Y el Aalto llegó a provincias

2 respuestas
    #1
    Juan Such

    Y el Aalto llegó a provincias

    Anoche, en la cata de la peña La Verema, también tuvimos la oportunidad de probar en primicia el ya faamoso Aalto (gracias a Pepe Ferrer por la gestión para conseguirlo).

    Como estamos en provincias (eso sí, con la liga de futbol ganada) el vino está llegando con retraso. Aquí no ha habido presentaciones en restaurantes con estrellas Michelin y el vino en vez de acompañarlo con pichón con arroz basmati como se hizo en los Madriles lo llegamos a acompañar con unas honestas clochinas y tellinas, entre otras muchas cositas que nos sacó Pepe.

    El vino estaba perfectamente decantado y a la temperatura correcta. El único "pero" fue que aunque Pepe intentó escondernos inicialmente qué era lo que había en el decanter al final se fué de la lengua y todos catamos sabiendo el nombre. Influencia negativa, pues, para ser plenamente objetivos.

    El vino en sí está muy bueno (espero que el saber el nombre no me influyera; ya veremos cómo se comporta en una cata ciega). Actualmente destaca sobre todo por una gran nariz, muy elegante, con excelentes frutos rojos y una buena madera. En boca, es carnoso, tiene una amplia estructura y postgusto. Ganará en botella un montón con un par de añitos más. Un gran vino para la gama de precios en la que se va a mover inicialmente.

    Eso, sí, Javier Zacagnini y Mariano, nos debeis una presentación como Dios manda en Valencia.

    "Brujo", si voy por Madrid también espero poder compartir una botella contigo.

    #2
    Iñaki Blasco
    en respuesta a Juan Such

    Re: Y el Aalto llegó a provincias

    Ver mensaje de Juan Such

    Juan me has pillado por segundos a punto de poner este mensaje respecto al tema. Lo transcribo igual.

    Parece ser que ayer se juntaron diversos acontecimientos enológicos en Valencia. El Marqués de Griñón, La Malquerida (bar de vinos) cumplía un año (enhorabuena Constan), y La Verema celebraba en Casa Pepico una de sus catas (esto era algo más íntimo).
    Lo mejor de la noche fue, sin duda, cuando Pepe nos sacó dos decantadores con vino diciendo que era un vino que si cosechero, que si un amiguete que hacía vino, que sí, no sé qué … La verdad es que no pudo aguantarse más de dos minutos hasta confesar que se trataba de Aalto 1999. Repitiendo los comentarios que he colgado en la ficha de cata, me pareció un vino excelente, con una nariz para soñar y una boca elegantísima. Por encima de todo me encantó la integración de la madera (inmensa en matices) y la fruta muy madura (que no sobremadurada). Las manos de Mariano García para manejar las barricas me parecen inmejorables. Tiene un punto más de elegancia que el Leda 1999 que he probado recientemente. ¿No alcanza al Terreus? (Por comparar con dos vinos de la saga de los García). Le pongo un 9,3.

    #3
    Juan Such
    en respuesta a Iñaki Blasco

    Marianismo en La Malquerida

    Ver mensaje de Iñaki Blasco

    Llego a La Malquerida a la 1:30 de la mañana, más que nada por saludar a Constan y el anfitrión me obsequia con una copa de considerables dimensiones y me dice con sorna: "te pongo vino de esta bodega nueva que acaba de salir...." Es un Terreus 1998, algo subido de temperatura, como el ambiente de la sala. Detallazo.

    Más tarde, Constan se sube a su aparador para coger un magnum de Viña San Román 1998 de entre una hilera de botellas y la abre por nuestra zona para que un grupo de privilegiados (allí están y hablo con Pilar y Dani, del rest. Norte, Raquel Torrijos y Josep, etc.) lo probemos. El vino está caliente y necesita airearse pero ahí está el detalle...

    ¡Vivan los vinos de don Mariano!

    Me voy a las 2:00, un poco más convertido al Marianismo tras esas copas

    ... y Constan sigue bailando ...

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar