La Gewurztraminer en Alemania.

10 respuestas
    #1
    Víctor Bcn

    La Gewurztraminer en Alemania.

    Antes de nada comentar que ya tengo instalado nuevamente el internet en mi ordenador, es como un milagro :(( Igualmente mantengo el mismo e-mail.

    Pues estas vacaciones he estado leyendo sobre vinos Alemanes, no obstante me llamo la atencion la poca presencia de esta variedad en esta zona, ya que por el nombre intuia que esta seria mucho mayor, pero al parecer es bastante simbolica. Estoy equivocado? No es mas que simple curiosidad.

    Asi pues ando muy equivocado si digo que donde tiene mayor presencia es en Alsacia?

    Gracias y saludos.

    P.D. Pido disculpas por la ausencia de acentos debido a un problemilla con el ordenador.

    #2
    Gastronauta
    en respuesta a Víctor Bcn

    Tienes toda la razón

    Ver mensaje de Víctor Bcn

    Como gran vino su presencia en Alemania es casi anecdótica, frente a Alsacia. Pocos elaboradores alemanes de primera linea sacan monovarietales de Gewurz al mercado. En Alsacia ocupa una proporción importante de Grands Crus y elaboraciones especiales tipo VT y SGN.

    #3
    Víctor Bcn
    en respuesta a Gastronauta

    Re: Tienes toda la razón

    Ver mensaje de Gastronauta

    Gracias por confirmarmelo Gastronauta. Asi pues que la Gewur, segun lei, en Alemania se llama Traminer.

    Lo que me llamo la atencion es no ver mayor presencia de esta variedad en Alemania (simple logica, por el nombre), de aqui mi pregunta.

    Gracias y saludos.

    #6
    Gastronauta
    en respuesta a Víctor Bcn

    Tom Stevenson

    Ver mensaje de Víctor Bcn

    ...En The Wines of Alsace lista un puñado de nombres por países:

    ";Traminer (France); Clevner, Klavner or Roter Traminer (Germany); Traminer Aromatico, Traminer Rose or Traminer Rosso (Italy); Tramini (Hungary); REd Traminer (USA).";

    El libro es del 93 y entonces la Gewurz ocupaba un 20% de la superficie del viñedo Alsaciano.
    Entresacando conclusiones de Stevenson y Parker se puede afirmar que es muy sensible a los climas muy fríos (por lo que no es de extrañar que en Alemania se da sobre todo en el Pfalz) y triunfa en las añadas normalitas alsacianas en los mejores crus; pero cuando una añada es demasiado cálida en general esos mismos vinos salen muy bajos de acidez y eso les resta equilibrio y longevidad. Vamos, que es complicado adivinar cómo va a ser una añada en todas las variedades alsacianas porque la acidez natural de la TPG y la Riesling agradecen la insolación pero la Gewurz tiene un límite...

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar