¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

27 respuestas
    #1
    Josep_Gallego

    ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

    Recomiendo el articulo de Rosa Molinero en el País pero me parece un tema, después de leerlo y ver distintas opiniones de debate. ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas en nuestra hostelería? , son los bares y restaurantes, somos los consumidores, Al precio que se cobran algunas copas es difícil de entender ya que a veces estás pagando practicamente la botella con dos de ellas. ¿Qué os parece?

    #2
    Francescf
    en respuesta a Josep_Gallego

    Re: ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

    Ver mensaje de Josep_Gallego

    Dels locals de Barcelona, un a la Rambla de Catalunya, tocant a la Diagonal. Un altre al carrer Còrsega, també a prop de la Diagonal. I un altre amb un menú de 80 € a la Barceloneta... No em sembla que siguin gaire representatius, ni ben triats. Els dos primers són per turistes. El de la Barceloneta, massa car, fins i tot per molts turistes.

    Trobo a faltar el Monvínic (sigh!).

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

    #3
    Juansanroman
    en respuesta a Josep_Gallego

    Re: ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

    Ver mensaje de Josep_Gallego

    No tengo acceso al artículo pero, como tú, llevo tiempo esperando y deseando que prolifere la hostelería de vinos por copas. Especialmente los de buena calidad.

    Si no proliferan pienso que debe ser por los consumidores, porque si hubiese demanda ya abría algún hostelero listo que aprovechase la oportunidad.

    Entiendo que cuando hablamos de consumo "por copa" nos referimos a las gamas relativamente altas, porque los vinos básicos sí que se consumen por copas... Con la llegada de las máqulnas esas de vacío o de gases inertes yo creí que iba a ser más fácil popularizar el tema, pero no ha sucedido. En algunos de los sitios donde he visto esas máquinas los vinos que tienen no son realmente de mucho aliciente, así que no me extraña que no hagan negocio.

    Hace año y medio encontré en Queenstown (en la isla sur de Nueva Zelanda) este bar que se llama "The Winery" y que como podéis ver tiene bastantes de esas máquinas con ocho diez botellas cada una todas de muy buen nivel. Y estaba bastante lleno pese a ser las once de la mañana! Una pena no tener más de eso por aquí...

    #4
    Albtotxo
    en respuesta a Josep_Gallego

    Re: ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

    Ver mensaje de Josep_Gallego

    Entiendo que depende mucho del público que tengas como objetivo. Intuyo que si en tu negocio cuando te preguntan qué tienes por copa y les respondes con el clásico "Rueda" si es blanco o "Ribera o Rioja" o "Joven o crianza" si es tinto el 90% de los clientes no van más allá, salvo que tú mismo seas un loco del vino tampoco tienes muchos más alicientes para complicarte la vida ofreciendo un surtido más amplio, que es más complicado de gestionar para que no se quede nada atrasado.

    Con respecto a lo del precio de las copas, comprendo que locales que tienen bastantes opciones disponibles te puedan cobrar un precio más elevado, porque es más probable que no puedan dar salida a todo lo que tienen abierto, pero cuando encima de no tener elección te pegan esas clavadas...

    #5
    Megapauer

    Re: ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

    Personalmente yo creo que el principal problema es el cliente. El restaurador se adapta a la demanda para no perder dinero, lógicamente. En España tengo la sensación de que no hay tradición de vino más allá de escoger entre Rioja/Ribera en tinto y Verdejo/Albariño en blanco.

    También hay una tradición cervecera que te permite beber cierta cantidad de líquido por un precio relativamente económico, ya que es un producto muy barato. Y mucha gente bebe cerveza como refresco, para quitar la sed y no mira más allá. Ven que por 3-4€ te ponen casi medio litro de líquido. Y a partir de la segunda, como el ritmo baja...

    He de reconocer que después de un concierto, el primer trago de cerveza es glorioso. Pero luego, para la cena, soy de los rara avis que pide vino, acompañado de agua para cubrir el tema de "la sed". Y cuando me mantengo en cerveza es porque en la mayoría de los establecimientos en los que vamos a picotear, se te quitan las ganas a la hora de beber vino. La mayoría de las referencias son vinos de supermercado. Cuando pides un Rioja y, orgullosos de tener variedad, te dejan elegir entre un CVNE crianza o un Ramón Bilbao... a mí se me cae el alma a los pies.

    Uno de los sitios que no me pierdo cada vez que voy a Sevilla es la Vinería San Telmo. Aunque recientemente han recortado la carta de vinos y han subido un poco (demasiado para mi gusto) los precios, tienen una buena carta de vinos por copas, con vinos que no son los habituales de otros sitios. Y es un sitio muy agradable para picotear y probar cosas. Bastantes referencias que tienen en la carta suelen haberles dado un poco de botella, lo cual se agradece enormemente. Y disponen de varios decantadores por si hace falta. Sitio recomendado.

    Y luego el tema de la botella. Hay sitios que tienen alguna cosa interesante más allá de las cuatro referencias que encuentras en todos los supermercados, pero son recién salidos de la bodega. Uno está mal acostumbrado a darles cierto tiempo en casa para que lleguen a ese estado de meseta ,y cuando te sirven "bebés recién nacidos" se hace complicado beberlo.

    No es fácil ir de vinos fuera de los restaurantes.

    #6
    Javierpozo
    en respuesta a Josep_Gallego

    Re: ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

    Ver mensaje de Josep_Gallego

    Bueno en Madrid ahí algunos sitios como Vinoteca vides que tienen unas 15 referencias por copas nacionales blancas y tintas, La Caníbal otras 10 a 15 referencias internacionales aunque la mayoría de vinos naturales, ecológicos y biodinámicos, luego Aquilonia Wine Bar que tienen unas 15 referencias internacionales, hay más sitios pero por copas como buen dices no hay tantos como en otros países... Si que en algunos casos son caros los vinos por copas pero en otros no tanto, supongo que irá creciendo (esperemos) la cultura de probar diferentes vinos por copas! Un saludo

    #7
    Miryam777
    en respuesta a Josep_Gallego

    Re: ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

    Ver mensaje de Josep_Gallego

    Pues un poco de todo, los bares por poner vinos a un precio exagerado, vuelves a pedirlo? No, que pasa? Se quedan con la botella. Tendrían que tener un T con T, aquí en Madrid pocos sitios, y los que hay, a no ser que hagan promociones, vino por copas caro y malo, por lo general …. Haberlos haylos. Saludos

    #10
    Otilio Haro
    en respuesta a Josep_Gallego

    Re: ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

    Ver mensaje de Josep_Gallego

    Falta de cultura en general y precios abusivos podrían ser las principales. En muchos casos pagas la botella entera al precio del distribuidor. Lo primero se agrava más en determinadas zonas. Se podría hablar también de costumbre, aunque ésta puede englobarse en lo de cultura.

    Un hombre ha de tener vicios, a ser posible de categoría, o cuando llega a la vejez no tiene de qué redimirse.

    #11
    SantiRodriguez

    Re: ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

    Por lo que yo observo en Valladolid, la gente prefiere riberas y verdejos (sinónimo de vino de Rueda) a otros vinos, incluso en los bares de vino en que tienen una oferta amplia de vinos de varias denominaciones y países. Creo que en general la gente va a beber ese tipo de vino o un cigales (clarete). 
    Eso sí, al menos en Valladolid hay algunos bares de vino donde sí que puedes encontrar vinos por copas, en algunos casos vinos de precio elevado aunque no desorbitado.

    #13
    Ralfilauren

    Re: ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

    En las zonas donde me muevo hay pocos vinos por copas pero por lo menos hay cierta calidad, también hay que tener en cuenta que me muevo en zonas costeras turísticas y zonas rurales, supongo que en grandes ciudades debe estar mucho mejor.

    #15
    Otilio Haro
    en respuesta a Josep_Gallego

    Re: ¿Por qué hay tan pocos vinos por copas?

    Ver mensaje de Josep_Gallego

    Como bien sabes, yo almuerzo prácticamente a diario. Y en algún sitio donde da para pedir vino por copas pasa lo siguiente: Bocadillo 6,5 €. Copa de vino 5 €. Así no se puede, amigo. Hablo de vinos cuyo precio en tienda es de 10 ó 11 lereles de media. Repito, así no se puede.

    Un hombre ha de tener vicios, a ser posible de categoría, o cuando llega a la vejez no tiene de qué redimirse.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar