Viña Bosconia Reserva 1996
Viña Bosconia Reserva 1996
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Graduación (vol):
12,40%
Varietales:
80% Tempranillo, 10 Garnacha tinta, 5% Graciano y 5% Mazuelo
Precio aproximado
Precio Aprox:
Desconocido
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.81
/
94
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
10,0
ELABORACIÓN
4 años en barricas bordelesas de roble americano de distintas edades. Se han elaborado 48.000 botellas.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de Viña Bosconia Reserva
OPINIONES
21

Uno de los “Comerciales de LdH” Y en esta ocasión, decir Comercial, no es significado de flojo, todo lo contrario, lo que pasa es que en una cata con los hermanitos que tenia a su lado, quizá pasara inadvertido, por lo menos para mi, no fue así!
Se presenta vestido en un sugerente Rubí de buena capa, ribeteado en fuego, bonito!
En Nariz, es complejo, interesante, serio y muy noble. Recuerdos de humedad y sotobosque, otra vez el tan característico sello histórico de los laberintos subterráneos de las bodegas LdH, fruta roja bien madurita, curtidos, maderas nobles, tostados, champiñones, clavo y canela, regaliz y golosinas sobre un fondo animal bien especiado, muy característico también de esta gran bodega!
En Boca, se presenta amable, alegre, bien estructurado, de cuerpo medio y recorrido juguetón muy frutal, para desembocar en un final largo y goloso con recuerdos de regaliz, higos y vainilla.
Excelente RetroNasal de golosinas, torrefactos y regaliz roja.
Sugerente acidez y carga tánica, aderezada con una elegante astringencia!
Copa seca de licores vainilla y golosinas.
Gran recuerdo de prolongada duración y persistencia!
Fabuloso Rioja, Un vinazo!
Gracias Mª José...Again!

Nariz expresiva e intensa de carácter clásico. Con notas animales, recuerdos a bosque umbrio y fruta roja. En boca resulta tánico y con podeío merced a una excelente acidez. Bastante largo y atractivo. Con cuerpo.

Cereza capa media, ribete teja y lágrima transparente. Nariz intensa, elegante y fina. Francos recuerdos a fruta roja, vainilla, regaliz, ambar y aceitunas verdes. Buena estructura. Sutil pero equilibrado. Redondo y pulido. Muy integrado. Retronasal a pimienta, regaliz y fruta muy madura. Buena persistencia, con postgusto a regaliz y fruta muy madura.

No se si alguien dará más por menos precio, pero sí he probado algunos vinos que me han gustado menos y costaron tres veces más.

Color rubi con naranjas y morados en los bordes y cintura. Nariz con elevada nota de fruta madura, huesos salidos. Lacteos como el tofe.. Unos de los mejores en nariz que recuerdo, sin ampulosidad y descripcion tensa. Es simple. Es cuero y avellana, ambar caliente y cacao.
En boca algo de pimienta negra, especias y aromas que proceden del delicado tono nasal. Balsámico en algunos límites de su complejidad. Melocoton o albaricoque. Mucha baya. Tostados y galletas. Algun cítrico. Final en copa deja un riquisimo sabor a compota. Este vino creo que nos espera con más sorpresas.

Precioso color rubí, con menisco atejado y ribete dorado-naranja, media-alta capa. Interesante, complejo, cambiante y personal en nariz: a las oscuridades de bodega y cueros de los primeros momentos, suceden sotobosque, champiñones y un montón de fruta roja madura entre el cedro, tofe y especias, que van virando a notas de sobremaduración, como de higos y añadiendose la tostada carbonilla de sus venerables viejas maderas. En boca, la acidez marca de la casa sustenta un brioso y alegre conjunto dominado por la fruta roja, que es carnoso, bien estructurado y un poquito astringente. Cedro, cuero y especias sobre todo en retroolfación. En el largo postgusto, la fruta roja con dulces notas sobremaduras entre el cafe y otros tostados. Pleno ahora, tiene un gran potencial para mejorar y desdoblarse tras años en botella como dice Camblor. Pero..... quién tiene paciencia y le espera?

Rubí con destellos anaranjados, capa baja y menisco ocre. Nariz compleja a fruta roja madura, higos, heno, sotobosque, cuero fino y torrefactos. En boca destaca su acidez y refinamiento. Tiene mucho que dar en un futuro. Vino con personalidad que seduce.

Picota capa alta, aromas a frutas oscuras, moras e higos, Taninos a madera y regaliz. En boca carnoso y agradable. Convence en el paladar y deja un post gusto envolvente, un vino muy equilibrado y con cuerpo. Su precio esta muy bien para la calidad, 16,38 euros, resulta una magnifica muestra bien hecha de la Casa, irá a mas, aunque lo encuentro algo inferior que el Tondonia Reserva del mismo año.

Presented in a Burgundy bottle, a true declaration of the intentions as to what is to be found inside. Robust, good-quality cork, made to last. Drunk in a Riedel Vinum Burgundy glass (the most recommended for this wine), the nose gives red fruit, spice, like walking through an autumn forest. It is open, complex and elegant. Very attractive, could smell it forever, with details and subtlety. The mouth opens very compact, with nerve, vibrant but still to evolve in the bottle, although it has good overall balance. Now it is more expressive on the nose than in the mouth, bit it is very enjoyable and easily drunk. A good buy at €11-12.

Presentado en botella borgoñona, toda una declaración de intenciones sobre lo que se va a encontrar dentro. Corcho con sensación de robustez y buena calidad, preparado para durar. Tomado en una copa Riedel Vinum Borgoña (la más recomendable para este vino) en nariz aparecen frutos rojos, especias, como andar por un bosque otoñal. Es franca, compleja y elegante. Muy atractiva, no te cansas de oler, hay detalles y sutileza. En boca aparece muy compacto inicialmente, con nervio, vibrante pero aún por desarrollar en botella, aunque presenta muy buen equilibrio global. Ahora está más expresivo en nariz que en boca pero ya da mucho placer y se bebe muy fácil. Muy buena compra por unos 11-12 euros.

Por coincidencia, anoche abrimos una botellita del Bosconia Reserva 96 de una partida que se trajo mi padre acá a Santo Domingo. Bonito vino para acompañar un filete de cerdo con ";velouté"; de piquillos y papas a la sartén. Claro, ahora hay que darle los quince años que necesita antes de probar otra botella, porque si bien está sabroso ahora, hay que dejarlo desdoblarse como saben hacerlo los buenos Bosconias.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar