Regular

Uno de los dos restaurantes del Parador de Alcalá de Henares. Nos decidimos por éste y no por el gastronómico por su entorno histórico ubicado en un edificio del siglo XVII el antiguo Colegio-Convento de Dominícos de Santo Tomas. En cualquier caso, la oferta gastronómica de aquella localidad madrileña es floja tirando a nula.

Salón muy amplio con mobiliario tradicional típico castellano, con artesonado y chimenea presidiéndolo. Todas las mesas ocupadas, incluso doblando algunas de ellas. Afortunadamente la separación entre ellas es generosa por lo que el ambiente no agobia. Lo malo fue el calor tan exagerado que hacía.

Servicio muy atento por parte del maitre y de la camarera.

Carta orientada a la cocina de raíces autóctonas, sin florituras, con especialidades como las migas alcalainas, callos isabelinos o pollo en pepitoria

Oferta de pan con hasta 5 variedades más bien discretos.

De aperitivo de la casa, un trocito de queso de nueces y un poquito de aceite para mojar.

Comida para tres:

Para compartir:

- Migas alcalaínas: Servidas con torreznos, choricito y un huevo frito. Sueltecitas y sin grasa. Bien, aunque las presentaron solo templaditas.

- Surtido de croquetas: Una fuente con tres tipos diferentes de croquetas: Duelos y quebrantos, cocido y boletus. Digamos que aceptables por su cremosidad pero escaso sabor.

- Arroz meloso de verduras y conejos: Lo mejor de la comida. Arroz en su punto y potente de sabor sin llegar a ser sabroso. Generosos trocitos de conejo deshuesado.

De segundos:

- Paletilla de cordero: Bien hecha, jugosa y con buen sabor, pero no para quitarse el sombrero. Se presentó con unas patatas panadera.

- Cochinillo asado: Aquí llegó la mediocridad de la comida. Solo con verlo ya sabías que era recalentado: Ni piel crujiente ni sabor. Lamentable. Se acompañó de una especie de volaván relleno de algo que no supieron detallarnos. Se quedó en que lo consultarían con la cocina pero seguimos esperando.

- Zancarrón de gallo de corral en pepitoria: Generosos trozos de pollo que me resultaron hasta jugosos, pero servidos con escasísima salsa. De guarnición, trigo sarraceno mezclado con la pepitoria. Se quedó el plato en aceptable.

Postres:

- Sorbete de mango a compartir: ¿Por qué cuándo se oferta sorbete se sirven 2 bolas de helado?. Para ellos un sorbete es un helado. No sé, hay un hilo ahora mismo sobre este tema. Al menos bien de sabor.

- Costrada alcalaína: No pude evitar este clásico de la restauración de Alcalá de Henares. Pastel de hojaldre con merengue y crema con almendras picaditas que me resultó bastante decepcionante. Junto a la costrada, me pusieron un chupito de natillas carentes de sabor y un pestiño algo más acertado.

Carta de vinos muy floja. En tintos, media docena de La Rioja, otra media docena de Ribera del Duero y otros tantos de Madrid. Todos ellos muy comerciales y a precios exagerados en algunos casos. Por ejemplo, Gran Feudo Rosado 2011 a 18€ (aprox. x6 precio tienda). En cualquier caso, no hay sumiller y las copas son malas de solemnidad. No sé, pero esto me supera y, como suele ser habitual en estos casos, no pido vino.

Precio total: 150.65€ (inc. IVA, servicio y pan a 2€ por persona, dos cañas, un refresco y botella de agua de 1 litro a 3€).

Nota 1: El precio indicado es lo que estimo que costaría comer con IVA, pan y servicio y sin bebidas.

Nota 2: Hacía años que no gastaba un euro en un hotel o restaurante de la red de Paradores, pero veo que no me pierdo nada: Turistada a precios altos (los asados, por ejemplo, a casi 30€ con IVA).

  1. #1

    G-M.

    Mala experiencia, calor, mal y caro.
    Lástima!

  2. #2

    lsierrar

    en respuesta a G-M.
    Ver mensaje de G-M.

    Durante el día anterior estuvimos dándole vueltas a qué restaurante ir en Alcalá de Henares, echando mano de varia páginas web, pero es que opciones claras en aquella localidad no las hay. De las RCP más flojas que he conocido últimamente.

    saludos

  3. #3

    Abreunvinito

    Mala experiencia. Lástima.
    Más que regular el título debia ser suspenso total, aunque luego lo que comentas no está tan mal.

    Tema de paradores: en hoteles y generalizando (siempre injusto) están bastante bien en cuanto a calidad y servicio; otra cosa es que te guste más moderno, pero precisamente el de Alcalá es digno de mención. Perdistes una buen a oportunidad.
    En cuanto a restaurantes la cocina tiende totalmente a la cocina típica y tópica de la zona ya que es lo que se espera por sus clientes.
    Más suerte para la próxima.

  4. #4

    lsierrar

    en respuesta a Abreunvinito
    Ver mensaje de Abreunvinito

    Pues precisamente calidad no vi en ningún sitio. Por otro lado me gustan tanto los restaurantes modernos como tradicionales. Sabíamos dónde íbamos y no esperábamos cocina creativa, solo un poco de consideración con algunos platos que ellos llaman "autóctonos" teniendo en cuenta sus precios.

    Lo que no llego a entender es tu comentario de "perdiste una buena oportunidad". Si te refieres al restaurante gastronómico del parador, ya no es lo que era y conocidos míos que residen en Alcalá me lo desaconsejaron.

    Saludos

  5. #5

    Abreunvinito

    en respuesta a lsierrar
    Ver mensaje de lsierrar

    Perdona si no me expliqué bien.
    Me referia a la oportunidad del parador, de alojamiento, ya que está recien hecho con un planteamiento interior muy moderno y actual, apartado de las armaduras y escudos castellanos.
    https://www.verema.com/hoteles/97694-parador-alcala-henares-alcala-henares

  6. #6

    lsierrar

    en respuesta a Abreunvinito
    Ver mensaje de Abreunvinito

    Siendo y viviendo en Madrid, no se nos pasó por la cabeza pernoctar en el parador. Fue una escapada improvisada.

    Saludos

  7. #7

    Alberto.Freire

    Está claro que el restaurante no es como para repetir. Me da la impresión que en los paradores está bastante mejor la parte de hotel que la de restauración.
    Saludos.

  8. #8

    Abreunvinito

    en respuesta a Alberto.Freire
    Ver mensaje de Alberto.Freire

    Desde luego se elige más el parador por el hospedaje que por la cocina. De hecho muchos de los problemas de personal y la consiguiente poca rentabilidad de los mismos es porque no han conseguido enganchar al público a comer (casi nunca hay nadie) o a cenar (algunos extranjeros que pernoctan en el parador); el desayuno de paradores es muy superior al de hoteles de su categoría (muchos 4 estrellas y algunos 3 estrellas).
    En el alojamiento se han renovado aceptablemente, aunque algunos faltan por mejorar, pero la calidad de servicio que dan, el edificio en que suelen estar la mayoría (salvo algunos en cruces de carretera tipo Manzanares)...los hacen muy interesantes. De hecho una prestigiosa revista de viajes inglesa les colocó entre las cadenas hoteleras más prestigiosas del mundo.
    En la restauración es un tema anclado en el pasado: 4 cosas básicas + 4 cosas locales y lo mismo en vinos, y carta confeccionada. Para los de fuera de España cumple bien, pero para los locales puedes comer esos platos de la zona, mejor en muchos sitios. Poca gente no alojada va a cenar al parador (excepto algunos con vistas comoToledo, Jávea en verano...), y desde luego casi ninguna a comer a medio día. Ahí es su talon de Aquiles. También en la promoción para conferencias, reuniones de empresa.....

    Te lo digo con conocimiento de causa ya que e los 94 paradores que habían hasta diciembre 2012, he estado alojado en 66, en muchos de ellos cenando. Además he comido o cenado en otros 11. Si quitas los de Canarias que no me he alojado en ninguno, pues quedan poquitos en toda España para opinar conociendolos.
    Saludos

  9. #9

    Alberto.Freire

    en respuesta a Abreunvinito
    Ver mensaje de Abreunvinito

    Caray! Eso sí que es estrujar la cadena hotelera. No se puede decir que hables de oídas ;-)

  10. #10

    Craticuli

    Al igual que tu mis experiencias en los restaurantes de los paradores siempre ha sido cara y mala, el de Albacete nefasto, una pena, porque el entorno nunca acompaña a la comida.
    Saludos.

  11. #11

    lsierrar

    en respuesta a Craticuli
    Ver mensaje de Craticuli

    Hasta hace unos 12 años fuimos asiduos a dormir en Paradores, pero su servicio fue degenerando. Hoy en día tienen serios competidores como Rusticae o Relais&Chateaux

    En algunas ocasiones comíamos o cenábamos en ellos, pero no guardamos ningún buen recuerdo de ninguno de ellos.

    Saludos

  12. #12

    Hambrebuena

    Vaya, qué chasco, no? La verdad es que los platos, aunque tradicionales parecen apetecibles, pero por lo que cuentas, pues eso... regular.

    En mi opinión, creo que el tema de los Paradores está un poco idealizado, pero como tú bien dices está muy orientado al turismo. Una lástima!

    No obstante, enhorabuena por el estupendo y detallado comentario.

    Un saludo!

  13. #13

    lsierrar

    en respuesta a Hambrebuena
    Ver mensaje de Hambrebuena

    Chasco hasta cierto punto. No esperábamos gran cosa, aunque si un poco más de sus platos históricos.

    Ya nos vengaremos en algún que otro sitio

    Saludos

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar