bloG-M

Los Mejores Quesos de España según los Foreros de Verema

 

Me hace verdadera ilusión debutar en este bloG-M, incardinado en Verema, con el tema de los quesos. 
 
Hace ya 3 años y medio (en enero de 2009), abrí un hilo en esta exitosa web para aficionados al vino y la gastronomía cuyo título era originalmente Tabla/Rueda/Carro de quesos españoles: elije 5. La idea era que los foreros interesados en el mundo de los quesos, propusieran una tabla, de menor a mayor potencia e intensidad, de degustación de quesos.
 
os Mejores Quesos de España según los Foreros de Verema Varios Apaisada
 
El mencionado hilo, sigue vivo, muy vivo, a día de hoy. Por desarrollo del mismo su título ha cambiado. Ahora se denomina: Los 5 mejores quesos españoles.
 
Se trata de uno de los hilos que más participación ha conseguido históricamente en el apartado de “Restaurantes, Recetas y Gastronomía”, con 737 post hasta la fecha, julio de 2012… y seguimos sumando. 
 
En esas 737 respuestas, numerosos foreros han aportado alguna tabla, alguna referencia, alguna anécdota… 
 
Así, el hilo, que comenzó como decíamos en propuestas de ruedas de 5 quesos, ha ido evolucionando y en él conviven respuestas en las que los foreros que se incorpora al tema plasman su tabla, con otros tipo de respuestas en las que foreros veteranos en esta guerra reflejamos descubrimientos de nuevos quesos que vamos catando para compartirlos con el resto de personas que consultamos el hilo con habitualidad.
 
En este primer post de bloG-M me propongo reflejar las conclusiones que he obtenido tras analizar concienzudamente las 737 respuestas. A ver si lo consigo… ¡Ahí van!
 
 
A.- LOS 10 MEJORES QUESOS DE ESPAÑA: LOS MÁS VOTADOS
 
Computando un punto cada vez que un queso forma parte de la tabla favorita de un forero, o por cada vez que es destacado individualmente, éste fue el resultado:
 
1.-  Torta del Casar. Extremadura / Oveja merina y entrefina / Torta de pasta cremosa / Corteza fina.
2.-  Picón de Tresviso. Cantabria / Cabra, con vaca y oveja  / Pasta azul / Madurado en cuevas / Corteza natural.
3.-  Payoyo curado. Andalucía / Cabra payoya / Curado / Pasta dura / Corteza natural.
4.-  Espadán Los Corrales. Comunidad Valenciana / Cabra / Madurado / Pasta semiblanda / Corteza natural con moho.
5.-  Don Picón. Castilla La Mancha / Oveja manchega / Curado / Pasta semidura / Corteza impregnada de manteca de cerdo.
6.-  Afuega'l Pitu. Asturias / Vaca frisona y asturiana / Pasta blanda – semiblanda / Madurado con pimentón / Sin corteza.
7.-  Gamoneu. Asturias /  Vaca, con cabra y oveja / Madurado ahumado azul / Pasta dura - friable / Corteza natural.
8.-  Boffard. Castilla y León / Oveja / Curado / Pasta dura prensada / Corteza lisa dura aceitada 
9.-  Mahón artesano. Baleares / Vaca / Curado / Pasta prensada no cocida semidura / Corteza blanda anaranjada.
10.-Cabrales. Asturias / Vaca, con oveja y cabra / Pasta azul / Madurado en cuevas / Corteza natural
 
Los Mejores Quesos de España según los Foreros de Verema Payoyo
Los Mejores Quesos de España según los Foreros de Verema Torta del Casar 2
Los Mejores Quesos de España según los Foreros de Verema Picón e Tresviso
 
 
Curiosos los gustos que tenemos los foreros de Verema: primero, una torta (ésta es la menor de las sorpresas); segundo, un azul; tercero y cuarto, dos “cabras” potentes; quinto, “una oveja” diferente, sabrosísima por su curación en manteca de cerdo; sexto y séptimo, dos asturianos distintos pero intensos ambos; octavo una fina oveja castellana, bien curadita; noveno, una vaca ahumada; y décimo, otro azul.
 
Esta clasificación viene a demostrar aquello que tantas veces se ha comentado en el foro: no representamos al común de los mortales. El hecho de estar en esta comunidad virtual ya indica, por lo general, ciertos gustos, la búsqueda de lo diferente, del sabor, de nuevas experiencias culinarias… 
 
 
B.- TIPO DE LECHE CON LA QUE SE ELABORAN LOS MEJORES QUESOS DE ESPAÑA
 
Los Mejores Quesos de España según los Foreros de Verema Oveja mamando
Aunque parece obvio que para nosotros los foreros la leche cruda es claro sinónimo de queso de calidad, existen muchos más quesos comercializados de leche pasteurizada. 


En cuanto al animal de procedencia, éste sería el orden de preferencias:

1.- Oveja.
2.- Cabra.
3.- Vaca.
4.- Mezcla.
 
Nos gusta la pureza, no hay más que ver que la última posición la ocupa las mezclas. Sorprende que la cabra se cuele en segundo lugar, por encima de la vaca.
 
La oveja, tal como se preveía, la reina incuestionable.
 
 

C.- ¿DE DÓNDE SON LOS MEJORES QUESOS DE ESPAÑA? PROCEDENCIA GEOGRÁFICA

 
Unas más que otras, pero podríamos decir sin temor a equivocarnos que todas las zonas de la geografía española tienen ancestral tradición en la elaboración de quesos. La gran mayoría de ellas han gozado de la distinción de algún queso, han tenido representación en el foro de marras.
 
Agrupándolos por CCAA, éstas son las 10 más votadas:
 
1.- Castilla y León.Los Mejores Quesos de España según los Foreros de Verema CantabriaLos Mejores Quesos de España según los Foreros de Verema AsturiasLos Mejores Quesos de España según los Foreros de Verema Castilla y León
2.- Asturias.

3.- Cantabria.
4.- Extremadura
5.- Andalucía
6.- Castilla La Mancha
7.- Canarias
8.- Comunidad Valenciana
9.- Galicia
10.-Baleares

Primera posición, y destacada, para Castilla y León, como consecuencia sobre todo de los numerosos votos obtenidos por las provincias de Zamora y Valladolid.
 
Asturias y Cantabria, donde se les esperaba: ahí arriba de la tabla. Extremadura consigue una meritoria cuarta posición gracias a su tortas del Casar y de la Serena. Andalucía, la quinta, con sus reconocidos payoyos.
 
¿Y Castilla La Mancha? ¿Se puede catalogar como un “pinchazo” esa sexta posición?. Los quesos manchegos, nuestros quesos manchegos de siempre… ¿solo sextos?
 
 

D.- CURACIÓN DE LOS MEJORES QUESOS DE ESPAÑA

Los Mejores Quesos de España según los Foreros de Verema Textura Curada

 
1.- Curados y viejos.
2.- Azules.
3.- Tortas.
4.- Semicurados
5.- Tiernos
 
Lo que hablábamos en el primer apartado: prima la concentración de sabor y prima lo diferente. Curados y viejos copan el liderazgo, destacadísimos, en contraposición a los tiernos, que quedan a la cola.  Cuanto más friable es la pasta del queso, más suele gustarnos.
 
Los azules… por encima de las tortas (a las que por su peculiaridad les he querido dar personalidad propia en lugar de englobarlos en otras tipologías). Entre todos los quesos mencionados, los azules quedarían los segundos, pero no debemos perder de vista que si solo tenemos en cuenta los 10 quesos más votados… ¡hay tres azules entre ellos!... ¡Serían los ganadores en ese caso!.
 
Los semicurados… parece que… “ni chicha ni limoná”, no acaban de convencer.
 
 

E.- ¿TABLA TIPO CON LOS MEJORES QUESOS DE ESPAÑA?

 
No me gustaría finalizar sin proponer una tabla/rueda/carro de quesos a los lectores como homenaje al espíritu original del hilo que ha dado lugar a este artículo. 
 
Los-Mejores-Quesos-de-España-según-los-Foreros-de-Verema-Tabla
 
Jugando con los quesos más votados e intentando seleccionar 5 de ellos que armonicen entre sí y conformen, in crescendo, una secuencia compensada de sabores, texturas, potencias y contrastes. De este ejercicio, inevitablemente subjetivo pero ateniéndome a los criterios mencionados, se obtiene esta tabla que debería consumirse en el orden sugerido a continuación:
  • Queso Pasiego La Jarradilla. Comenzaríamos por este formidable queso de vaca frisona, de pasta blanda y corteza natural enmohecida, armonioso, suave, tanto en nariz como en boca, donde es pura nata, con un toque cautivador de marcada acidez. Es el único de los elegidos que no está entre los 10 primeros, pero esta estupenda quesería se alza con la posición número 13, y goza tanto del reconocimiento de los foreros más bregados en estos temas, como del de prestigiosos certámenes internacionales en los que ha obtenido importantes premios. Si quisiéramos empezar más fuerte podríamos optar por sustituir este queso por otro de la misma casa, un semicurado delicioso denominado Divirín
  • Torta del Casar. Proseguiríamos con nuestro campeón, esta torta extremeña de oveja mundialmente conocida. Esa suavidad engañosa, esa sutileza, ese sabor… ¿Qué decir de ella?
  • Mahón Artesano. En la selección de este tercero he dudado mucho entre este balear y el Boffard. El vallisoletano, en su versión “viejo” o incluso “añejo” me daba esa textura friable que yo buscaba y el Mahón, me proporcionaba el punto ahumado cuyo matiz no quería dejar escapar en esta rueda, junto con esa frescura de la leche cruda de vaca combinada con una acertada curación (recomiendo, para degustarlo en esta tercera posición y teniendo en cuenta sus compañeros de viaje, que sea la versión más curada posible).
  • Payoyo curado. Continuamos con este gaditano de leche entera de cabra payoya, de pasta dura, que está alcanzando día a día merecidos niveles de notoriedad impensables antes para quesos andaluces. Buscaba “una cabra” para el penúltimo, y cual mejor que este Payoyo, intenso, curadito, con esa acidez, esa humedad, esas avellanas y esos apuntes dulzones. Si no lo encontramos (no es fácil) podemos optar por otra cabra extraordinaria, castellonense, Espadán de Los Corrales de Almedíjar.
  • Picón de Tresviso. Y si comenzábamos con el campeón, mantenemos el nivel y culminamos con el subcampeón, con la fuerza desbordante, la profundidad, el picor de este señor azul cántabro, madurado en las cuevas de la zona de Tresviso-Bejes, en la vertiente cántabra de los Picos de Europa. Si queremos darle un toque asturiano a nuestra tabla (lo merecería) podríamos cambiarlo por el celebérrimo Cabrales, por el incisivo Gamoneu, o incluso por el Afuega'l Pitu Roxu que le daría “color” a nuestra apuesta, con ese naranja del pimentón, además de mantener el ramalazo picantillo.
Los Mejores Quesos de España según los Foreros de Verema Varios Apaisada Final
 
En fin, que en España tenemos el gran privilegio de contar con tanta variedad, tanta calidad, tanto donde elegir, que este ejercicio final me ha resultado realmente doloroso por los extraordinarios quesos que hemos dejado fuera y que podrían estar dentro perfectamente.
 
 
 
Copyright © Aurelio Gómez-Miranda del Río
 
  1. Paco Higón

    en respuesta a G-M.
    Ver mensaje de G-M.

    Quejas y más quejas! Por el mismo precio he respondido a dos tramas... Y aún te quejas... y la prima de riesgo subiendo...

  2. G-M.

    en respuesta a Paco Higón
    Ver mensaje de Paco Higón

    Gruñidos y más gruñidos! Y la prima de riesgo subiendo!
    ;-)

  3. G-M.

    en respuesta a Hambrebuena
    Ver mensaje de Hambrebuena

    Alguien le debe algo a alguien...
    ;-)

  4. Obiwan Ferran

    en respuesta a Papu
    Ver mensaje de Papu

    Muy rico ese petit nevat! Y muy buenos quesos en Girona, pero por desgracia poco conocidos fuera de Catalunya. Yo creo que el problema es la falta de promoción y también que al ser de pequeñas producciones artesanales pues es difícil que lleguen al gran público. Saludos,

    Ferran

  5. Hambrebuena

    en respuesta a G-M.
    Ver mensaje de G-M.

    Oh sorry!!! Tienes razón!! y lo confieso, me acuerdo todas las noches, cuando ya me estoy cenando el queso, jeje, pero he hecho un poco de perecilla, y aunque no es excusa, realmente tampoco sé muy bien exactamente lo que tengo que hacer, imagino que aportar las catas de los quesos al hilo. Pero no importa, aportaré lo que buenamente pueda, fluyendo, compartirė mis sensaciones...
    Esta noche tengo que cenar fuera de casa forzosamente ya que me voy al Olympia, pero tú tranquilo, cenaré algo ligerito, jeje! Así que mañana sin falta me pongo con ello y antes de que acabe el finde, hago los deberes como toca y saldo mi deuda, ok?

    Besets!

    PD: te aviso que es mi primera cata, veremos lo que sale!

  6. G-M.

    en respuesta a Hambrebuena
    Ver mensaje de Hambrebuena

    Mujé, yo no te pedía tanto. Con que nos dijeras que quesos habías probado, de qué animal y poco más... y cuales recomendabas...
    Pero si te atreves, te encantará. Vamos valiente!
    Esperamos tus catas con ilusión

  7. Hambrebuena

    en respuesta a G-M.
    Ver mensaje de G-M.

    Ay amigo Aurelio... Cuando me conozcas mejor te darás cuenta que yo las cosas las hago bien o no las hago. Pa hacer un churro no hago ná!
    Así que no lo haré perfecto pero lo mejor que sepa, jeje!
    Esta noche empiezo... de momento a catarlos... a ver si me engancho!!! ;-)))))

  8. G-M.

    en respuesta a Hambrebuena
    Ver mensaje de Hambrebuena

    Siiiiiiiiii señorrrrrrrrrr!
    Oooolé
    Esa es nuestra Ada!
    jaja

  9. Gomez

    Me encanta el queso,el buen queso.Que aunque parezca una obviedad no están fácil encontrarlos.En consecuencia,me gusta todo lo que has comentado ahí arriba,con sencillez en la lectura y a su vez con estructura,dando promoción a este grandioso producto,que por desgracia a mi parecer,no se le da la importancia que debería.Para mi una de mis comidas perfectas es una tabla de quesos de calidad,un gran vino y un buen pan.NADA MAS!!!!.Un abrazo.

  10. G-M.

    en respuesta a Gomez
    Ver mensaje de Gomez

    Gracias.
    Y totalmente de acuerdo contigo!
    Un abrazo

  11. Riaul

    Grande Aurelio. A ver sí lo releo con más tiempo que tiene mucha "miga". Enhorabuena. Un abrazo

  12. Winer

    Simplemente MAGNIFICO

  13. G-M.

    en respuesta a Riaul
    Ver mensaje de Riaul

    Gracias amigo!!!
    Un abrazo

  14. G-M.

    en respuesta a Winer
    Ver mensaje de Winer

    Muchas gracias, Winer.
    Saludos

  15. Mara Funes

    en respuesta a G-M.
    Ver mensaje de G-M.

    ¿Y cuándo nos ponemos con el siguiente, Aurelio? Que aquí no vale dormirse en los laureles ;-)

  16. G-M.

    en respuesta a Mara Funes
    Ver mensaje de Mara Funes

    Jaja! Qué presión!
    Próximamente....

  17. Cesariuf

    Mi mas sincera enhorabuena....... y que sigan muchos quesos mas!!

  18. G-M.

    en respuesta a Cesariuf
    Ver mensaje de Cesariuf

    Gracias amigo!
    Pues desde que colgué este post... ¡van unos cuantos más, no lo dudes!
    Un abrazo

  19. Borja.Erf

    Me faltan muchos buenos quesos por probar... tengo que ponerme al día.

    Gracias por la información y por la contribución de los foreros.

    Un saludo.

  20. G-M.

    en respuesta a Borja.Erf
    Ver mensaje de Borja.Erf

    Gracias a ti por leernos, Borja.

    Saludos

    Aurelio Gómez-Miranda.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar