Foro de Vino > Vino ecológico.. finalmente ¿es mejor o no?

En los negocios y en la vida cada cual dice lo que le va bien para "su propia

<< Volver al mensaje 'En los negocios y en la vida cada cual dice lo que le va bien para "su propia'

#31
Witch
en respuesta a jacomur

Re: Vino ecológico.. finalmente ¿es mejor o no?

Ver mensaje de jacomur

En los negocios y en la vida cada cual dice lo que le va bien para "su propia casa", siempre digo que lo lícito es que cada cual defienda su hacer, sin menospreciar el otro, pero si la tónica es sentar que unos hacen mal, y los otros mienten, vamos dos partidos en ésto del vino, los ecológico dicen de los otros que "lo hacen mal", y los otros de los "ecológicos" que mienten, y así hasta el infinito...para defender la "parcelica de negocio"..
En fi, yo me reafirmo, ante la duda "ecológico"...es la moda. (Y es lo más sano), hasta que no llege un estudio y me demuestre que a "largo plazo" en la salud humana, lo NO ECOLOGICO es mejor que lo ecológico.(Ojo, y a la hora de defender la parcelica llegarán noticias de tods bandos, porque hoy se compran científicos para etsudios y asociaciones, y fundaciones, com churros...con dinero "San Pedro canta").
En general, la gente que vive largos años,(Y además con calidad de vida sanitaria), no se ha dedicado a comer gandes ingestas de alimento comercial...mirar un poquito las noticias.
A mi la lógica me parece mejor que cualquier estudio científico pagado por...
Y la praxis ya ni te cuento...
cuando veais gente de 90 años como una rosa...preguntadle por sus hábitos de alimentación y vida, y generalicemos.
Los cánceres no son tan gnéticos como nos pintan...en nuetsro pueblo (Que llaman irónicamente "el pueblo de las viudas" se muere muchísima gente de cancer, yo creo que demasiada, aunque la médica de por aquí dice que es lo normal, pero quedan pocos señores de más de 70 años...en cambio las mujeres aguantan como lechugas en un fregadero lleno de agua.
Nadie lo dice chillando, pero todos ls hombres comentan que lo relacionan con el empleo de ciertos productos en el campo, y el tabaquismo,porque son precisamente agricultores muchos que empleaban ciertos productos...ahí es nada).
Paco,que ha visto morir a varios familiares (+ de 3, de menos de 75 años, en el pueblo y todos agricultores viticultores - avellana, en la época de crecimiento de los fitosanitarios agresivos,sabe muy de que percal se gasta, y aquí ahora vemos lo que hacía años que no veíamos por doquier, por todo el pueblo: grillos, muchisimas mariposas,saltamontes, caracoles etc)
Ahora ya solo se la juegan los grandes elaboradores que usan personal foráneo/extranjero Que no vienen de tradición agrícola, y desconocen esta experiencia y porganar dinero cada mes y comer, lo que sea. Pero el agricultor de toda la vida, el vinicultor, anda que no!!!, qué vas a dejar como dice Edy que tus hijos correteen o trabajen en el campo donde metes producto cancerígeos, ojo!!!! muchos lo han sido, algunos demostrado, y ya retirados del mercado).
¿Vosotros dejaríais que vuestros hijos trabajarn en el campo usando productos que sabeis que probablemente han matado a dos de vuestros tios y a tu padre?:::

Pues eso....
el pequeño elaborador que pisa el suelo, y consumelo propio, y elabora él, y toca los productos, y los toca su hijo, o su yerno, o su mujer, o su nieta, ese, ese seguro que cada día será más ecológico. Ahora, el que hace 1000.000 de litros y no pisa ni una 10% parte de los suelos de los que produce, y no trabaja si no que tiene trabajadores jornaleros, se puede permitir el lujo sanitario de usar productos legalmente permitidos - eso si - pero para mi personal opinión, de dudosa "sanidad final". O al menos, usará tantos como necesite y quiera, para alcanzar cotas productivas altas, mucha rentabilidad.
El pequeño vinicultor (O agricultor, o elaborador)de usarlos, serán los mínimos y siempre en caso de extrema o gran necesidad.

<< Volver al mensaje 'En los negocios y en la vida cada cual dice lo que le va bien para "su propia'

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar