Lo mejor por la zona

Un parador de los que se llaman de naturaleza, perdido por el monte y con buenas vistas a un pantano que está más seco que la mojama a día de hoy (cuestión de la sequía y del consumo masivo de las hidroeléctricas en este año), hacen que sea más probable el comer en su restaurante dado que la oferta rural cercana tampoco es que sea de gran interés salvo desplazarte hasta Aguilar de Campoo.

No suelen ser los paradores lugares distinguidos por su gastronomía, pero parece que algo están mejorando al menos por el norte. Siempre me han parecido más de carta de comidas faltas de personalidad y localidad; quizás ahora con la moda (y necesita de disminuir costes) de Km Cero, mejore la situación. Aquí parece que sí.

El local, el mismo que se utiliza para desayunos (por cierto buen desayuno) es amplio, con mesas bien vestidas mantel y servilletas de tela, buenas copas y cubiertos y vajilla destacada y además hay una terraza exterior con unas vistas espectaculares. El servicio académico pero también cercano, de gente experimentada y que además no se encorseta con "eso no puede ser"; buen ritmo de platos; bastante comensales para lo que suele ser habitual en los paradores a medio día.

Dos para comer con un muy buen pan a elegir entre 3 opciones y buen aceite Hacienda La Laguna picual sin costo extra de ambos, ni de servicio en sala (datos a tener en cuenta); tomamos:

. por cortesía de la casa un aperitivo: crema de queso, pepino, higo envueltos por una loncha de pechuga de pavo. Mezcla compleja de elementos y texturas diferentes; arriesgado pero bien.

. menestra de verduras palentina: amplia ración con verduras bien cocidas

. media ración de garbanzos pedrosillanos estofados con calamares: en principio no estaba en carta la opción de media ración, pero amablemente me lo facturaron como media menestra; perfecto. Bien cocidos, pequeñas tiras de calamar. Me pareció una ración completa. Muy bien.

. puerros asados con romesco de zanahoria: recuerda los calçots; bien prsentados, bien asados pero jugosos. Más que bien.

. chuleta de ternera de Cervera a la brasa ahumada (600 grs): pedida y servida algo menos del punto, muy poco hueso, carne tierna, caliente pese a poco paso por la brasa; acompañan en platillo aparte un poco de calabacín y patata asada al romero. Recomendable.

. socorrito de Cervera con crema de naranja: uno de los 7 postres posibles en carta, un dulce local a modo de hojaldre; lo venden en recepción y es típico de la localidad. Cumple como curiosidad.

Para beber una gua grande de Monte Pino y una generosa copa de tinto Quinta Negredo Cuvée 2021 perfectamente servida en mesa aunque sin dar a catar previamente; en la carta había bastantes variedad y vinos locales (8 incluso un vino de hielo) de la DO Arlanza; también unas cuantas opciones por copas y hasta diferentes cervezas.Para rematar hay varias opciones de cafés, tes y vinos dulces y copas y combinados. Interesantes pero ya pillan saturados en el final de viaje. De hecho ni aprovechamos la copa o refresco de bienvenida que dan con la tarjeta de Paradores.

Con esa tarjeta de "Amigo de Paradores" tienes además un descuento del 15% para comer (no para cenar) en la llegada o en la salida o incluso si vas de camino a dormir en un parador. Así lo aprovechamos antes de la siesta pues fuera acaba de ponerse a llover como tormenta tropical.

 

 

 

  • menestra

    menestra

  • aperitivo

    aperitivo

  • garbanzos

    garbanzos

  • chuleta

    chuleta

  • puerros

    puerros

  • postre

    postre

Recomendado por 3 usuarios
  1. #1

    Abreunvinito

    Mas fotos

    • vino

      vino

    • comedor

      comedor

  2. #2

    Joan Thomas

    Es una buena noticia que los paradores vayan mejorando su cocina y sobre todo en este caso en el que te encontrabas en un lugar totalmente aislado...
    Saludos

  3. #3

    Abreunvinito

    en respuesta a Joan Thomas
    Ver mensaje de Joan Thomas

    Han cambiado. Las cartas tienen un formato muy similar al que he puesto en Corias y cambian los platos locales, los vinos locales, recuperados y vino de la casa...
    En general mucho más de cocina y vinos locales.
    También el la forma del servicio aunque eso ya no se si es por ser Asturias y habrá que comprobarlo, siendo ahora igual de académico pero más cercano y menos distante y estirado.

  4. #4

    Joan Thomas

    en respuesta a Abreunvinito
    Ver mensaje de Abreunvinito

    El tiempo nos lo dirá, pero por el momento ya es una buena noticia.
    Saludos

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar