Don Miguel Comenge 2009
Don Miguel Comenge 2009
FICHA TÉCNICA
Bodega
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
14,00%
Varietales:
Tinta fina 90% y Cabernet Sauvignon 10%
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 30 a 49,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
9.76
/
99
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
10,0
ELABORACIÓN
Se elabora íntegramente con las uvas procedentes del Pago de las Hontanillas, viñedo de apenas 2,7 Has., plantado a 900 metros de altura sobre las pobres laderas calizas de Pesquera de Duero. Interviene un 90% de tempranillo y un 10% cabernet sauvignon, con una crianza en roble francés de 18 meses.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de Don Miguel Comenge
OPINIONES
3

Cuando un artista crea algo para sí mismo, nunca queda tan bonito como cuando lo hace para alguien, o mejor aún, para alguien querido. Sea una pintura, una canción, un poema o un vino, nada es comparable a poner en ello un alma ajena, por encima de la propia.
Este vino, Don Miguel, es grande por eso, porque lleva dentro el alma de alguien amado, de parte de alguien que le ama.
El vino muestra con claridad, sin tapujos, sin ambigüedades, lo que es. Tal cual. Potente, rotundo, noble y sincero, es lo que es, lo que se ve, lo que se percibe. Sabor, energía, el equilibrio de quien al fin ha conseguido guardarlo. Manos abiertas con las palmas hacia arriba, sin nada que esconder.
...
Cada vino te dice con quien debes tomarlo.
Los hay, la minoría, que me piden tomarlos solo, aunque al final resultan ser la mayoría de los que tomo. Otros, la mayoría, son para tomar en compañía, aunque resulten ser, al final, los que menos tome. De estos últimos, los hay de distintos tipos: de familia, de conocidos, de compañeros de trabajo, de amigos, de amores...
Pocos, siempre, pero alguno a veces.
Éste de hoy es de familia (Don Miguel es el abuelo del propietario de Bodegas Comenge, Álvaro Comenge), y yo me lo he tomado con mi padre, mientras me contaba interesantes anécdotas acerca de la construcción del Valle de los Caídos, a la que su tío, Ernesto, electricista de la obra, le llevó siendo niño en alguna ocasión.

Vamos con el segundo vino que nos tomamos en la comilona del pasado 20 de Junio con mis dos colegas Pepe y Jesús. Don Miguel de Bodegas Comenge en su añada 2009, el cual catamos hace unos dos años con una nota excepcional. Veamos esta botella:
La abrimos y la dejamos media hora aireándose. El tapón salió en perfecto estado y servimos a 17°C:

VISUAL: Mantiene ese magnífico color rojo picota de capa alta con el ribete amoratado. Su lágrima es esbelta y ligeramente tintada, muy buena presencia (96).

OLFATIVA: A copa parada sigue mostrando claros aromas tostados con aportes balsámicos. Al agitar la copa la fruta roja, una vez más, inunda nuestras pituitarias (higos, ciruelas y moras). La Cabernet, al igual que en la anterior cata hace 2 años ya, aporta esos recuerdos de pimientos y las notas de monte bajo (orégano, tomillo y romero). En esta ocasión notamos un claro perfil mineral a grafito, mina de lápiz el cual le dota de una fuerte personalidad y por otro lado nos sorprende con un sutil toque de castañas asadas. El carácter floral de la botella anterior aún se aprecia pero en menor grado y lo que sí que atesora es una deliciosa y extensa pátina de terciarios: chocolate negro, café torrefacto, coco, caja de puros y cueros curtidos. De nuevo una excepcional nariz, de complejidad abrumadora e intensidad bestial (97).

GUSTATIVA: Nos lo llevamos a la boca y de nuevo nos encontramos con una textura cremosa, suave y sedosa. La acidez descomunal con unos taninos puliditos a la perfección. El grado de armonía que se ha alcanzado en este vino es colosal, uva y madera, madera y uva perfectamente ensamblados. En retronasal nos devuelve fruta negra madura, notas balsámicas y de nuevos unos finísimos y elegantes tostados. La persistencia muy larga, de tres minutos y medio pero sobre todo con esa sensación de sedosidad, uhmmmmm... Estos dos años en botella le han sentado pero que muy bien, la esfericidad de este caldo es digna de alabanza. Está sin duda en su clímax que pronostico mantendrá dos o tres años más sin despeinarse. Le voy a dar el 100 en boca (y es la primera vez) pues considero que ha llegado realmente a su perfección, es una boca prodigiosa. Cómo me alegro de haber hecho acopio de este excelente vinazo, una verdadera reliquia, mágico...

La RCP excelente, a 27 euros sacamos la botella en un pedido a la bodega directa.

Fue el primer vino de la comida por lo que lo pudimos degustar sólo aunque a continuación nos lo tomamos con un plato de boquerones rebozados con pimientos del piquillo. Acertado maridaje, especialmente con esos pimientitos. Un vino de una confección magistral el cual recomiendo a todos los foreros, entre los tres mejores vinos que he podido catar. Divino !!

Mi buen amigo Juan me ha regalado dos botellas excelentes y una de ellas es este Don Miguel 2009 de Bodegas Comenge. No lo conocía pero tras leer algunas críticas (todas ellas positivas) me he decidido a probarlo. Lo abrimos 1 hora antes de su cata y lo servimos a 17°C. El tapón sale muy bien, un pelín corto quizás, pero en perfectas condiciones.

VISTA: Presenta un impactante color rojo picota de capa alta con el ribete violáceo. La lágrima es abundante, fina y ligeramente tintada.

NARIZ: Lo primero que nos muestra son unos potentes aromas ahumados y tostados. De alta intensidad. Al agitar surge poderosa la fruta negra (moras especialmente) acompañada de unas sutiles notas de pimiento rojo y regaliz. No tardan en insinuarse frescos aromas herbáceos de orégano y tomillo aderezados con apuntes de cacao y café tostado. Y no es todo...siguen ahora perfumadas notas florales a rosas rojas y violetas para terminar con un curioso recuerdo como de alquitrán recién asfaltado, sorprendente. Una nariz prodigiosa, de lo más compleja y muy bien estructurada. Sensacional buqué y de gran intensidad. Incluso después de 3 horas abierto se muestra pletórico.

BOCA: El paso por boca es sencillamente espectacular. Carnoso, opulento y cremoso a la vez. La acidez y los taninos están tan armonizados que han creado una verdadera obra de arte, es pura seda. El retrogusto es lácteo y muy goloso, con un final en el que vuelven los aromas florales y de fruta negra madura. Todo perfectamente ensamblado con las siempre presentes notas de madera tostada. De persistencia muy larga, de casi 3 minutos. Es sin ninguna duda la mejor boca que recuerdo. Redondo donde los haya. Creo que esas uvas están tocadas por la mano de Dios. Grandiosa materia prima sin duda...lo tiene que ser para lograr este milagro y por supuesto...sabias manos las que lo elaboraron. Estoy realmente impresionado. En boca le doy un 99 porque el 100 lo reservo para algo que puede estar ahí (no hay nada inmejorable creo yo), pero juro que se merece el 100. Simplemente una obra de arte. Felicidades a las Bodegas Comenge, gran trabajo si señor!

No se cuanto tiempo mas seguirá a este altísimo nivel. Yo desde luego recomiendo que lo saboreéis de inmediato porque repito, esta en su clímax de verdad.

La RCP la considero excelente pues sobre los 30 euros tenemos un vino SUBLIME.
.
Lo acompañamos de un guisado de cordero con coco y berenjena en masala de fenogreco y cardamomo. Toda una exquisitez que maridó perfectamente con tan prodigioso vino.

Gracias Juan, mil gracias por este bendito brebaje que me has regalado. Como lo he disfrutado !!

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar