Resurgiendo de sus cenizas.

De regreso de la 13 Experiencia Verema Valencia y con mi premio todavía calentito bajo el brazo, paramos a comer con nuestros hijos en Tarragona, que nos sorprendieron llevándonos al 20 à La Rambla.

Y es que el 20 à la Rambla, últimamente había perdido parte de su encanto, continuos cambios de personal que terminaron con la marcha de Juandi, su cocinero y alma máter, nos llevaron a buscar otras opciones en nuestras visitas a Tarragona.

Me dicen que gracias a un cambio de gerencia, (por lo visto la antigua propiedad a llegado a un acuerdo con el estrellado Diego del Rincón de Diego), que a su vez a confiado la dirección de los fogones a Cristian López, joven promesa que tras su paso por Cal Enric y espai Kru, entre otros, parece estar logrando que el 20, cual ave fénix resurja de sus cenizas.

Y bueno, como ya me he enrollao bastante vamos al papeo,

Por recomendación de mi hijo que ya lo había visitado, pedimos:

  • Croquetas - Buñuelos - Bravas 20. La cosa empieza bien, Unas croquetas de Jamón crujientes por fuera y cremosas por dentro, los buñuelos de Bacalao como debe ser, y la bravas con espuma de ajo y salsa picante, rico y bien presentado .
  • Tartar de atún. Pocas historias hay que hacerle a un buen atún para que esté bueno y este lo estaba, buen producto y buena ejecución.
  • Tataki de atún con daikon. No sé si os habréis dado cuenta de que el atún, especialmente el buen atún, me chifla.
  • Rodaballo frito con mayonesa de miso. Se trata de un rodaballo de ración en el que la cabeza y espinas muy fritas, sirven de cómo base para el resto del pescado fileteado y también frito. No sabría decir si están mejor las espinas o el pescado. Espectacular, un plato sencillo pero con una presentación espectacular
  • Calamares a la romana. Unos simples calamares a la romana pero a los que el rebozado de tempura da un toque de finura especial.
  • Pata de Pulpo a la brasa. Con unas esferificaciones de aceite de oliva y sus patatitas…….. muy bonito,…. muy bien presentado,…… pero a mí, me sigue gustando más el pulpo tradicional, con sus cachelos y su pimentón de la Vera, vamos el que me hace en casa mi santa esposa, que no es gallega pero en cuestiones de pulpo, como si lo fuera.
  • Perdiz. Otro platazo. Presentada en tres diferentes cocciones, las patas asadas, la pechuga a la plancha y en paté con las vísceras.
  • Albondigas con sepia. Y otro. Ya tenía el depósito lleno y cijí solo una puntita para probarlas,…... acabé mujando pan en la salsa, exquisitas. Para pedir un plato de los grandes, una hogaza de pan y disfrutar de lo lindo.

    Postres:

  • Souflle de chocolate blanco. Yo creía que era un coulant pero por lo visto no lleva harina. Suave, esponjoso, y saliéndose del típico de chocolate negro... que ya lo tienen hasta en las hamburgueserías.
  • Semifrío de Frutas de la Pasión. Aquí ya no llegué, pero me dicen que muy rico.
  • Surtido de Sorbetes. Para bajar la comida y coger de nuevo el coche para continuar viaje para Girona.

    Para beber:

  • Yo pedí cerveza, el resto, vinos, coca-cola, cafés…….

    La cuenta:

  • Sin sorpresas desagradables.

    Un restaurante al que sin duda habrá que volver para ver su evolución, de momento la sensación es que el motor, (Cristian) está a punto y dispuesto a subir puntos en la clasificación.


    • Tataki

      Tataki

    • Rodaballo Frito

      Rodaballo Frito

    • Calamares a la romana

      Calamares a la romana

    1. #1

      JoseRuiz

      Hace un par de años de regreso de Francia de vacaciones pernocté en Tarragona y fue uno de los restaurantes que consideré, pero sus "luces y sombras" y otras ofertas más tentadoras lo descartaron por si sólo. Después de este comentario parece más recomendable todavía que antes ¿no?

    2. #2

      Jeronimo

      en respuesta a JoseRuiz
      Ver mensaje de JoseRuiz

      La competencia en Tarragona es dura, pero aunque les falta pulir algunos detalles, creo que tiene serias posibilidades de hacerse un hueco entre los primeros.

    3. #3

      Alberto.Freire

      Pues no sé cómo sería antes pero ahora tiene buena pinta la comida ...

    4. #4

      Jeronimo

      en respuesta a Alberto.Freire
      Ver mensaje de Alberto.Freire

      Como verás por los comentarios anteriores, en sus buenos tiempos uno de los tops de Tarragona.

    5. #5

      Gastiola

      Así que "cijiste" una puntita y acabaste "mujando" pan, ¿eh? Y eso bebiendo cerveza. :-)
      Bueno es que los hijos nos vayan enseñando sitios, que ya tienen una edad...... Un saludo.

    6. #6

      Gabriel Argumosa

      Ese rodaballo suena muy bien.

    7. #7

      Jeronimo

      en respuesta a Gastiola
      Ver mensaje de Gastiola

      En mi caso, tengo que decir con orgullo que mi hijo no solo me ha enseñado muchos sitios, sino que fue el que me metió en el mundo de Verema.

    8. #8

      Jeronimo

      en respuesta a Gabriel Argumosa
      Ver mensaje de Gabriel Argumosa

      Sorprendente tanto por su sencillez como por su presentación.
      Un plato que no te dejaría indiferente.

    9. #9

      oscar4435

      buena pinta , muxo toque asiatico , que me mola.

    10. #10

      Joan Thomas

      Muy buena pinta, no sabría por donde comenzar... Si un dia voy por Tarragona, apuntado.

      Un saludo

      Joan

    11. #11

      Abreunvinito

      Esta muy bien eso de aprovechar el camino de vuelta, además de la parada familiar. Buen lugar para desviarse de nuestra querida y sufrida AP-7

    12. #12

      Jeronimo

      en respuesta a oscar4435
      Ver mensaje de oscar4435

      Cuestión de geografía pura y dura, Tarragona está más cerca del País del sol Naciente que Bilbo

    13. #13

      Jeronimo

      en respuesta a Abreunvinito
      Ver mensaje de Abreunvinito

      Pues si, sobre todo para mi que la cojo momo mínimo cuatro veces al día, (vivo en Girona norte y curro en Girona sur,)y encima, desde la puerta de mi casa la veo.

    14. #14

      Jeronimo

      en respuesta a Joan Thomas
      Ver mensaje de Joan Thomas

      Apunta, apunta, jajaja..... vas a necesitar otra libreta que por Catalunya sur también se come muy bien.

    15. #15

      Abreunvinito

      en respuesta a Jeronimo
      Ver mensaje de Jeronimo

      Yo voy andando a trabajar, es lo que tienen las ciudades pequeñas.

    16. #16

      Jeronimo

      en respuesta a Abreunvinito
      Ver mensaje de Abreunvinito

      jajaja... yo es que vivo en un pueblo y trabajo en otro.

    17. #17

      manubcn

      Para ser una comidita "de paso" no estuvo mal, menudo homenaje y menuda RCP, . . . . y yo comiendo fritanguita por Castellón, es lo que tienen volver saturado de Valencia.

    18. #18

      Jeronimo

      en respuesta a manubcn
      Ver mensaje de manubcn

      Mira que te avisé, en Tarragona tengo un buen servicio de información y la información es poder.
      Has visto la pinta del rodaballo?

    19. #19

      Fer B.

      Nos quedó pendiente en nuestra última visita a Tarragona. Buena excusa para volver.

      He revisado la cuenta... y los cafés y la cocacola un poco caros, algo más de 200.000 € cada cosita, je, je...

      :-P

    20. #20

      Jeronimo

      en respuesta a Fer B.
      Ver mensaje de Fer B.

      Bueno, pero eso para los de Bilbao es calderilla.
      Pero de todas maneras, las comas.... hay que mirar donde están las comas.....

    Cookies en verema.com

    Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

    Aceptar