Blog de Verema.com

Presentación de vinos de China en Madrid: Los vinos de Yantai

El pasado mes de diciembre se celebró en Madrid la primera presentación oficial de vinos chinos, de la denominación de origen Yantai, que históricamente ha sido el centro de producción de vinos de calidad en China, para dar a conocer su historia, el terruño, la viticultura, las características y el enoturismo.

Acudieron representantes de la cadena de industrias vinícolas de Yantai con un objetivo claro:

avanzar de la mano y promover el diálogo para abrir un nuevo capítulo a los intercambios y la cooperación internacional del sector y empezar a preparar el terreno para hacerse un hueco en nuestro país.

Antes de comenzar con la cata nos presentaron su ciudad y un poco de historia…

Yantai, situada en la península de Shandong , en la costa donde el golfo de Bohai se encuentra con el mar Amarillo, se ha convertido en un destino en auge para los amantes del vino en los últimos años. Esta región vitivinícola se ha ganado una sólida reputación por sus vinos de alta calidad y hermosos viñedos.

La historia vitivinícola de Yantai se remonta a más de un siglo. Durante la ocupación alemana en la década de 1890, los colonos alemanes introdujeron variedades de uva europeas y técnicas vitivinícolas avanzadas en la región. Desde entonces, Yantai ha estado cultivando y produciendo vinos de clase mundial.

Uno de los factores clave que hace de los vinos de Yantai algo especial es su entorno geográfico único. La región cuenta con suelos fértiles y una geografía costera, lo que crea un microclima ideal para el cultivo de uvas. Este entorno permite a los viticultores producir uvas de calidad con características distintivas.

En cuanto a las variedades de uva, la región de Yantai es conocida principalmente por su producción de vinos blancos. Las variedades más comunes incluyen el Gros Manseng , Chardonnay, Ugni Blanc, Gewürztraminer Riesling y  Sauvignon Blanc. Estos vinos blancos suelen ser frescos, afrutados y con una acidez equilibrada.

Además de los vinos blancos, Yantai también ha estado experimentando con la producción de vinos tintos de alta calidad en los últimos años. Las variedades de uva como la Cabernet Sauvignon, Cabernet Gernischet,  Merlot, Marselan, Petit Verdot y la Pinot Noir se están cultivando con éxito en la región, lo que ha llevado a la producción de vinos tintos más complejos y sabrosos.

A continuación tuvimos la oportunidad de catar seis vinos y el primer brandy elaborado en esta región, una interesante cata guiada por Ziyang Zhang. 

Los vinos:

1. Yihu Chardonnay 2021

Bodega: Mystic Island Winery                                  

Variedad:Chardonnay.    

Nota de cata: Color amarillo pajizo, reflejos pálidos, limpio y brillante. En nariz de baja intensidad, fruta blanca (pera), herbáceos y notas cítricas . En boca es fresco, aunque le falta acidez, post gusto medio y final amargoso (cítrico).  

2. Longting reserva 2020

Bodega: Longting Vineyard                   

Variedad: Petit Manseng                

Nota de cata: Color amarillo dorado, reflejos dorados, limpio y brillante. En nariz es aromático, con buena intensidad y frutal. Fruta blanca (pera madura) y de hueso (melocotón en almíbar). En boca es amplio, acidez media , post gusto medio, con un final herbáceo. 

3. Chateau 

Bodega: Chateau Changyu Castel

Variedad: Cabernet Gernischet

Nota de cata: Color granate, reflejos granates, capa media, limpio y brillante. En nariz es intenso, aromas de fruta roja fresca,  con notas lácteas, herbáceas, de monte bajo y balsámicas. Su entrada en  boca es golosa, con acidez algo elevada, tanino presente (secante) post gusto medio, final medio y herbáceo. 

4. Chateau Tinlot grand vi

Bodega: Château Changyu

Variedad: Syrah (60%) y Cabernet Sauvignon (40%)

Nota de cata: Color picota con reflejos granates, capa media/alta, limpio y brillante. En nariz de intensidad media, aromas de fruta roja/negra madura y frutos del bosque (moras, frambuesas, arándanos…), notas balsámicas y minerales. En boca es cálido, acidez correcta, tanino marcado, post gusto medio. Final largo y especiado. 

5. Koya (brandy) 15 años 

Bodega: Changyu Wine Company

Variedad: Ugni Blanc 

Nota de cata: Color caoba con reflejos ámbar, limpio y brillante. En nariz es muy intenso, muy licoroso, aromas de fruta escarchada, piel de naranja, frutos secos (almendras), notas dulces (miel, vainilla, canela, chocolate y caramelo).  Entrada en boca alcohólica,  sabrosa, con buena acidez, post gusto largo y cítrico. 

6. Yanhu (lago de ganso) 2021

Bodega: Anno Winery

Variedad: Marselan, Cabernet Sauvignon y Garnacha. 

Nota de cata: Color picota con reflejos violáceos, capa media/alta, limpio y brillante. En nariz es muy aromático e intenso, fruta negra/roja madura, notas lácteas y balsámicas. En boca es muy ligero, acidez media, tanino marcado, post gusto medio. 

7. Long Dei 2020

Bodega: Domaine de Long Dai 

Variedad: Cabernet Sauvignon (56%), Cabernet Franc (24%)y Marselan (20%)

Nota de cata: Color picota con reflejos violáceos, capa alta, limpio y brillante. De poca intensidad aromática en nariz, fruta negra/roja (moras, frambuesas, arándanos…), sutiles toques de especias y notas ahumadas.  La entrada es fresca, taninos vigorosos, acidez media, final persistente y especiado. 

En resumen, los vinos de Yantai son una joya oculta en el mundo del vino. Con su entorno geográfico único, variedades de uva de alta calidad y una rica historia vitivinícola, esta región se está consolidando como un destino imprescindible para los amantes del vino.  

 

  1. #1

    Miryam777

    Quiero dedicar este post a @pepecano que ha sido mi inspiración… jjjj

  2. #2

    pepecano

    en respuesta a Miryam777
    Ver mensaje de Miryam777

    Muchas gracias, ja ja. Y que te parecieron.??

  3. #3

    Miryam777

    en respuesta a pepecano
    Ver mensaje de pepecano

    Los blancos bastante buenos, de los tintos decir que no estaban muy equilibrados, tienen la teoría, los ingredientes, pero les falta identidad, en mi opinión. Pero seguro que lo conseguirán , aunque creo que pasarán años para verlos en mercado europeo.

  4. #4

    pepecano

    en respuesta a Miryam777
    Ver mensaje de Miryam777

    Blancos no he probado ninguno, tintos me parece que tres y en ninguna ocasión me gustaron, supongo que con el tiempo mejoraran.

  5. #5

    Josep_Gallego

    Gracias por la magnífica crónica que nos acerca a vinos que ahora no conocemos pero que en unos años.....

  6. #6

    jlleo

    Gracias por la información. Habrá que probarlos. Es interesante que se abra el círculo a nuevas zonas.

  7. #7

    Javierpozo

    Muchas gracias por el artículo, muy interesante e instructivo! Un saludo

  8. #8

    Juansanroman

    Qué buen informe! La única bodega que conozco de las que mencionas es Changyu, que es inmensa y tiene una amplísima gama de vinos de todos los precios. He probado alguno de los de precio medio y como bien dices los tintos eran un poco "de andar por casa". Los caros eran bastante caros y nunca me atreví a gastarme ese dinero: prefería gastar en algo extranjero conocido. De todas formas, ya hay vinos de prestigio en otras zonas (los Silver Heights en Ningxia o Ao Yun en Yunnan) y seguro que sigue mejorando la calidad en un país que poco a poco está adoptando el gusto occidental por el vino de uva (mucho más saludable que el licor de sorgo y trigo que ellos llaman "vino blanco" y que no baja de los 40 grados alcohólicos). Algún día llegarán, aunque todos sabemos que el camino no es corto...

  9. #9

    jlleo

    en respuesta a Juansanroman
    Ver mensaje de Juansanroman

    Yo creo haber probado alguno de esa bodega y lo adquirí en un supermercado local.

  10. #10

    Juansanroman

    en respuesta a jlleo
    Ver mensaje de jlleo

    Sí, Changyu está en todas partes. Pero si el que bebiste lo compraste en un supermercado local y estás aquí sin novedad tienes un estómago de hierro! ;)

  11. #11

    jlleo

    en respuesta a Juansanroman
    Ver mensaje de Juansanroman

    Si, jajajaja

  12. #12

    Polidori

    Enhorabuena por la crónica de tan suigeneris cata, habrá que ir probando cosas diferentes y tener la mente abierta ante los cambios, saludos

  13. #13

    Miryam777

    en respuesta a Polidori
    Ver mensaje de Polidori

    Gracias, por probar que no quede… de todo se aprende , aunque en este caso fueron ellos los que vinieron a aprender y pedir consejo. Saludos


Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar