y, insisto, un poco de sal. Plato muy refrescante, eso sí.

- Brocheta de rape con cous cous: lecho de cous cous y verduritas muy suelto y sabroso y dos brochetas de tamaño aceptable con rape y gambas correctamente condimentadas y asadas. Un buen plato.

- Giro de cordero: Pan de pita o kebap y diferentes cuencos para que prepares tu mismo al gusto: cebolla morada, tomate, queso feta, salsa de yogur y el cordero salteado en pequeños trocitos muy rico.

Hemos pedido vino De 2 Mencía que no conocía. Me ha gustado. Servicio de vino y en general desenfadado, cordial, pero respetuoso. Una moda más, jeje.

Acabamos la cena con sendos café y la sensación de haber comido muy bien y a precio razonable. Seguiré visitando gastrobares.

  1. #1

    Craticuli

    Muy buena pinta Toni, lo que menos me gusta, como comentas, es lo del corte del steak, cuando está así el sabor cambia y es mucho menos agradable al paladar.
    Cuídate.

  2. #2

    JoseRuiz

    Coincidimos. Lo visité el pasado mes de junio y me gustó esta propuesta desenfadada, pero bien elaborada.

  3. #3

    Hambrebuena

    Ya veo que al final conseguiste ir. Me alegro!

    Nuestra sensación general fue buena, parecida a la tuya.

    Besos!

  4. #4

    Fer B.

    Muy interesante reflexión inicial Toni.

    Me identifico con tus sensaciones... pero estoy convencido de que si se trata, finalmente, de una moda motivada por una determinada coyuntura, pienso disfrutarla al máximo hasta que pase... si pasa.

    Algo me dice que, lejos de desaparecer, es una línea de trabajo sobre la que se irá innovando y puliendo detalles para redondear aún más la oferta actual.

    Carpe diem!

  5. #5

    Antoni_Alicante

    en respuesta a Fer B.
    Ver mensaje de Fer B.

    Lo bueno de este lugar es que la carta es bastante amplia y, bajo el abanico de "lo internacional", se presentan muchas propuestas llamativas

  6. #6

    kopicki

    Muy buena opción Toni. "Luca el restaurador inquieto"

  7. #7

    JaviValencia

    Luca no tiene perdida, jaja. A mi personalmente me encanta ese ambiente desenfado y de buen rollo, que te traten bien, con simpatía pero sin agobiarte. Si además de eso se come y bebe bien apaga y vámonos.

    Enhorabuena por el disfrute Antoni

  8. #8

    oscar4435

    como que te lo ibas a dejar , ya , ya , eso seria ceviche , pero no le veo yo la cosa de tal plato , si le falta cilantro y mas cosas de un ceviche .

    Adaptacion d eceviche.

  9. #9

    AnaJuan

    En mi opinión hay un momento y lugar para cada cosa. La restauración no es una excepción, se trata de elegir según el cuándo, cómo y con quién, así que tener este tipo de oferta da más juego...
    Te veo pronto, pronto Toni

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar