Aalto, WS y vuestros comentarios, parte 2

23 respuestas
    #1
    Javier_Zaccagnini

    Aalto, WS y vuestros comentarios, parte 2

    (Continuación)En cuanto a la partida de USA, lo ocurrido es lo siguiente: etiquetamos las botellas con etiqueta USA y dado que la demanda en España era enorme y no teniamos ya vino en bodega (solo el vino para USA estaba esperando la aprobación de la etiqueta por las autoridades americanas) enviamos algunas cajas a los distribuidores españoles. El resto siguió esperando la aprobación y posteriormente sufrieron una conservación inadecuada por calor en la bodega.De todas las partidas que enviamos a los distribuidores conservamos muestras de control y las catamos con regularidad para observar como evoluciona el vino que se está consumiendo en ese momento. Notamos una evolución especial en algunas -no todas- de las botellas de la partida enviadas a USA y al principio pensamos que sería quizás subjetivo. La siguiente cata volvió a ocurrir y entonces avisamos al importador que no distribuyera el vino (que habia llegado y estaba en tramite de aduanas) hasta que decidieramos. Las subsiguientes catas mantuvieron la opinion: la partida no estaba mal pero tampoco estaba a nuestra total satisfacción puesto que habia variaciones de unas botellas a otras, y decidimos que por ser el mercado USA tan importante preferimos perder dinero pero no reputación y decidimos paralizar -que no retirar- la entrega del vino y mantenerlo en observación. Nuestro importador, que ha catado botellas nos dice que solo algunas estan con una evolución que no es la optima y desea venderlo, pero como he dicho nos importa mucho la imagen de seriedad de la bodega. Como ya sabeis, nunca hay una segunda oportunidad de dar una buena primera impresión.En un vino que solo está clarificado, ni filtrado ni estabilizado ni nada de nada, se corre siempre el riesgo de que sea más sensible a cambios fuertes de temperatura o incorrecta conservación.Es importante aclarar, ya que algun forero (me parece que M Camblor) sugeria estar atentos a si surgian ";partidas fantasma"; en España, que nuestra bodega es seria y ese vino si no se comercializa en USA no se comercializa en ningún sitio. De hecho hemos empezado esta semana a enviar el 2000 a los distribuidores.Finalmente deseo decir a todos que quien tenga botellas que no le satisfagan le ofrecemos el reembolso o cambiarselas por Aalto 2000 (de cuya conservación y evolución no tenemos ninguna duda). No tienen más que enviarme un mail a [email protected] al respecto.Quedo a vuestra disposición para cuanto querais preguntar y os envio un cordial saludo.Javier

    #2
    Paco Higón
    en respuesta a Javier_Zaccagnini

    Bolas de nieve

    Ver mensaje de Javier_Zaccagnini

    Querido Javier, por mi parte simplemente agradecerte tus explicaciones. Cuando surgen estos temas yo creo que es lo mejor que se puede hacer puesto que la gente suele entender la falta de respuesta siempre de forma negativa.

    Como habrás visto se ha especulado mucho y dejar las cosas claras supongo que evitará que el tema se vaya por los cerros de Úbeda. Esperemos que los foreros realmente preocupados -justamente preocupados en mi opinión- sacíen adecuadamente sus preocupaciones con vuestra colaboración.

    Un abrazo.

    #3
    Juanjo_M_A
    en respuesta a Javier_Zaccagnini

    Consulta

    Ver mensaje de Javier_Zaccagnini

    Un saludo, y ante todo agradecer el echo de que contestes a las dudas de los clientes, acto que muestra que no huís de los problemas cuando surgen.
    Mi consulta es: Yo soy de los que compró el vino con la etiqueta del importador Norteamericano, y por lo que deduzco de tu escrito, los errores de conservación fueron posteriores a la distribución de esas cajas en España. Tengo todavía cinco botellas. Puedo tener la certeza de que esas botellas no han sufrido alteración alguna. No tengo intención de cambiarlas por que si, a no ser que corra el riesgo de que estén defectuosas.
    Un saludo: Juanjo

    #4
    Bosos
    en respuesta a Javier_Zaccagnini

    Con Levante en Calma y mirando a la Bahía desde El Puerto.

    Ver mensaje de Javier_Zaccagnini

    La seriedad de una bodega la demuestran sus vinos y el personal afecto a esta, sobre todo los responsables directos, intentar hacer las cosas buscando la perfección siempre te lleva al limite y es la unica manera de que lo que estas elaborando sea realmente bueno, lo demás se llama "; fabricación ";. Enhorabuena por los vinos y por tus "; cojones "; bien puestos dando explicaciones, eso se llama clase que seguro la llevan los vinos también. El Aalto 2000 catado en Valladolid es una autentica maravilla en la que no solo se nota la mano de M. Garcia, sino ya una linea de la Bodega en sí. Un abrazo.

    #5
    Iñaki Blasco
    en respuesta a Javier_Zaccagnini

    Es de agradecer...

    Ver mensaje de Javier_Zaccagnini

    ...Que salgas aquí a dar explicaciones. La omisión de cualquier respuesta por vuestra parte se podría haber mal interpretado. Los aficionados tenemos las espadas siempre en alto, como dice Andreu, pero creo que sabemos reconocer las decisiones valientes.

    Un saludo, Javier.

    #6
    Víctor Bcn
    en respuesta a Juanjo_M_A

    Re: Consulta

    Ver mensaje de Juanjo_M_A

    Agradecer los comentarios por segunda vez del Sr. Zaccagnini, al hilo de lo comentado por Juanjo, sólo decir que compré un par de Aalto en Vinoteca Vilà el 30/05/02 (no tiene ninguna etiqueta en inglés) de allí a la bodega climatizada a unos 12-14º, aún no he probado ninguna siguiendo los consejos dados en su anterior intervención y esperaré unos meses más a no ser que crean lo contrario.

    Muchas gracias y saludos.

    #8
    Javier_Zaccagnini
    en respuesta a Juanjo_M_A

    Re: Consulta de Juanjo M A

    Ver mensaje de Juanjo_M_A

    Juanjo,

    en principio esas botellas deben estar bien. Yo te sgardeceria que nos envies (a portes debidos ) una botella y te la repongo por una 2000 (prometo que te llegará enseguida, no como a Andreu Serra).

    Por otra parte, prefiero que las consultas particulares de cada uno me las hagais llegar mi correo personal [email protected] o [email protected], para mantener con cada uno la correspondencia que sea oportuna, en vez de hacerlo en el foro. Os lo agradeceré sinceramente para no estar tan presente en el foro con este tipo de temas ya que debo cuidar la imagen de la bodega. Gracias a todos.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar