Qué zona española de las menos conocidas os ha sorprendido más últimamente?

30 respuestas
    #16
    Letroncio
    en respuesta a Joan23

    Re: Qué zona española de las menos conocidas os ha sorprendido más últimamente?

    Ver mensaje de Joan23

    Claro, por eso comentaba que cada uno tendrá sus desconocidas. Precisamente Monterrei creo que es una D.O. muy poco conocida, incluso en Galicia es la menos conocida, pero yo he bebido unos cuantos vinos de allí. Los mejores y más conocidos los de Quinta da Muralleda. También Couto Mixto, Gargalo, Terras do Lecer, Crego e Monaguillo, etc.

    Es decir, para mí Monterrei no es una D.O. poco conocida.

    Pero depende de donde vivas.

    Yo de Alella, Pla de Bages o Condado de Huelva he bebido muy, muy poco.

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

    #17
    Letroncio
    en respuesta a Joan23

    Re: Qué zona española de las menos conocidas os ha sorprendido más últimamente?

    Ver mensaje de Joan23

    Buena pregunta...

    Pues parece que algo más político que otra cosa. La lógica diría que debería haber una D.O. Sierra de Gredos que abarcara Ávila, Madrid y Toledo, que englobara toda la zona.

    De todas formas parece ser que en Cebreros dominan los suelos de pizarra, aunque también hay granito, que es lo que abunda en otras zonas de Gredos.

    Para mí no tiene sentido que Bruja de Rozas, Sotorrondero o Rumbo al Norte no compartan D.O. Y sí lo hagan Bruja de Rozas y, por ejemplo, Félix Martínez Cepas Viejas. Vinos que no tienen que ver por suelo, clima, variedades y que se hacen en sitios 140 km distantes por carretera.

    Pero ya sabemos cómo funcionan muchas D.O. en España...

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

    #18
    Josep_Gallego
    en respuesta a Letroncio

    Re: Qué zona española de las menos conocidas os ha sorprendido más últimamente?

    Ver mensaje de Letroncio

    Totalmente de acuerdo, pasa en otras zonas pero justo ahí es muy evidente que debería haber una DO más amplia con clasificaciones menores más por suelos y parcelas, pero ya sabemos como va esto. Cebreros tiene poco tiempo y creo que también pocas bodegas pero casi todos decimos vino de Gredos y hablamos de varias DO 

    #19
    pepecano
    en respuesta a Letroncio

    Re: Qué zona española de las menos conocidas os ha sorprendido más últimamente?

    Ver mensaje de Letroncio

    Por cercania si que conozco bodegas de Pla del Bages con buenos vinos, el problema de esta zona es casi todos los vinos parten de cabernet y merlot, si es verdad que juegan con una variedad autoctona, la picapoll tanto en blancos como en tintos ( picapoll blanca y picapoll tinta).
    Es una zona pequeña con pocas bodegas, quizas las mas conocidas sean Abadal, Collbaix y Oller del Mas.

    #20
    Quillolim
    en respuesta a Joan23

    Re: Qué zona española de las menos conocidas os ha sorprendido más últimamente?

    Ver mensaje de Joan23

    Buenos días, en Galicia IGP Barbanza Iria, he probado los blancos de albariño de Komokabras y creo que sorprenden...

    saludos

    #21
    ¡VinotintoRibera!
    en respuesta a Quillolim

    Re: Qué zona española de las menos conocidas os ha sorprendido más últimamente?

    Ver mensaje de Quillolim

    Los vinos elaborados por José de bodega Entre Os Rios Terra do Barbanza e Iria los conozco de la visita antes de la pandemia me gustan compañero.

    Una copa de vino con buenos amigos vale más que todas las riquezas de la tierra

    #22
    Letroncio
    en respuesta a pepecano

    Re: Qué zona española de las menos conocidas os ha sorprendido más últimamente?

    Ver mensaje de pepecano

    Sí, Abadal la conozco, claro está. He dicho Pla de Bages como podría haber dicho Mondejar (esa sí me pilla cerca, pero debe estar muy estancada) o Tarragona.

    Hay algunas más desconocidas que otras, evidentemente, pero lo que quería decir es que depende de donde vivas, donde viajes y que afinidades tengas. Terra Alta es una D.O. bastante famosa, pero no creo que haya bebido más de 10 vinos en toda mi vida de allí.

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

    #23
    Letroncio
    en respuesta a Quillolim

    Re: Qué zona española de las menos conocidas os ha sorprendido más últimamente?

    Ver mensaje de Quillolim

    Ya que estamos por la zona, y por regiones menos conocidas, vengo a hablar de la IGP Vino de Betanzos, la zona más nórdica de Galicia y yo diría que de España, donde se hace vino. Sobre todo blancos, mayoritariamente branco lexítimo (albarín) y algo de godello y agudelo (chenin blanc), con unos pocos tintos de mencía. Vinos vibrantes, muy de estilo Loira. Acidez y mineralidad, sin la expresividad de los albariños de más al sur.

    Bodegas como Bescansa, Pagos de Brigante, Conexión Mandeo.

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

    #25
    Joan23
    en respuesta a Letroncio

    Re: Qué zona española de las menos conocidas os ha sorprendido más últimamente?

    Ver mensaje de Letroncio

    Pues aprendiendo, tampoco conocía esa IGP y menos que esas uvas tuvieran esos otros nombres, muchas gracias y también por las bodegas recomendadas

    #27
    Ralfilauren
    en respuesta a Letroncio

    Re: Qué zona española de las menos conocidas os ha sorprendido más últimamente?

    Ver mensaje de Letroncio

    ¡Ostras! ¡No conozco la zona! Apuntada queda porque tu descripción me ha hecho gustado mucho. Soy un enamorado del Loira y de la chenin blanc... y de Galicia ni te cuento. 

    #28
    Letroncio
    en respuesta a Ralfilauren

    Re: Qué zona española de las menos conocidas os ha sorprendido más últimamente?

    Ver mensaje de Ralfilauren

    No deben ser fáciles de encontrar fuera de Galicia, pero si necesitas que te pase algún sitio donde seguro tienen algo, me dices.

    Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)

    #30
    Otilio Haro
    en respuesta a Josep_Gallego

    Re: Qué zona española de las menos conocidas os ha sorprendido más últimamente?

    Ver mensaje de Josep_Gallego

    Tú Valencia… Cómo hemos cambiadoooo…🎶🎶

    Un hombre ha de tener vicios, a ser posible de categoría, o cuando llega a la vejez no tiene de qué redimirse.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar